El diputado federal por Aguascalientes, Paulo Martínez López, criticó la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, acusando que esta promoverá la censura a través de medios de comunicación digitales y tradicionales.
La propuesta de ley surgió después de que el Gobierno de Estados Unidos emitiera un anuncio publicitario contra la inmigración ilegal en la televisión mexicana, por lo que incluye la prohibición de propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo por parte de gobiernos o entidades extranjeras, con excepción de la promoción turística o cultural.
“Esta reforma es el ‘puntillazo’ para que a través de redes sociales y a través de medios de comunicación censuren toda la información que a juicio de la presidenta, pudiera ser incorrecta. La libertad de expresión se está afectando, están quitando toda oportunidad de informar a partir de diferentes visiones en este país, que es un mosaico de diversidad de opinión” criticó.
Al respecto, Martínez López señaló que la bancada opositora buscará hacer las modificaciones pertinentes para evitar que la propuesta permita la censura, sin embargo, reconoció que esto será difícil, debido a la mayoría del oficialismo en el Congreso de la Unión.
“No debe de permanecer una visión unilateral de una persona. Lo que la historia nos dice es que, así como las iniciativas llegan a las comisiones y no se les mueve ninguna coma, así pasan a los plenos y así las aprueban, aunque la presidenta diga otra cosa” lamentó.
Cabe mencionar que la presidenta Sheinbaum ha pedido al Congreso detener la iniciativa de Ley hasta que se aclare y, en su defecto, elimine el artículo que permitiría al gobierno bloquear plataformas digitales bajo ciertos criterios. No obstante, el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, no descartó que la nueva ley se autorice tan pronto como este lunes.