Newsweek en Español
  • Nacional
    Esta es la marca mexicana es la más valiosa del mundo, según el ranking BrandZ 2025

    Esta es la marca mexicana es la más valiosa del mundo, según el ranking BrandZ 2025

    Cancelan visa a Julión Álvarez a punto de presentarse con ‘sold out’ el estadio de los Dallas Cowboys

    Cancelan visa a Julión Álvarez a punto de presentarse con ‘sold out’ el estadio de los Dallas Cowboys

    Genaro García Luna y su esposa deberán pagar más de 40,000 millones de pesos al Estado mexicano por corrupción

    Genaro García Luna y su esposa deberán pagar más de 40,000 millones de pesos al Estado mexicano por corrupción

    La Embajada de Estados Unidos en México advierte: una mala decisión puede ‘costarte la visa’

    La Embajada de Estados Unidos en México advierte: una mala decisión puede ‘costarte la visa’

    ‘Si hubiera una recesión, los hogares mexicanos tienen ahorros suficientes para afrontar esa situación’, SHCP

    ‘Si hubiera una recesión, los hogares mexicanos tienen ahorros suficientes para afrontar esa situación’, SHCP

    La SCJN declara inconstitucional que padres sometan a menores a terapias de conversión en Guerrero

    La SCJN declara inconstitucional que padres sometan a menores a terapias de conversión en Guerrero

    El ataque armado en Ciudad de México fue directo y planeado, confirma la fiscalía

    El ataque armado en Ciudad de México fue directo y planeado, confirma la fiscalía

    La CNTE bloquea Palacio Nacional; Sheinbaum da la mañanera vía Zoom: ‘No caeremos en provocaciones’

    La CNTE bloquea Palacio Nacional; Sheinbaum da la mañanera vía Zoom: ‘No caeremos en provocaciones’

    Ostok Sanctuary

    ‘Por ahora hacemos una pausa’: ¿Qué obligó a Ostok Sanctuary a huir de Culiacán?

  • Internacional
  • Horizontes
    El remedio para evitar que tu jardín se vuelva amarillo y luzca seco con estos consejos clave

    El remedio para evitar que tu jardín se vuelva amarillo y luzca seco con estos consejos clave

    cereales para niños

    Los cereales para niños son menos saludables que hace una década, revela una investigación científica

    gripe aviar

    La gripe aviar avanza en mamíferos y aumenta el riesgo de pandemia, advierte la OMSA

    El embarazo en la era vikinga: ellas tenían que entrar al combate, revelan hallazgos

    El embarazo en la era vikinga: ellas tenían que entrar al combate, revelan hallazgos

    De striper a guía espiritual: la transformación radical de un exsoldado australiano

    De striper a guía espiritual: la transformación radical de un exsoldado australiano

    sincronización del ciclo menstrual

    Sincronización del ciclo menstrual: ¿qué es y por qué está en tendencia?

    Las heces de pingüino podrían ayudar a enfriar la Antártida, revela estudio científico

    Las heces de pingüino podrían ayudar a enfriar la Antártida, revela estudio científico

    generación Z terapia

    La generación Z es más propensa que los baby boomers a creer que quienes toman terapia son ‘débiles mentales’

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

  • Entretenimiento
    TRÁILER: ‘El Oso’ regresa con su cuarta temporada

    TRÁILER: ‘El Oso’ regresa con su cuarta temporada

    De musas a autoras: mujeres cineastas rompen moldes en Bollywood y reescriben la narrativa femenina

    De musas a autoras: mujeres cineastas rompen moldes en Bollywood y reescriben la narrativa femenina

    Manny Pacquiao

    ¿Vuelve Pacquiao? La leyenda filipina peleará ante Mario Barrios por el campeonato de peso wélter

    JJ, ganador de Eurovisión, señala que ni Israel ni Rusia tienen que participar en el certamen musical

    JJ, ganador de Eurovisión, señala que ni Israel ni Rusia tienen que participar en el certamen musical

    Chris Brown sale de prisión tras pagar una fianza millonaria; ¿por qué lo detuvieron?

