“Nos ha dejado uno de los más grandes panistas de la historia.
Don Luis H. Álvarez, incansable demócrata y luchador de las causas sociales”,
informó el Partido Acción Nacional a través de su cuenta en Twitter, y las
reacciones no se hicieron esperar: la clase política usó la red social para
despedir a quien fuera presidente del PAN en dos ocasiones.
Nacido el 25 de octubre de 1919 en Camargo, Chihuahua,
Álvarez estudió Administración de Empresas en Austin, Texas, por lo que antes
de dedicarse a la política trabajó en las industrias agropecuaria y textil.
En 1956 el PAN lo postuló como candidato a la gubernatura de
su estado natal y, aunque perdió la elección, su carrera política despegó. Dos
años más tarde sería candidato a la presidencia de la República, contienda en
la que fue derrotado por Adolfo López Mateos.
Para la década de 1980, Álvarez fue electo presidente
municipal de Chihuahua, haciendo historia como candidato de oposición, y en
1994 se convirtió en senador de la misma entidad federativa.
Otros de sus momentos clave como político fueron su
designación como Coordinador para el Diálogo para la Paz en Chiapas en el 2000,
por parte del entonces presidente Vicente Fox, y su cargo como consejero para la
Atención a Grupos Vulnerables al que fue nombrado durante el mandato de Felipe
Calderón.
Álvarez fue también colaborador de algunos medios
periodísticos. Murió en León, Guanajuato, lugar en el que vivía con su nieta
Blanca Margarita Pérez.