Newsweek en Español
  • Nacional
    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Entretenimiento
    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    enfermedades Sudamérica

    Enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    enfermedades Sudamérica

    Enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Entretenimiento
    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    enfermedades Sudamérica

    Enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    enfermedades Sudamérica

    Enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La batalla por el agua

Claudia Munaiz by Claudia Munaiz
7 febrero, 2019
0

En el conflicto por el agua en México existen varios contendientes: contaminación, privatización y negocio, versus desarrollo sostenible y respeto al derecho humano por un bien común: la sustancia líquida sin olor, color, sabor que se encuentra en la naturaleza. Desde la sociedad civil se busca el consenso y el diálogo. Y es que, según los expertos, existen alternativas sostenibles, racionales e integrales frente a una explotación abusiva de este preciado recurso natural.

La iniciativa de la Ley General de Agua (Ley Korenfeld) aprobada en comisiones el pasado 5 de marzo por el PRI, el Partido Verde Ecologista y el PAN tiene muchos detractores. Para estos, la normativa solo busca privatizar el agua en beneficio de las industrias extractoras, a la vez que en detrimento de la población, sobre todo las comunidades indígenas. Por ello su objetivo es frenarla.

Somos 75 por ciento agua. En este planeta sin agua no podríamos vivir más de tres días. En México, desde 2012, la Constitución establece el acceso, disposición y saneamiento del agua para uso doméstico y consumo personal en forma salubre, asequible y suficiente. Algo que corre peligro en caso de aprobarse la Ley Korenfeld, llamada así porque la redactó David Korenfeld, quien presidió el consejo Directivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) cuando Enrique Peña Nieto gobernaba el Estado de México.

Lo que hay detrás de la ley

La organización de red de comunicadores “Boca de Polen”, alerta sobre lo que se esconde detrás de esta normativa: “El despojo, la privatización, así como la construcción y operación de megaproyectos que no fomentan un desarrollo sostenible ni el reparto equitativo del agua. Para satisfacer las crecientes demandas hídricas de toda la población del país y garantizar el cumplimiento de sus derechos, existen otras alternativas más conscientes, más dignas y pensadas para el buen vivir”, aseguran.

Un punto de vista que difiere radicalmente del de Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, para quien “la iniciativa de la Ley General del Agua asegura el uso eficiente de los recursos hídricos con criterios de sustentabilidad, equidad y suficiencia, además de que une los esfuerzos de gobierno y sociedad, lo que de ninguna manera significa privatizar el agua”.

Beltrones, además, insiste en que la ley propone que el capital privado se sume a las inversiones públicas.

Daniel Vázquez Valencia, investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), cree que la privatización del agua es parte del proceso de extracción que ha generado todos los conflictos con las comunidades indígenas en México. “Están detrás de ello empresas mineras, empresas de extracción de gas, empresas de extracción de hidrocarburos, amén de que esto está muy relacionado con la reforma energética, y es que para realizar el fracking (técnica para la perforación de un pozo vertical hasta alcanzar la formación que contiene gas o petróleo) se necesita mucha agua y en el norte del país hay hidrocarburos, pero no agua, por lo que bajaron el estándar de acceso al agua por persona y por día, de cien a cincuenta litros sin considerar la calidad”, relata Vázquez Valencia.

Asimismo, a la pregunta ¿aprobar este tipo de leyes que favorecen la industria es una práctica habitual en México?, el académico responde que sí. “Lo es, sin duda, desde la década de 1980, por el modelo de exportación de materias primas. Si bien esto pasó en toda América Latina, se ha hecho más evidente en México de manera reciente porque apostamos en un inicio por el modelo maquilador, por eso el impulso por mantener un salario más bajo que el de China, cosa que hoy es así. Pero una vez que se dieron cuenta de que es insuficiente, regresaron al modelo de explotación de recursos naturales”.

Un modelo que utilizaría, entre otras cosas, los trasvases de aguas nacionales de una cuenca a otra con la que no existe conexión natural, con los consecuentes efectos negativos para el medioambiente y para la sociedad.

La sociedad civil alza la voz

En el mismo sentido, Robin Perkins, coordinador de la campaña Detox de Greenpeace México, señala que la aprobación de esta ley tendría consecuencias “desastrosas” para el país, para la sustentabilidad energética de México y para la población en conjunto. “Desde las industrias se podrían seguir contaminando los ríos mexicanos con total impunidad. Y en México un 70 por ciento de los ríos ya están contaminados y esto solo podría empeorar con la técnica del fracking”, alerta el experto.

