En el Hotel St Regis de Mexico, la empresa agroindustrial Citrus Patrimonial anunció una inversión adicional de 700 millones de pesos en Yucatán, apostando fuertemente por la agroindustria en el proyecto Renacimiento Maya impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena.
Con esta expansión, la empresa eleva su compromiso total en la península a más de 1,200 millones de pesos en sus primeras fases de inversión, consolidando su liderazgo en el sector agroindustrial del Sureste y contribuyendo al crecimiento sostenible del sureste mexicano. La confianza en la visión del gobernador Joaquín Díaz Mena ha sido clave para esta apuesta, que fortalece la innovación en el campo yucateco.
Rumbo al liderazgo nacional en limón persa
Actualmente, la compañía ha desplegado más de 500 millones de pesos en infraestructura y operaciones activas, proyectando superar las 5,000 hectáreas productivas, convirtiéndose en el mayor productor de Limón Persa del país. Su modelo, enfocado en la integración vertical, permite abarcar todo el proceso: desde el cultivo y empaque hasta la exportación directa, lo que la posicionará como la empresa con mayor proyección en la producción de limón persa a nivel nacional.
Tecnología Italiana de vanguardia en suelo Maya
Como parte central de esta nueva fase, el proyecto contempla una inversión superior a los 100 millones de pesos solo en la instalación de una planta empacadora italiana totalmente automatizada, con capacidad para procesar más de 160 toneladas diarias, lo que la convertirá en la más avanzada de todo el mundo. Este centro de valor agregado posicionará a Yucatán en alto en las inversiones agroindustriales a nivel global.
Integración logística vertical y generación de empleo yucateco
La nueva etapa incluye la construcción de naves industriales especializadas para el centro de valor agregado, así como la adquisición de una flotilla de más de 30 tractocamiones refrigerados y una flotilla eléctrica para la recolección desde las plantaciones hasta los centros de procesamiento. Esta integración logística permitirá mayor eficiencia y sostenibilidad en el modelo operativo que integra verticalmente la cadena de valor y permite márgenes atractivos y sostenibles a largo plazo.
El Vicepresidente de Citrus Patrimonial, Rodrigo Castilla, señaló: “Nuestro modelo cubre toda la cadena: sembramos, cosechamos, empacamos, transportamos y entregamos. Incluso estamos desarrollando un buque de carga propio para llevar el producto desde Progreso hasta Estados Unidos. Nuestra sucursal en Japón abrirá en el 2027”.
El proyecto generará más de 300 empleos directos en la región, además de impulsar el ecosistema productivo con empleos indirectos en logística, servicios y agroindustria.
“Gran parte de la capacidad de nuestra planta estará destinada para el limón de pequeños productores, dándoles acceso a los mercados globales y mejores precios, creando un ciclo de abundancia para las región citrícola de Yucatán” agregó la dirección
Una apuesta en confianza con el proyecto del Renacimiento Maya
Citrus subrayó que esta inversión adicional de 700 millones de pesos, es posible gracias al clima de confianza generado por el actual gobierno estatal y el programa de Renacimiento Maya orientado al fortalecimiento del campo y la innovación agroindustrial. “La confianza institucional que ha generado el gobernador Joaquín Díaz Mena y la seguridad que han logrado en el estado ha sido fundamental para que decidamos invertir con mayor magnitud en Yucatán. Hay claridad, visión y voluntad de desarrollo”, expresó el equipo ejecutivo.
Como parte de su impacto social, la empresa también respalda una fundación dedicada a la protección de abejas nativas, clave para el equilibrio ecológico y la productividad del campo yucateco.
Crecimiento en toda la Península
Aunque Yucatán es el centro de operaciones, Quintana Roo y Campeche han mostrado interés en recibir inversiones futuras agroindustriales. La empresa no descarta su expansión a dichos estados, aunque reitera su prioridad en Yucatán, donde ha encontrado condiciones óptimas para escalar.
La abundancia del campo yucateco, al alcance del público
Citrus Patrimonial le permite al público participar directamente en su cadena de valor, accediendo a la abundancia generada por las tierras de la Península. Con ello, ha sido pionero para canalizar capital productivo en cifras récord hacia Yucatán y una industria con alto impacto económico y social, la cual mucho tiempo estuvo olvidada.