En el último semestre, fueron detenidos en Guanajuato 35 líderes generadores de violencia pertenecientes a dos grupos criminales, aseguró Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno. Destacó que estas capturas se enmarcan en la estrategia de seguridad CONFIA, impulsada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
El funcionario reconoció que el robo de combustible ha sido un factor clave en el incremento de la violencia en la entidad durante los últimos años.
“Tenemos seis tramos de ductos de Pemex. Sabemos que el huachicol es un delito federal, pero muy rentable. Distintos grupos criminales se disputan el control. La gobernadora nos ha pedido intervenir”, explicó.
Jiménez Lona subrayó también el aseguramiento de armas, la recuperación de vehículos y la atención prioritaria al robo de combustible como principales logros de la estrategia.
Derivado de CONFIA, dijo, han disminuido los homicidios dolosos y se han logrado capturas estratégicas. No obstante, enfatizó que aún queda trabajo por hacer.
“No es para echar las campanas al vuelo, lo ha dicho la gobernadora: todavía hay mucho por hacer. Pero da esperanza ver que sí se puede”, afirmó.
Según cifras oficiales, en el primer trimestre de 2025 los homicidios dolosos han disminuido 40% en la última quincena de marzo. En 2024, Guanajuato cerró con más de 2,800 asesinatos, posicionándose entre los estados más violentos del país.
Disputa entre cárteles y presencia de sicarios extranjeros
Jiménez Lona precisó que los detenidos pertenecen a los dos principales grupos delictivos en la entidad.
“Son liderazgos de bandas específicas, no independientes. Principalmente de dos grupos”, señaló.
Agregó que se ha identificado la participación de sicarios extranjeros, originarios de Centro y Sudamérica. En el primer trimestre, se detuvo a 10 extranjeros por la comisión de delitos.
Reconoció la labor de las policías municipales de León y San José Iturbide. En fechas recientes, la Secretaría de Seguridad Pública de León detuvo a tres homicidas provenientes de Chihuahua, portando armas largas y granadas.
Finalmente, destacó que la coordinación entre los tres niveles de gobierno ha sido clave en los avances y pidió a la ciudadanía denunciar si son víctimas de algún delito.
“Antes había presencia, pero no resultados. Hoy hay presencia y también detenciones. Eso marca la diferencia”, concluyó.