La ley, tal como está redactada, es demasiado laxa y permisiva. Mediante el sistema de concesiones podría dejar sin agua limpia a muchas comunidades.

Según la organización ambientalista, “la normativa está pensada para favorecer la industria por encima de la gente, a legalizar la contaminación, a propiciar todavía más la privatización e impulsar la criminalización de la investigación independiente, como la que ha hecho Greenpeace en el pasado”.

Gracias a los esfuerzos de la Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua, de la que forma parte Greenpeace, se han reunido más de 110 000 firmas en una petición ciudadana a través de Avaaz.

“En Greenpeace pedimos más regulación, que se retire el dictamen, que se escuche a la ciudadanía y que el gobierno investigue las industrias. Que estas sean transparentes y enseñen la lista de químicos que utilizan. No se puede permitir que usen sustancias tóxicas. Hay químicos peligrosos que se acumulan en el ecosistema y en el cuerpo. Así como está la ley, es legal seguir contaminando”, agrega Perkins, que ofrece unas cifras alarmantes: se necesitan entre nueve millones y veintinueve millones de litros de agua en un pozo para el fracking, y en el proceso se utilizan químicos peligrosos que pueden tener efectos muy nocivos para la salud.

Pero no todo está perdido, con diálogo y consenso las multinacionales podrían adherirse a la campaña Detox y ser industrias “verdes” respetuosas con el medioambiente y con una política de cero descargas de químicos. Porque, como bien señala Perkins, “el agua es un bien común y hay que reconocer el derecho al agua para todos”.

El pueblo amenazado
por la presa

De todo lo anterior sabe mucho Guadalupe Espinoza, asesor legal del colectivo de abogados de Jalisco que asesora legalmente a la localidad de Temacapulín (Altos de Jalisco), amenazada por la construcción de la presa El Zapotillo, obra de una empresa con capital español. Según él, la privatización del agua se inició con una maniobra política de “los gobiernos neoliberales antes de 1982 y ha continuado con el PRI y el PAN”.

Para el jurista lo peor es convertir el agua en mercancía. “Si ya tenemos problemas con el agua para su uso humano (sic), con esta ley se encarecería y dejaría de ser un bien público para convertirse en algo privado”. Además, añade, “se criminalizaría la protesta social, lo cual es muy grave”.

En el caso de Temacapulín, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la cortina de la presa llegaría a tener 105 metros (haciendo caso omiso a lo emitido por la SCJN), ya que, de no ser así, Guadalajara se quedaría sin agua. Pero, en ese caso, el pueblo quedaría inundado.

Espinoza comenta que el caso de Temacapulín no es el único, pues lo mismo sucede con resoluciones en San Luis Potosí, con la Minera San Javier, y otros sitios donde hay veredictos de la SCJN que no se cumplen. Y añade que ya están tomando acciones, como una carta que los pobladores enviaron a la Suprema Corte en la que denuncian que están violando sus derechos. “Además, pensamos también recurrir a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, porque ya se está agotando el principio de civilidad jurídica de los órganos encargados de impartir justicia en México”, afirma en entrevista telefónica.

Otros casos conflictivos son los de los acueductos de El Realito en San Luis Potosí, Lomas de Chapultepec en Acapulco, Agua Futura en Durango, Paso Ancho en Oaxaca, Independencia en Hermosillo y Monterrey VI.

Lo que queda es la lucha en contra de la desposesión de las tierras de las comunidades indígenas y campesinas. Ya están organizados, en concreto, por medio del derecho a la consulta. De este modo, asegura David Vázquez de Flacso, “rápidamente salió la sociedad organizada en espacios como el de Aristegui, recientemente censurado. Sin embargo, la reacción gubernamental, en palabras de Manlio Fabio Beltrones, fue poco prometedora: detener la discusión de la Ley hasta que ‘los de lento aprendizaje’ la entiendan y comprendan que no es privatizadora. Parece que el objetivo no es abrir un diálogo, sino esperar un momento más propicio para aprobarla sin cambiar nada”.

La pregunta, pues, es inevitable: ¿Después del agua qué seguirá: la privatización del sol y el aire?

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024