Newsweek en Español
  • Nacional
    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

    Policías migrantes

    Sentencian a 11 policías por asesinar y calcinar a migrantes centroamericanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

    Inteligencia artificial periodismo

    Inteligencia artificial en el periodismo: amenaza vs. oportunidad

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    Cruz de Einstein

    Una imagen permite observar la ‘Cruz de Einstein’ en el espacio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

    Policías migrantes

    Sentencian a 11 policías por asesinar y calcinar a migrantes centroamericanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

    Inteligencia artificial periodismo

    Inteligencia artificial en el periodismo: amenaza vs. oportunidad

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    Cruz de Einstein

    Una imagen permite observar la ‘Cruz de Einstein’ en el espacio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Libia continúa la búsqueda de miles de desaparecidos: ‘Hay esperanza de encontrarlos vivos’

El encargado de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA), Martin Griffiths, advirtió que no se conoce el alcance de la tragedia y que el nivel de necesidades, 'aún se desconoce'.

Abdullah Doma / AFP por Abdullah Doma / AFP
16 septiembre, 2023
0
Libia desaparecidos

Las inundaciones repentinas en el este de Libia causadas por la tormenta Daniel el 10 de septiembre arrasaron la ciudad costera de Derna, dejando más de 3,000 muertos. (AFP)


Socorristas y voluntarios buscan este viernes 15 de septiembre, entre el barro y los escombros, a miles de desaparecidos en Derna, una ciudad costera del este de Libia que quedó arrasada por una inundación que barrió la ciudad como un tsunami y dejó al menos 3,800 muertos.

La tromba de agua caída en la noche del domingo al lunes reventó dos represas y provocó una riada fulgurante. Esto comparable a un maremoto de varios metros, que arrambló con edificios, vehículos y arrastró a las personas que estaban a su paso.

Varios países y organizaciones internacionales ofrecieron movilizarse para hacer frente. A lo que un funcionario de la ONU calificó como una “calamidad de proporciones épicas”, que golpea además a un país asolado por años de conflicto, donde hay dos gobiernos rivales.

“Todavía hay esperanzas de encontrar personas vivas”, dijo Tamer Ramadan, director de las operaciones de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en Libia, sobre los desaparecidos.

Ramadan declinó a dar un balance de muertos ya que “no sería ni definitivo ni preciso”, dijo a los periodistas en una rueda de prensa en Ginebra.  Rescatistas de la Media Luna Roja en Libia “continúan buscando a posibles supervivientes y sacando cadáveres de debajo de los escombros en los barrios más afectados”, explicó a la AFP Taufik Chokri, un portavoz de esta organización.

HAY CIENTOS DE CUERPOS BAJO LAS TONELADAS DE BARRO

El encargado de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA), Martin Griffiths, advirtió que no se conoce “el alcance” de la tragedia. Y que “el nivel de necesidades, el número de muertos aún se desconoce”.

El Ministerio del Interior de la autoridad que controla la zona oriental de Libia —que no es el gobierno reconocido por la ONU— informó el miércoles un balance de 3,800 fallecidos.

Sin embargo, los balances difieren en este país petrolero que todavía no se recupera de la guerra y el caos que siguieron al levantamiento, respaldado por una intervención de la OTAN, que derrocó al dictador Muamar Gadafi en 2011. Este terminó con una autoridad reconocida internacionalmente en la capital Trípoli y otro gobierno rival en el oriente.

Libia inundaciones
La gente lleva suministros donados a un punto de recolección en Trípoli, la capital de Libia. (AFP)

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo que “más de 38,640” personas fueron desplazadas en las zonas más afectadas del noreste de Libia, incluidas 30,000 solo en Derna.

Según un fotógrafo de la AFP, el centro de Derna parece un terreno aplastado por una apisonadora. Hay árboles arrancados de raíz y los edificios y los puentes quedaron arrasados. Los habitantes de esta ciudad que tenía 100,000 habitantes relataron que hay cientos de cuerpos bajo las toneladas de barro y de escombros arrastrados por las aguas.

LOS DESAPARECIDOS DE LIBIA PUEDEN SER DEVUELTOS POR LAS OLAS

“El agua venía cargada de barro, de árboles de trozos de hierro. La riada recorrió kilómetros antes de ocupar el centro de la ciudad y llevarse o allanar todo lo que encontraba en su camino”, dijo Abdelaziz Busmya, un hombre de 29 años que vivía en un barrio que no fue afectado por la inundación.

