La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que, durante su reunión con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, solo se firmó un acuerdo sobre revisión de aduanas, sin aceptar otras condiciones propuestas por el gobierno estadounidense.
“Nada más uno, el acuerdo de aduanas, que es un acuerdo que se firmó en 2022 (…), se va a seguir trabajando en información conjunta, eso fue lo que se firmó”, detalló Sheinbaum.
Sheinbaum destacó que la relación entre México y Estados Unidos no está basada en lo que establezca Donald Trump, sino en una coordinación bilateral con responsabilidad compartida.
“No es un asunto de lo que el presidente Trump establezca hacia México (…), es un asunto de colaboración, de coordinación, no es de subordinación”, apuntó la presidenta mexicana.
NO SE FIRMÓ UN ACUERDO SOBRE DATOS BIOMÉTRICOS
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria confirmó que Noem propuso que México comparta datos biométricos, pero el acuerdo no fue firmado.
“Nosotros no tenemos una identidad de datos biométricos (…), eso tenía que ser parte de una mesa de trabajo, entonces el segundo acuerdo, pues no se firmó”, mencionó Sheinbaum
Sheinbaum explicó que Estados Unidos busca esta base de datos para combatir la migración ilegal, pero México prioriza la seguridad de sus ciudadanos.
🔴#LaMañanera 📰 Claudia Sheinbaum aclaró que no se firmó ningún acuerdo para compartir datos biométricos con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.
📌 La presidenta aseguró que solo se ratificó el acuerdo de 2022 sobre aduanas y revisión de paquetería,… pic.twitter.com/B96m6eRKfW
— Azucena Uresti (@azucenau) April 1, 2025
¿BLINDAR LA FRONTERA SUR? MÉXICO PROPONE DESARROLLO
Ante la solicitud de Estados Unidos de asegurar la frontera con Guatemala, Sheinbaum destacó que la mejor estrategia no es militarizar la zona, sino generar polos de desarrollo.
“Es parte del proyecto que tenemos con el Tren Interoceánico que llega a Ciudad Hidalgo y que trabajamos con el gobierno de Guatemala (…). Mejor eso a tener soldados en toda la frontera sur“, declaró la presidenta mexicana.
PRINCIPIOS DE COOPERACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS
México y Estados Unidos trabajan en materia de seguridad bajo cinco principios fundamentales, según la presidenta Sheinbaum:
- Responsabilidad compartida
- Confianza mutua
- Coordinación
- Respeto a la soberanía
- Cooperación sin subordinación
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, planteó ante el gobierno de Estados Unidos la urgencia de frenar el tráfico de armas hacia México.
“Ellos tienen que hacer una labor muy importante para disminuir el consumo de drogas (…), y nosotros ayudamos a evitar el paso de drogas con 10 mil elementos de la Guardia Nacional y revisiones fronterizas”, señaló el canciller.
KRISTI NOEM Y SUS PETICIONES A SHEINBAUM
Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, destacó la colaboración de Sheinbaum en migración y narcotráfico.
“Le di una serie de cosas que el presidente Donald Trump estaría contento de ver”, declaró Noem en una entrevista con Fox News.
Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de los EEUU, dijo, en entrevista para Fox News, que vino a México a entregarle a @Claudiashein “una lista de acciones” de lo que tiene que hacer, para que el presidente Trump reconsidere la no aplicación de más aranceles. pic.twitter.com/cs7azntl08
— Libertario Mexicano 🐍 🇲🇽 (@LibertarioMexa) April 1, 2025
Noem reveló que solicitó más información biométrica sobre crimen organizado y violencia, pero admitió que Trump espera acciones concretas, no solo palabras.
“Ella tiene una oportunidad de hacer algunas cosas que le reportaré al presidente Trump como avances (…), que servirán para tratar con la situación de aranceles”, apuntó la funcionaria.
¿QUÉ SIGUE PARA LA RELACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS?
Con la posible aplicación de aranceles del 25% en el horizonte y la presión de Estados Unidos por compartir más información, México mantiene su postura de cooperación sin subordinación.
Sheinbaum ha dejado claro que su gobierno priorizará el desarrollo económico y la soberanía nacional sobre cualquier presión externa. N