    Chris Brown sale de prisión tras pagar una fianza millonaria; ¿por qué lo detuvieron?

    Guillermo del Toro adelanta detalles sobre ‘Frankenstein’: ‘Soy mexicano y, por lo tanto, extremadamente emocional’

    Guillermo del Toro adelanta detalles sobre ‘Frankenstein’: ‘Soy mexicano y, por lo tanto, extremadamente emocional’

    Soundtrack de ‘Amores perros’: A 25 años de sus canciones, compositores y el legado sonoro en el cine mexicano

    Soundtrack de ‘Amores perros’: A 25 años de sus canciones, compositores y el legado sonoro en el cine mexicano

    VIDEO: Denzel Washington protagoniza tenso momento con fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

    VIDEO: Denzel Washington protagoniza tenso momento con fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

    Alejandro González Iñárritu conmemora en Cannes los 25 años de ‘Amores perros’

    Alejandro González Iñárritu conmemora en Cannes los 25 años de ‘Amores perros’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    cereales para niños

    Los cereales para niños son menos saludables que hace una década, revela una investigación científica

    sincronización del ciclo menstrual

    Sincronización del ciclo menstrual: ¿qué es y por qué está en tendencia?

    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    El remedio para evitar que tu jardín se vuelva amarillo y luzca seco con estos consejos clave

    El remedio para evitar que tu jardín se vuelva amarillo y luzca seco con estos consejos clave

    Peter pan que sale mal

    Todo sale mal… excepto el talento: Dai Liparoti y su divertido ‘caos’ escénico

    68 años

    ‘Tengo 68 años y no me siento vieja: quiero desmentir muchos estereotipos’

    cereales para niños

    Los cereales para niños son menos saludables que hace una década, revela una investigación científica

    ¿Por qué algunas tormentas dejan granizos gigantes y otras no? La ciencia está tras la pista

    ¿Por qué algunas tormentas dejan granizos gigantes y otras no? La ciencia está tras la pista

    gripe aviar

    La gripe aviar avanza en mamíferos y aumenta el riesgo de pandemia, advierte la OMSA

    Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana, gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

    Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana, gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

    El embarazo en la era vikinga: ellas tenían que entrar al combate, revelan hallazgos

    El embarazo en la era vikinga: ellas tenían que entrar al combate, revelan hallazgos

    aire acondicionado

    ¿Cristales que enfrían? La nueva apuesta para reemplazar los gases en el aire acondicionado

No Result
View All Result
  • Nacional
    Esta es la marca mexicana es la más valiosa del mundo, según el ranking BrandZ 2025

    Esta es la marca mexicana es la más valiosa del mundo, según el ranking BrandZ 2025

    Cancelan visa a Julión Álvarez a punto de presentarse con ‘sold out’ el estadio de los Dallas Cowboys

    Cancelan visa a Julión Álvarez a punto de presentarse con ‘sold out’ el estadio de los Dallas Cowboys

    Genaro García Luna y su esposa deberán pagar más de 40,000 millones de pesos al Estado mexicano por corrupción

    Genaro García Luna y su esposa deberán pagar más de 40,000 millones de pesos al Estado mexicano por corrupción

    La Embajada de Estados Unidos en México advierte: una mala decisión puede ‘costarte la visa’

    La Embajada de Estados Unidos en México advierte: una mala decisión puede ‘costarte la visa’

    ‘Si hubiera una recesión, los hogares mexicanos tienen ahorros suficientes para afrontar esa situación’, SHCP

    ‘Si hubiera una recesión, los hogares mexicanos tienen ahorros suficientes para afrontar esa situación’, SHCP

    La SCJN declara inconstitucional que padres sometan a menores a terapias de conversión en Guerrero

    La SCJN declara inconstitucional que padres sometan a menores a terapias de conversión en Guerrero

    El ataque armado en Ciudad de México fue directo y planeado, confirma la fiscalía

    El ataque armado en Ciudad de México fue directo y planeado, confirma la fiscalía

    La CNTE bloquea Palacio Nacional; Sheinbaum da la mañanera vía Zoom: ‘No caeremos en provocaciones’

    La CNTE bloquea Palacio Nacional; Sheinbaum da la mañanera vía Zoom: ‘No caeremos en provocaciones’

    Ostok Sanctuary

    ‘Por ahora hacemos una pausa’: ¿Qué obligó a Ostok Sanctuary a huir de Culiacán?