“Perdí a amigos y a personas cercanas. Están sepultados bajo el barro, o bien fueron arrastrados por el agua hasta llegar al mar”, contó.

Según él, las autoridades de Libia no tomaron las medidas de prevención necesarias, como ahora se ve con los desaparecidos. Además, se contentaron con ordenar a la gente quedarse en casa antes la llegada de la tormenta Daniel, que provocó estragos a su paso por Turquía, Bulgaria y Grecia.

El mariscal Khalifa Haftar, hombre fuerte en el este del país, se desplazó a Derna para “supervisar las operaciones de rescate”, indicaron cadenas de televisión afines a Haftar.

Desde el domingo se han encontrado decenas de cuerpos cada día enterrados a veces en fosas comunes. Otros están todavía atrapados en casas o fueron arrastrados al mar y luego son devueltos por las olas. Lo anterior, según las autoridades sanitarias, que temen posibles epidemias vinculadas a la descomposición de cadáveres.

Las autoridades enfrentan el dilema de si conservar los cuerpos encontrados para poder identificarlos o enterrarlos rápidamente para evitar su descomposición. Lo anterior, ya que la capacidad de las morgues es muy limitada y se teme que haya epidemias.

“Estamos intentando tomar muestras de ADN y fotos de las víctimas antes de enterrarlas para ayudar a su identificación más tarde”, dijo a la televisión local el teniente Tarek al Kharraz, portavoz del Ministerio del Interior del gobierno no reconocido del este del país.

AYUDA ALIMENTARIA

El Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) distribuyó 6,000 bolsas funerarias en la ciudad. De su lado, el Programa Mundial de Alimentos anunció que había empezado a suministrar una ayuda alimentaria a más de 5,000 familias desplazadas por las inundaciones. Y precisó que miles de familias en Derna estaban “sin comida ni cobijo”.

Libia
Una vista de las casas dañadas después de que la tormenta mediterránea Daniel. (AFP)

Y la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU lanzó una petición urgente para recaudar más de 71 millones de dólares para ayuda a las 250,000 personas con mayores necesidades de las 884,000 que estiman afectadas.

Estados Unidos, la Unión Europea y numerosos países de Oriente Medio y el norte de África prometieron enviar ayuda. En el terreno ya actúan equipos de rescate extranjeros para buscar posibles supervivientes. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Más de 2,300 muertos por inundaciones, la otra tragedia de Libia

Crímenes de familia asesina atormentan a los habitantes de una ciudad libia

EUA pide ante la ONU la salida inmediata de fuerzas rusas y turcas de Libia

Nipah, la epidemia que India está tratando de contener

Unesco no agrega a Venecia en la lista de Patrimonio Mundial en peligro

 

Tags: DernaDesaparecidosinundaciónlibia

Información Relacionada

Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

Síndrome de piernas inquietas

El síndrome de piernas inquietas (SPI) es una alteración sensitiva-motora y del sueño que afecta alrededor del 15 por ciento...

Leer más

Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

violencia humana

Un equipo de antropólogos recientemente analizó las pruebas de los conflictos violentos ocurridos en antiguas comunidades de cazadores-recolectores. Durante una...

Leer más

Poca inversión en materia de seguridad pública en Tijuana: Roberto Quijano

Poca inversión en materia de seguridad pública en Tijuana: Roberto Quijano

El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Roberto Quijano, expresó a Newsweek Baja California que es...

Leer más

Propone México Evalúa herramientas para combatir el cobro de piso en sector empresarial

Propone México Evalúa herramientas para combatir el cobro de piso en sector empresarial

Con la convicción de que el sector empresarial y comercial de Tijuana no están condenados a ser víctimas de la...

Leer más

Muro de la memoria

Muro de la memoria

Integrantes del colectivo de familiares de desaparecidos "Memoria, Verdad y Justicia", en conferencia de prensa, denunciaron que policías ministeriales los...

Leer más

Los republicanos destriparon el sistema migratorio de EUA: Joe Biden

Joe Biden republicanos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó este jueves 21 de septiembre a los republicanos de "destripar" el sistema...

Leer más

Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

medusas aprender

Sin cerebro y con una talla de apenas un centímetro, las medusas son capaces de utilizar su visión y sensores...

Leer más

China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

Electrolizadores de hidrógeno

A finales de 2023, China controlará la mitad de la capacidad instalada de electrolizadores que producen hidrógeno bajo en carbono...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022