El Congreso del Estado de Durango recibió una propuesta para reformar la Ley de Educación local con el fin de establecer lineamientos que eviten la apología del delito, la violencia o la cosificación de la mujer en actividades artísticas, culturales y deportivas dentro de las escuelas.
La iniciativa fue presentada por el diputado Fernando Rocha Amaro, del Partido Acción Nacional (PAN), quien argumentó que la educación debe darse en ambientes que respeten la dignidad humana, sin normalizar expresiones que puedan generar violencia simbólica o glorificar conductas delictivas.
La propuesta no busca restringir la libertad de expresión, según explicó el legislador, sino asegurar que los contenidos promovidos en las escuelas estén alineados con principios éticos, legales y de derechos humanos, contribuyendo al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.
Hizo énfasis en que los menores pueden ser susceptibles a contenidos difundidos a través de música, medios y expresiones culturales que refuercen estereotipos de género o exalten actividades ilícitas. En ese contexto, afirmó que la reforma pretende que las actividades extracurriculares sirvan como herramientas para fomentar el respeto, la solidaridad, la paz y el pensamiento crítico.
El planteamiento, dijo, incluye que tanto la Secretaría de Educación como las autoridades municipales supervisen los contenidos que se difunden en las escuelas, con el objetivo de que no incluyan violencia ni contradigan los valores de convivencia democrática ni el interés general de la comunidad escolar.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Durango supera ocupación hotelera de Morelia y Guanajuato