  • Internacional
  • Horizontes
    El remedio para evitar que tu jardín se vuelva amarillo y luzca seco con estos consejos clave

    El remedio para evitar que tu jardín se vuelva amarillo y luzca seco con estos consejos clave

    cereales para niños

    Los cereales para niños son menos saludables que hace una década, revela una investigación científica

    gripe aviar

    La gripe aviar avanza en mamíferos y aumenta el riesgo de pandemia, advierte la OMSA

    El embarazo en la era vikinga: ellas tenían que entrar al combate, revelan hallazgos

    El embarazo en la era vikinga: ellas tenían que entrar al combate, revelan hallazgos

    De striper a guía espiritual: la transformación radical de un exsoldado australiano

    De striper a guía espiritual: la transformación radical de un exsoldado australiano

    sincronización del ciclo menstrual

    Sincronización del ciclo menstrual: ¿qué es y por qué está en tendencia?

    Las heces de pingüino podrían ayudar a enfriar la Antártida, revela estudio científico

    Las heces de pingüino podrían ayudar a enfriar la Antártida, revela estudio científico

    generación Z terapia

    La generación Z es más propensa que los baby boomers a creer que quienes toman terapia son ‘débiles mentales’

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

  • Entretenimiento
    TRÁILER: ‘El Oso’ regresa con su cuarta temporada

    TRÁILER: ‘El Oso’ regresa con su cuarta temporada

    De musas a autoras: mujeres cineastas rompen moldes en Bollywood y reescriben la narrativa femenina

    De musas a autoras: mujeres cineastas rompen moldes en Bollywood y reescriben la narrativa femenina

    Manny Pacquiao

    ¿Vuelve Pacquiao? La leyenda filipina peleará ante Mario Barrios por el campeonato de peso wélter

    JJ, ganador de Eurovisión, señala que ni Israel ni Rusia tienen que participar en el certamen musical

    JJ, ganador de Eurovisión, señala que ni Israel ni Rusia tienen que participar en el certamen musical

    Chris Brown sale de prisión tras pagar una fianza millonaria; ¿por qué lo detuvieron?

    Chris Brown sale de prisión tras pagar una fianza millonaria; ¿por qué lo detuvieron?

    Guillermo del Toro adelanta detalles sobre ‘Frankenstein’: ‘Soy mexicano y, por lo tanto, extremadamente emocional’

    Guillermo del Toro adelanta detalles sobre ‘Frankenstein’: ‘Soy mexicano y, por lo tanto, extremadamente emocional’

    Soundtrack de ‘Amores perros’: A 25 años de sus canciones, compositores y el legado sonoro en el cine mexicano

    Soundtrack de ‘Amores perros’: A 25 años de sus canciones, compositores y el legado sonoro en el cine mexicano

    VIDEO: Denzel Washington protagoniza tenso momento con fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

    VIDEO: Denzel Washington protagoniza tenso momento con fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

    Alejandro González Iñárritu conmemora en Cannes los 25 años de ‘Amores perros’

    Alejandro González Iñárritu conmemora en Cannes los 25 años de ‘Amores perros’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    cereales para niños

    Los cereales para niños son menos saludables que hace una década, revela una investigación científica

    sincronización del ciclo menstrual

    Sincronización del ciclo menstrual: ¿qué es y por qué está en tendencia?

