Este martes se instaló en Aguascalientes el Comité de Abasto Privado, iniciativa promovida por la Secretaría de Economía como parte de una estrategia nacional orientada a prevenir el desabasto de productos básicos y coordinar una respuesta oportuna ante situaciones de emergencia.
Salomón Rosas, coordinador del Corredor del Bajío de la Secretaría de Economía y director general de Competitividad y Competencia, explicó que el comité, que ya opera en 24 entidades federativas, busca coordinar a los tres niveles de gobierno, al sector empresarial, sociedad civil, fuerzas del orden y medios de comunicación para actuar de manera inmediata ante emergencias.
“Este es un comité de abasto privado que estamos instalando por parte de la Secretaría de Economía, por instrucción de Marcelo Ebrard, en todo el país. Tiene que ver con prevenir y organizarnos para atender los temas de emergencia en todas las regiones”, indicó.
En el caso de Aguascalientes, el comité operará ante posibles contingencias como sequías, incendios, inundaciones o cualquier otro tipo de situación que pudiera generar afectaciones en el abasto.
“Incluye absolutamente todo: sequías, incendios, desbordamiento de ríos, huracanes, explosiones o fenómenos provocados. La idea es tener una vinculación permanente y responder sin esperar a una declaratoria de emergencia”, puntualizó.
Además, explicó que esta estructura permitirá actuar con rapidez sin necesidad de esperar una declaratoria oficial de emergencia.
“Las declaratorias de emergencia tardan días y la gente no puede esperar. Tenemos que atender las necesidades de inmediato”, apuntó.
El comité contará con la participación de Protección Civil, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Agricultura, cámaras empresariales, elementos del Ejército, bomberos y medios de comunicación, entre otros actores estratégicos.