Ante el aumento en el número de incendios forestales registrados en 2025, Claudia Hernández Espino, secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, dio a conocer que se han intensificado las acciones preventivas durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.
Esto, a través de la implementación de una campaña informativa orientada a visitantes y habitantes que acuden a zonas serranas y parajes turísticos.
Hizo énfasis en que la mayoría de los incendios tienen origen humano, por lo que es clave promover una cultura de corresponsabilidad. Señaló que un solo descuido puede tener consecuencias graves para los ecosistemas, especialmente ante las condiciones actuales de sequía.
Para atender la temporada crítica, derivada de la sequía, se activaron ya 13 brigadas rurales financiadas por el estado, que operan en coordinación con la CONAFOR, la CONANP y voluntarios de ejidos y comunidades. A estas labores, dijo, se suma un sistema de videovigilancia con 39 cámaras en zonas forestales, algunas con tecnología de inteligencia artificial, para facilitar la detección oportuna de siniestros.
En lo que va de 2025 se han registrado 153 incendios forestales en el estado, con una afectación de 10 mil 473 hectáreas, siendo Mezquital, Pueblo Nuevo, Durango y Tamazula los municipios más afectados. En comparación, durante el mismo periodo en 2024 se reportaron 92 incendios y 6 mil 200 hectáreas dañadas.
Como parte del reforzamiento, se entregaron herramientas y seguros de vida a brigadistas. Además, se difundieron recomendaciones clave para prevenir incendios y se habilitaron líneas de atención para reportes, incluyendo un número de WhatsApp para enviar información georreferenciada.
Recomendaciones básicas para evitar incendios:
No encender fogatas en zonas no autorizadas.
Evitar tirar botellas de vidrio o plástico en áreas naturales.
No arrojar cerillos, cigarros o material pirotécnico en zonas con vegetación.
Si encuentras una fogata mal apagada, apágala completamente con agua o tierra. Si el fuego se propaga, repórtalo de inmediato.
Líneas de atención para reportes:
911 (emergencias 24/7)
SRNMA: 618 137 99 66 y 618 137 99 47
WhatsApp: 618 237 7068 (para enviar fotografías, ubicación o información complementaria)
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Durango compra medicamentos: adquiere 1.6 millones con recursos estatales