    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    El remedio para evitar que tu jardín se vuelva amarillo y luzca seco con estos consejos clave

    El remedio para evitar que tu jardín se vuelva amarillo y luzca seco con estos consejos clave

    Peter pan que sale mal

    Todo sale mal… excepto el talento: Dai Liparoti y su divertido ‘caos’ escénico

    68 años

    ‘Tengo 68 años y no me siento vieja: quiero desmentir muchos estereotipos’

    cereales para niños

    Los cereales para niños son menos saludables que hace una década, revela una investigación científica

    ¿Por qué algunas tormentas dejan granizos gigantes y otras no? La ciencia está tras la pista

    ¿Por qué algunas tormentas dejan granizos gigantes y otras no? La ciencia está tras la pista

    gripe aviar

    La gripe aviar avanza en mamíferos y aumenta el riesgo de pandemia, advierte la OMSA

    Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana, gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

    Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana, gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

    El embarazo en la era vikinga: ellas tenían que entrar al combate, revelan hallazgos

    El embarazo en la era vikinga: ellas tenían que entrar al combate, revelan hallazgos

    aire acondicionado

    ¿Cristales que enfrían? La nueva apuesta para reemplazar los gases en el aire acondicionado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Sobresaltos, gritos, desconcierto: ¿qué son los terrores nocturnos?

No es magia ni brujería, sino la deuda de sueño, principalmente, lo que ocasiona las parasomnias de activación, también conocidas como terrores nocturnos.

Esteban Navarro  by Esteban Navarro 
12 septiembre, 2022
0
Terrores nocturnos

Durante los eventos de terrores nocturnos, los pacientes, dormidos, gritan de miedo o se sientan o salen de la cama en busca de ayuda. (Imagen: Adobe Stock)


A mitad de la noche, Santi, de seis años, despierta aterrado. Grita, llora de miedo, pide ayuda desesperadamente y trata de defenderse como si algo o alguien lo estuviera atacando. Sus padres se despiertan desconcertados y rápidamente se dirigen a la habitación de su hijo. Al llegar, encienden la luz y ven a Santi de pie completamente solo. Se acercan con prisa al pequeño solo para darse cuenta de que está empapado en sudor y tiene los ojos abiertos y las pupilas dilatadas.

Su madre lo abraza y trata de calmarlo, pero no lo consigue. Su padre, con voz firme, lo llama por su nombre, pero tiene la misma suerte que su esposa. No entienden qué le ocurre a su hijo y comienzan a tener miedo de lo que ven. Finalmente, después de varios minutos, el pequeño reacciona y ve a sus padres aterrados, preocupados e igual de desconcertados que él al preguntar, ¿qué hacen aquí?

Al día siguiente, durante el desayuno, María, la mamá de Santi, le pregunta a su hijo sobre lo que pasó en la noche. Pero su hijo no entiende de qué le está hablando, él no recuerda nada. Esto deja aún más desconcertada y preocupada a María, quien comienza a creer que todo esto se trata de un suceso paranormal producto de la brujería. 

Por la tarde, después de clases, Santi y su madre van al café tarot de su colonia para que la vidente cure de “espanto” al pequeño. María cree que con eso será suficiente, pero está muy equivocada. Durante las próximas dos semanas, por las noches, Santi continúa presentando conductas aterradoras en más de una ocasión. 

NO ES BRUJERÍA, NI MAGIA

María y Pablo, su esposo, están muy preocupados. Acuden una y otra vez con la vidente, tanto que el caso de Santi comienza a ser tema de conversación en el café tarot. Hasta que una joven mesera, estudiante de psicología, se les acerca para decirles que el caso de su hijo se asemeja mucho a uno de los trastornos del sueño de los que hablaron en su clase de neurofisiología. Así que les recomienda acudir a una clínica del sueño. 

Los padres de Santi están tan preocupados por su hijo que sin pensarlo aceptan la recomendación de la joven. De modo que al día siguiente acuden a una clínica del sueño donde los especialistas comienzan la consulta haciendo un historial clínico de Santiago. 

¿Qué le ocurre a su hijo?, ¿con qué frecuencia suceden los eventos?, ¿cuánto duran los eventos?, ¿pueden despertar a su hijo con facilidad?, ¿su hijo recuerda los eventos al despertar?, son algunas de las preguntas que los especialistas realizan a los padres de Santi para averiguar qué ocurre con el pequeño. 

La información recabada durante la entrevista es más que suficiente para que los doctores determinen que los eventos indeseables y extraños que Santi está padeciendo mientras duerme es lo que se conoce como terrores nocturnos.

¿QUÉ SON LOS TERRORES NOCTURNOS?

