Gary llega chapeado y un poco cansado después de pedalear de su casa al lugar de la entrevista. A simple vista, en su rostro se ve el orgullo de lo que ha logrado. Y es que el director y productor de cine y televisión —la mente detrás del éxito taquillero de 2013, Nosotros los Nobles— sabe ya que la serie de televisión que creó para Netflix se ha convertido en la más vista en la historia de la televisión por cable en México.
Después de que Nosotros los Nobles recaudara 165 millones 316 866 pesos en taquilla, los seguidores pidieron una secuela. Pero Gary no quería hacerla. En una minimalista sala de juntas en su oficina en el Distrito Federal Alazraki comenta que Club de cuervos“es un muy buen paso dos de lo que hicimos con Nosotros los Nobles y a Netflix le gustó la idea de tener a Luis Gerardo Méndez interpretando a un mirrey, pero no a Javi Noble; es algo más fresco, con una trama nueva y un mundo nuevo”.
Club de cuervos es la primera serie latinoamericana de Netflix y es la representación de lo que sucede detrás de los equipos de fútbol en México y en donde “los dueños de los equipos los usan como sus juguetes”, asegura el director mexicano.
Aunque la serie se desarrolla a unas horas de la Ciudad de México, en donde vivieron los nobles, ilustra también a una clase social que existe en el país. “Hablamos de los ricos de rancho: ya no se trata de burlarnos de una clase social, sino de ver cómo se maneja el poder en esa clase, el eje del conflicto en la serie es como alguien inexperto que tiene tanto poder que afecta la vida de tantas personas”, ríe Gary mientras explica que dice esto porque reconoce que en algún momento de su vida llegó a comportarse como un mirrey.
Los proyectos que encabeza han resultado muy exitosos para nuestro país, al menos en cuestión de números. Él atribuye parte de este éxito a que las producciones “están dirigidas a los jóvenes, y eso está conectando muy bien con ese sector en México, Estados Unidos y en muchos otros países”.
—¿Cuando fue la última vez que te enganchaste con una serie?
—Cuando vi The Jinxs: The life and deaths of Robert Durst de HBO, vi la temporada completa en una noche.
—¿Cuál fue la última película que cambió tu vida?
—Whiplash: música y obsesión y Relatos salvajes.Vi las dos en el mismo festival y no lo podía creer.
—¿Cuál fue la última película que te hizo llorar?
—Ayer, estaba enfermo y vi Cómo entrenar a tu dragón 2.Hay una escena que no puedo explicar, pero que capturaron de manera divina y lloré. No es tanto que la película sea muy buena, pero yo soy una víctima fácil, me gusta llorar.
—¿Últimamente te has sentido orgulloso de ser mexicano?
—Es una pregunta dolorosa. Pero creo que fue cuando vi a Iñárritu ganar el Oscar.
Gary agrega que gracias a la ley 189 en México se ha lanzado una generación entera de cineastas de los que emergerán nuevos y nuevos talentos.
—Por último, ¿cómo titularías una película sobre la situación actual de México?
—¿Y… dónde está el piloto?