Un grupo de investigadores está sacrificando una especie de estrella de mar destructiva para preservar la salud de la Gran Barrera de Coral. Las estrellas de mar con corona de espinas pueden diezmar los arrecifes de coral al devorar hasta un kilómetro cuadrado de coral cada año.
Según un nuevo estudio publicado en la revista PLOS ONE, matar estas estrellas de mar puede ayudar al arrecife a recuperar significativamente la cobertura de coral. Las estrellas de mar con corona de espinas (COTS, por sus siglas en inglés) son una especie grande que se alimenta de corales y son llamadas así por su apariencia espinosa. Pueden crecer hasta 91 centímetros de ancho y tener hasta 21 brazos, generalmente cubiertos de espinas tóxicas que pueden causar heridas dolorosas.
LA GRAN BARRERA DE CORAL ESTÁ AMENAZADA PERMANENTEMENTE
En el pasado han ocurrido varios brotes de esta clase de estrella de mar en la Gran Barrera de Coral, cada uno de los cuales duró entre diez y quince años, y el primero ocurrió en la década de 1960. Esta especie se considera una gran amenaza ecológica cuando sus poblaciones explotan, a menudo alimentadas por el exceso de nutrientes en el agua que aumentan sus tasas de supervivencia larvaria.
“Las COTS son voraces depredadores de coral y son propensas a rápidos aumentos exponenciales en el tamaño de sus poblaciones, conocidos como brotes. Estos brotes pueden diezmar regiones enteras de arrecifes y son responsables de aproximadamente 40 por ciento de todas las pérdidas en la Gran Barrera de Coral”, dijo a Newsweek el coautor del estudio, Samuel Matthews, investigador de la Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera de Coral.
“Si bien las COTS son una parte natural del sistema, los brotes se ven exacerbados por el escurrimiento de nutrientes y la sobrepesca de depredadores clave. Con la creciente prevalencia del blanqueamiento masivo de corales, el control de las COTS es necesario para compensar la pérdida de corales debido al cambio climático y para ganar tiempo suficiente para que los arrecifes de coral se adapten”.
Los investigadores probaron el sacrificio de estas estrellas de mar en varias partes de la Gran Barrera de Coral, que es el sistema de arrecifes de coral más grande del mundo y se extiende más de 2,250 kilómetros a lo largo de la costa este de Australia.

LOS CORALES SON VULNERABLES AL CAMBIO CLIMÁTICO
La Gran Barrera de Coral es muy vulnerable al cambio climático, ya que el aumento de la temperatura del mar puede provocar un blanqueamiento generalizado de los corales, donde estos pierden sus algas simbióticas y se vuelven blancos, lo que eventualmente conduce a su muerte. En marzo de 2024 se confirmó un quinto evento de blanqueamiento masivo registrado.
Además, las aguas más cálidas son más favorables para los brotes de las estrellas corona de espinas, ya que mejoran el desarrollo de sus larvas. “Las perturbaciones de origen antropogénico están agregando factores estresantes adicionales a los ciclos naturales de decaimiento y recuperación inherentes a los ecosistemas de arrecifes de coral. Los principales motores de mortalidad de los corales en los arrecifes de coral del Indo-Pacífico son los ciclones, los eventos de blanqueamiento de los corales y los brotes de estrellas de mar con corona de espinas”, escribieron los científicos en el artículo.
Los investigadores sacrificaron a las estrellas de mar inyectándoles vinagre o bilis de buey durante las inmersiones, lo que también les impidió liberar larvas en el agua. Entre 2012 y 2022, los investigadores sacrificaron estrellas de mar en 500 de los 3,000 arrecifes de la Gran Barrera de Coral.
Descubrieron que en las áreas de sacrificio se observó que los arrecifes tuvieron un aumento del 44 por ciento en la cobertura de coral, mientras que en áreas cercanas donde no se sacrificó, el coral continuó decayendo.
SE BUSCA PROMOVER UNA RECUPERACIÓN MÁS RÁPIDA DE LOS CORALES
“Nuestra investigación muestra que, si comenzamos a eliminar a las COTS en las primeras etapas de un brote, cuando sus números aún son bajos, somos más efectivos. También es importante eliminar los arrecifes que son los más importantes para la propagación de las COTS y larvas de coral alrededor del toda la Gran Barrera de Coral. Al centrarnos en estos arrecifes podemos limitar la propagación de brotes de COTS y ayudar a promover una recuperación más rápida de los corales”, afirmó Samuel Matthews.
“Investigaciones recientes sugieren que si duplicáramos la capacidad de la flota de control (de cinco o seis embarcaciones a diez o doce) podríamos proteger la mayor parte de la Gran Barrera de Coral de la pérdida generalizada causada por estrellas de mar con corona de espinas.
“Es importante señalar, sin embargo, que el control de las COTS solo puede ganar algo de tiempo para que los arrecifes de coral se adapten al cambio climático. Si las emisiones globales no se reducen drásticamente en los próximos años veremos cada vez más corales morir por blanqueamiento, lo que reducirá el impacto positivo que el control de COTS puede tener”.
Los investigadores ven este sacrificio como una forma de control de plagas para proteger el arrecife y esperan que este estudio demuestre que el sacrificio es un método eficaz para reducir los brotes de la estrella corona de espinas en la Gran Barrera de Coral y más allá. N
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)