El Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) informó que se iniciará con la instalación de medidores inteligentes en los domicilios particulares, como parte de un plan que contempla la colocación de 210 mil dispositivos en un periodo de tres años, informó su director general, Jesús Vallín Contreras.
Según Vallín, actualmente ya se han instalado aproximadamente 3 mil 200 medidores en escuelas y condominios, como parte de una primera fase piloto. Aseguró que las pruebas realizadas hasta ahora han resultado satisfactorias y se espera que el protocolo de liberación para la implementación masiva del proyecto se complete entre julio y agosto de este año.
“La señal es bastante buena y estamos teniendo ya prácticamente todas las señales; si en julio o agosto ya tenemos terminada la prueba, se hace el protocolo de liberación del proyecto para empezar con el cambio masivo”, explicó.
En cuanto a las quejas relacionadas con altos cobros, el titular del organismo informó que desde que inició operaciones MIAA, se han registrado 2 mil 900 reportes relacionados con este tema, sin embargo, sostuvo que estos no corresponden a un “megacobro”.
“Yo no les llamaría megacobros, ni consumos excesivos. Son consumos diferentes al promedio, más altos, sí, pero no de montos desproporcionados”, subrayó.
En ese sentido, Vallín estimó que con la implementación completa de los medidores inteligentes, las quejas por consumos atípicos se reducirán significativamente.
“Seguro, seguro, cuando se termine el proyecto de los 210 mil medidores, esa queja ya no va a ser recurrente”, afirmó.