El director general de Protección Civil de León, Crescencio Sánchez Abundiz, informó que las lluvias de esta temporada han generado un incremento significativo en los niveles de almacenamiento de agua, y destacó que la presa del Palote se encuentra al 110.64% de su capacidad máxima, por lo que continuará desfogando durante todo julio.
“Hoy por la mañana amanecimos precisamente con 110.64% de su capacidad máxima. Recordemos que por instrucciones de la Conagua, las presas en nuestra ciudad no deben mantenerse por arriba del 80% en esta temporada de lluvias”, explicó el funcionario municipal.
Aclaró que, aunque el nivel actual no representa un riesgo, se activó un desfogue constante tanto por el vertedor como por las válvulas de toma, lo que mantiene el Malecón del Río entre el 30 y el 40% de su capacidad.
“La presa del Palote puede llegar de manera segura hasta el 120%. Tenemos capacidad suficiente y un plan B, en caso de lluvias extraordinarias, con la presa de Echeveste”, agregó.
Sánchez Abundiz señaló que todas las presas del municipio están al 100% de su capacidad y operan de manera estructural segura.
Agregó que este fin de semana, se realizaron labores de limpieza en los vertederos del Palote y del Ojo de Agua para garantizar el flujo libre del agua, ante el aumento de residuos arrastrados por las lluvias.
En cuanto a la temporada de precipitaciones, destacó que en mayo y junio se registraron niveles históricamente altos.
“En junio llovió cuatro veces lo que normalmente se espera. Al día de hoy llevamos 407.78 milímetros acumulados, y seguramente este año superaremos el promedio anual de 604 milímetros. El año pasado cerramos con 428.17 milimetros”, dijo.
El funcionario municipal hizo un llamado a la población a no ingresar a ríos, arroyos ni presas durante el temporal, especialmente durante vacaciones.
“La fuerza del agua puede arrastrar personas, vehículos e incluso animales. Ya se han atendido reportes de autos varados por ignorar advertencias. Le hacemos la advertencia un día antes y van”, lamentó.
También indicó que se mantiene un monitoreo permanente de los cuerpos de agua y se está por presentar ante la Comisión de Seguridad el nuevo Programa Municipal de Protección Civil, que será trianual y buscará fomentar la cultura de prevención.
“Queremos hacer una sociedad resiliente, capacitada y entrenada para responder ante emergencias, pero sobre todo preparada para prevenirlas”, finalizó.