Los centros de rehabilitación no regulados en Aguascalientes, podrían ser utilizados para cometer actividades ilícitas, sostuvo Gonzalo Pérez Zúñiga, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), aunque aseguró que hasta el momento la corporación no ha detectado esta situación.
“Yo creo que si hay este tipo de lugares, lo pueden referenciar como algún grupo para concentrarse ellos. No lo hemos detectado, yo no sé si la Fiscalía ha detectado alguno donde haya realizado alguna intervención, pero al menos nosotros no lo hemos tenido”, apuntó.
Según el funcionario, actualmente hay alrededor de 10 anexos regulados en el estado, mientras que la cantidad de anexos no regulados no se sabe en concreto. Explicó que la policía solo tiene la facultad para intervenir en los anexos que cuentan con una regulación oficial.
“Nosotros hacemos recorridos e inspecciones en coordinación con el Centro de Salud Mental, que es la autoridad encargada de regular estos centros. En los anexos regulados verificamos que cuenten con personal médico y psicológico certificado, y que operen bajo las normas correspondientes”, detalló.
Estas declaraciones surgen luego de la clausura de un anexo en el municipio de Calvillo, donde se detectaron irregularidades como sustancias ilícitas, uniformes de la policía municipal y un hacinamiento exagerado.