Entrevistados por Newsweek en Español, la Dra. Yoaly Arana, coordinadora de Atención Clínica en el Centro de Sueño y Neurociencias, y el Dr. Reyes Haro, director del Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño, coinciden en que los terrores nocturnos son eventos que suelen presentarse en el primer tercio de la noche, durante una etapa del sueño muy particular: el sueño de ondas lentas.

En dicha etapa tiene lugar el periodo de sueño más profundo, en el que más se descansa físicamente. Por eso, cuando María y Pablo trataban de despertar a su hijo les costaba mucho trabajo, y cuando lograban hacerlo, Santi se encontraba completamente desorientado. 

Los terrores nocturnos se presentan con mucha mayor frecuencia en niños que en adultos. Los síntomas comienzan alrededor de los tres o cuatro años y generalmente desaparecen alrededor de los 11 o 13 años, cuando se inicia la pubertad y ha acabado o reducido el neurodesarrollo. 

La Dra. Arana explica que, “durante los eventos de terrores nocturnos, los pacientes, aun dormidos, comienzan a gritar de miedo o se sientan o salen de la cama repentinamente en busca de ayuda”.

LLORAR, GOLPEAR…

Por su parte, el Dr. Haro añade que “los pacientes también pueden comenzar a llorar inconsolablemente, lanzan golpes como tratando de defenderse y muestran signos de actividad autonómica excesiva como taquicardia, taquipnea, tensión muscular y sudoración”.

Y ambos especialistas coinciden en que, durante un evento de terrores nocturnos, los pacientes son difíciles de despertar y pueden permanecer así durante cuatro o cinco minutos antes de volver a dormir.

La Dra. Arana también precisa que “puede haber noches en las que se presente una activación mayor.” La especialista explica que a veces se puede presentar un evento corto, y con una activación física no tan intensa en la que tal vez el paciente solo se siente en la cama y empiece a hablar con un poco de miedo.

Pero habrá noches en las que puede tener una activación aparatosa en donde, con toda claridad, el paciente grite, pida ayuda, patalee, dé golpes y que dicha activación dure más tiempo. 

El Dr. Haro hace hincapié en que los terrores nocturnos incluso son considerados parte del desarrollo de los infantes como lo es el sonambulismo u orinarse dormidos. “Este trastorno del sueño generalmente es transitorio e incluso muchos autores de la literatura especializada, alrededor del mundo lo consideran parte del desarrollo de los niños”, puntualiza el experto.

Terrores nocturnos
Los trastornos del sueño nos acompañan a lo largo de la vida. (Imagen: Adobe Stock)

ESTUDIO POLISOMNOGRÁFICO

A la pregunta de cómo se diagnostican los terrores nocturnos, la coordinadora de Atención Clínica en el Centro de Sueño y Neurociencias, la Dra. Yoaly Arana, comenta que, “en la mayoría de los casos, basta con hacer una historia clínica para identificar los síntomas que indican que se trata de terrores nocturnos”.

Solo en algunos casos, continúa, “se llega a hacer un estudio polisomnográfico. Pero este no se hace para confirmar el terror nocturno, sino para descartar la presencia de otros trastornos del sueño”. 

Por su parte, el director del Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño, el Dr. Reyes Haro, explica que “durante un estudio polisomnográfico al paciente se le colocan sensores electrodos que registran, segundo a segundo, 14 variables fisiológicas del organismo, entre las cuales se encuentran la actividad cerebral, muscular, respiratoria y ocular. 

“Adicionalmente se hace una grabación en video que permite identificar las etapas de sueño del paciente”, sostiene el experto.

DEUDA DE SUEÑO

Al preguntarle a los especialistas cuáles son las causas que desencadenan los terrores nocturnos, ambos coinciden en que son consecuencia de la deuda de sueño o algún trastorno respiratorio durante el dormir, como los ronquidos. 

La Dra. Arana comenta que a muchos padres se les olvida que los niños requieren más tiempo de sueño. “Muchas veces los padres hacen que el tiempo de descanso de los niños coincida con el suyo. Esto va generando una deuda de sueño en los infantes y es el principal factor que desencadena los terrores nocturnos”, explica la especialista.

