El Congreso de Aguascalientes aprobó una reforma a la Ley de Salud del estado que permite el uso de cámaras corporales por parte de inspectores de regulación sanitaria durante las verificaciones a establecimientos.
Al respecto, la diputada Alma Hilda Medina Macías, presidenta de la Comisión de Salud, explicó que esta medida busca brindar mayor transparencia y seguridad tanto a los verificadores como a los negocios inspeccionados.
“Esta iniciativa la trabajamos de la mano con la propia dependencia y a petición de varios usuarios. Estas videocámaras, respetando siempre la protección de datos personales, permitirán garantizar la legalidad de los procedimientos y evitar posibles conflictos entre las partes”, explicó.
Sobre la necesidad de una iniciativa como esta, Medina Macías explicó que en algunos casos los inspeccionados han manifestado desacuerdos en las verificaciones. Además, aseguró que la medida también podría contribuir a prevenir actos de corrupción.
“Este uso de videocámaras va a ayudar a evitar problemas, incluso posibles actos de corrupción o soborno por cualquiera de las partes. Con ellas habrá garantía tanto para el verificador como para el inspeccionado”, comentó.
En cuanto a la posibilidad de aplicar esta medida en la Feria Nacional de San Marcos, Medina Macías indicó que dependerá de la autoridad de regulación sanitaria.
“Es un tema de regulación sanitaria estatal, pero creemos que podría ser una herramienta útil en distintos ámbitos. Nos sentaremos con el doctor Galaviz para acordar cómo podría implementarse y analizar el presupuesto necesario para la adquisición del equipo”, concluyó.