Por su parte, el Dr. Haro refiere que, en ocasiones, el cambio de nivel escolar, pasar de preescolar a escolar, el cambio de casa, algún cambio en la familia o problemas en la dinámica familiar percibidos por los niños también pueden detonar los terrores nocturnos. 

Finalmente, La Dra. Arana comenta que durante periodos de estrés o de ansiedad puede haber un incremento en los episodios nocturnos. “La ansiedad puede ser producto de exponer a los pequeños a información de contenido violento en las noticias, películas, series o programas de terror. Pero también puede ser ocasionada por eventos buenos, como acudir a una fiesta infantil”, detalla la doctora.

¿CÓMO CURARLOS?

El Dr. Haro explica que, una vez que se diagnostican los terrores nocturnos, el tratamiento consiste, principalmente, en implementar un programa de higiene del sueño. Este consiste en identificar y modificar aquellas conductas que generan la privación de sueño con el fin de aumentar el tiempo total de sueño de los pequeños. 

De acuerdo con la National Sleep Foundation, los niños en edad preescolar (3-5 años) deben dormir entre 10-13 horas. Mientras, los niños que se encuentran en edad escolar (6-13 años) deben dormir entre 9 y 11 horas diarias.

Sin embargo, “en México, por lo regular, los niños duermen menos de lo que necesitan, hasta una hora y media o dos menos de lo que necesitan por noche”, afirma Haro.

Por otra parte, La Dra. Arana recomienda a los padres no intervenir durante los eventos de terror nocturno, pues comenta que “varios estudios han demostrado que cuando hay una intervención parental durante los eventos, estos duran más”.

VIGILAR, NO INTERFERIR

Por lo tanto, la especialista aconseja no interferir en los momentos de activación, sino únicamente vigilar que los pequeños no se hagan daño.

Por último, añade la Dra. Arana, “si en la historia clínica se observan indicios de que el niño está padeciendo algún otro trastorno del sueño, como los ronquidos, entonces también hay que atenderlos y monitorear si con eso los terrores nocturnos se reducen”.

Los especialistas insisten en que, en el tratamiento de los terrores nocturnos en infantes, recurrir a fármacos es lo último en lo que se piensa porque prácticamente no hace falta.

Sin embargo, la Dra. Arana explica que “solo cuando los eventos son muy intensos, sí se utilizan medicamentos que reducen la expresión de la tercera etapa de sueño”.

En tanto, el Dr. Haro señala que hacer esto es muy delicado, pues “reducir esa etapa tiene serias implicaciones, podría afectar algunas funciones en los infantes, pues es la etapa en la que se produce la hormona del crecimiento y en donde el cuerpo produce la mayoría de las sustancias con las que funciona”.

TERRORES NOCTURNOS O PESADILLAS

Los terrores nocturnos pertenecen al grupo de las parasomnias de activación. Las parasomnias son episodios físicos no deseables que ocurren durante el sueño y que toman la forma de sucesos autonómicos con diversos grados de despertar. Se deben a una activación de sistemas fisiológicos como el sistema motor, sistema nervioso autónomo o sistema cognitivo en momentos inapropiados del ciclo sueño vigilia.

Existen otras parasomnias con las que se confunden los terrores nocturnos. Por ejemplo, “suelen confundirse mucho con las pesadillas, que básicamente son sueños de contenido ansioso, y en las cuales los pacientes pueden llegar a tener conductas defensivas como resultado de lo que están soñando”, detalla el Dr. Haro.

“Entonces, a veces, los terrores nocturnos son confundidos con pesadillas porque los papás, al presenciar estos eventos, tratan de despertar al paciente y lo presionan para que este les diga qué es lo que estaba soñando y por la presión, el niño termina diciendo que estaba soñando algo”, explica la Dra. Arana. 

Sin embargo, la Dra. Arana explica que la diferencia más clara entre las pesadillas y los terrores nocturnos es que cuando el paciente despierta de una pesadilla, puede saber con toda claridad que estaba soñando, relatar lo que estaba soñando y qué es lo que le estaba generando miedo.

Por otro lado, el Dr. Haro explica que, en un episodio de terror nocturno, el paciente nunca recuerda lo ocurrido. 

Esta diferenciación se debe a que “las pesadillas ocurren durante la etapa del sueño mor (movimiento ocular rápido), que es la etapa del sueño en la que soñamos. Y los terrores nocturnos ocurren en la etapa del sueño de ondas lentas, la etapa más profunda”, señala Dra. Arana.

LA IMPORTANCIA DE ESTAR INFORMADOS 

Así como Santiago, uno de cada cuatro niños presenta trastornos del sueño, entre ellos, los terrores nocturnos que se presentan en 3 por ciento de los niños de 1 a 14 años, con frecuencia máxima entre los 2 y los 4 años.

La Dra. Arana precisa que “es importante conocer sobre este padecimiento porque no solo quien padece terrores nocturnos experimenta una situación aterradora, sino también quienes presencian los eventos, generalmente los familiares”.

La Dra. Arana y el Dr. Haro concluyen con la importancia de entender que los trastornos del sueño nos acompañan a lo largo de la vida. Entonces, si algo está perturbando el dormir de un niño, es muy importante corregirlo, pues de no hacerlo puede verse afectado su desarrollo físico y sus funciones cognitivas como el aprendizaje, la memoria e incluso la conducta.

“Afortunadamente, hoy conocemos muy bien los trastornos del sueño y todos tienen un tratamiento que suele ser muy sencillo y rápido”, finaliza el Dr. Haro. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

¿Por qué mi sueño se interrumpe y despierto preocupado a las 3 de la madrugada?

Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

Por qué algunas personas mueren durante el sueño

Apnea obstructiva del sueño, el trastorno que padecía el cantante Bappi Lahiri

Qué tan normal es sudar durante el sueño

Información Relacionada

Esta es la marca mexicana es la más valiosa del mundo, según el ranking BrandZ 2025

Esta es la marca mexicana es la más valiosa del mundo, según el ranking BrandZ 2025

En el año de su centenario, Grupo Modelo consolida su liderazgo en la industria cervecera global al posicionar a tres...

Read more

TRÁILER: ‘El Oso’ regresa con su cuarta temporada

TRÁILER: ‘El Oso’ regresa con su cuarta temporada

El tráiler oficial de la esperada cuarta temporada de El Oso, la multipremiada serie ganadora de 11 premios Emmy, que...

Read more

El remedio para evitar que tu jardín se vuelva amarillo y luzca seco con estos consejos clave

El remedio para evitar que tu jardín se vuelva amarillo y luzca seco con estos consejos clave

Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, mantener el césped verde y saludable se convierte...

Read more

Trump amenaza a Apple; exige que fabrique los iPhones en Estados Unidos o le impondrá aranceles

Trump amenaza a Apple; exige que fabrique los iPhones en Estados Unidos o le impondrá aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender las alarmas en el sector tecnológico al lanzar una advertencia...

Read more

Cancelan visa a Julión Álvarez a punto de presentarse con ‘sold out’ el estadio de los Dallas Cowboys

Cancelan visa a Julión Álvarez a punto de presentarse con ‘sold out’ el estadio de los Dallas Cowboys

El esperado concierto de Julión Álvarez y su Norteño Banda, programado para este sábado 24 de mayo en el AT&T...

Read more

Con nuevos decretos, Trump impulsa la energía nuclear y busca expandir el enriquecimiento de uranio

energía nuclear Estados Unidos

El presidente Donald Trump firmó este viernes una serie de decretos para impulsar la producción de energía nuclear civil en...

Read more

Todo sale mal… excepto el talento: Dai Liparoti y su divertido ‘caos’ escénico

Peter pan que sale mal

Dai Liparoti es actriz, cantante y una amante confesa de los desafíos escénicos. En Peter Pan que sale mal no...

Read more

‘Tengo 68 años y no me siento vieja: quiero desmentir muchos estereotipos’

68 años

  A veces me olvido de que me estoy acercando a los 70 años. Probablemente me he sentido de la...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024