Newsweek en Español
  • Nacional
    México busca a 400 personas por posibles contagios de meningitis fúngica

    México busca a 400 personas por posibles contagios de meningitis fúngica

    Pasaporte no binario México

    México entrega el primer pasaporte clasificado como ‘no binario’ o ‘sexo X’

    José Luis Abarca

    José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es condenado a 92 años de cárcel por secuestro

    Roxana Ruiz

    Roxana Ruiz, la mujer condenada a seis años de prisión por matar a su violador

    SEDENA: empresarios o militares

    SEDENA: empresarios o militares

    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

    Héctor Palma Güero

    A punto de salir de prisión, el ‘Güero’ Palma vuelve a ser detenido

  • Internacional
  • Horizontes
    Cólera

    El cólera, ‘una pandemia que mata a los pobres’

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Beso

    El primer beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia: estudio

    Covid-19

    El covid-19 causó la pérdida de 336.8 millones de años de vida

    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    años más calurosos ONU

    De aquí a 2027 se vivirán los años más calurosos jamás registrados

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

  • Nuestro mundo
    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cólera

    El cólera, ‘una pandemia que mata a los pobres’

    Catedral de Salamanca

    Catedral de Salamanca

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Sinfonía Espacial

    ‘Sinfonía espacial’, una pieza inspirada en imágenes alucinantes del espacio

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    Beso

    El primer beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia: estudio

    Hiroshima Realidad virtual

    Ataque a Hiroshima es recreado en realidad virtual: ‘Fue peor de lo que sabemos’

    Covid-19

    El covid-19 causó la pérdida de 336.8 millones de años de vida

    BRICS

    Los BRICS: ¿transitar hacia un mundo posoccidental?

No Result
View All Result
  • Nacional
    México busca a 400 personas por posibles contagios de meningitis fúngica

    México busca a 400 personas por posibles contagios de meningitis fúngica

    Pasaporte no binario México

    México entrega el primer pasaporte clasificado como ‘no binario’ o ‘sexo X’

    José Luis Abarca

    José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es condenado a 92 años de cárcel por secuestro

    Roxana Ruiz

    Roxana Ruiz, la mujer condenada a seis años de prisión por matar a su violador

    SEDENA: empresarios o militares

    SEDENA: empresarios o militares

    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

    Héctor Palma Güero

    A punto de salir de prisión, el ‘Güero’ Palma vuelve a ser detenido

  • Internacional
  • Horizontes
    Cólera

    El cólera, ‘una pandemia que mata a los pobres’

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Beso

    El primer beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia: estudio

    Covid-19

    El covid-19 causó la pérdida de 336.8 millones de años de vida

    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    años más calurosos ONU

    De aquí a 2027 se vivirán los años más calurosos jamás registrados

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

  • Nuestro mundo
    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cólera

    El cólera, ‘una pandemia que mata a los pobres’

    Catedral de Salamanca

    Catedral de Salamanca

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Sinfonía Espacial

    ‘Sinfonía espacial’, una pieza inspirada en imágenes alucinantes del espacio

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    Beso

    El primer beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia: estudio

    Hiroshima Realidad virtual

    Ataque a Hiroshima es recreado en realidad virtual: ‘Fue peor de lo que sabemos’

    Covid-19

    El covid-19 causó la pérdida de 336.8 millones de años de vida

    BRICS

    Los BRICS: ¿transitar hacia un mundo posoccidental?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El covid-19 causó la pérdida de 336.8 millones de años de vida

Los 20 millones de víctimas registrados por la OMS incluyen las muertes directas por covid-19 y también los fallecimientos debidos al impacto de la pandemia.

Newsweek en Español by Newsweek en Español
19 mayo, 2023
0
Covid-19

El balance oficial de fallecimientos atribuidos a la enfermedad es actualmente de 6.9 millones de personas. (Punit Paranjpe / AFP)


“Los dos primeros años de la pandemia por covid-19 costaron cerca de 337 millones de años de vida, al provocar la muerte prematura de millones de personas”, destacó este viernes 19 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Solo en 2020 y 2021, el covid causó la pérdida de 336.8 millones de años de vida en todo el mundo, según esta agencia de Naciones Unidas con sede en Ginebra. “Es como perder 22 años de vida por cada deceso de más”, declaró a la prensa Samira Asma, jefa adjunta de la OMS de datos y análisis.

AL MENOS 20 MILLONES DE MUERTES POR COVID-19

El cálculo se basa en los datos disponibles en 2022. Desde entonces, el número de muertos por covid ha seguido subiendo, aunque a un ritmo más lento. La OMS decidió por ello levantar recientemente su nivel máximo de alerta sanitaria.

El balance oficial de fallecimientos atribuidos a la enfermedad es actualmente de 6.9 millones de personas. Pero numerosos países no facilitaron datos fiables a la OMS, que estima que la pandemia causó en realidad casi el triple de víctimas en estos tres años, es decir, al menos 20 millones de muertos.

Para ello se apoya en el cálculo de la sobremortalidad, definida como la diferencia entre el número real de decesos y el número estimado de fallecimientos en tiempos normales. Los 20 millones de víctimas mencionadas por la OMS incluyen las muertes directas por coronavirus y también los fallecimientos debidos al impacto de la pandemia en los sistemas sanitarios.

EL COVID-19 NO HA TERMINADO

La Organización Mundial de la Salud (OMS) puso fin el 5 de mayo a la alerta máxima por la pandemia de covid-19. El director del organismo de salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró que el virus “es ahora un problema de salud establecido y en curso que ya no constituye una emergencia de salud pública de alcance internacional”. El experto informó que, a nivel mundial, se han administrado 13,300 millones de dosis de vacunas contra covid-19.

Empero, la OMS enfatizó que si bien el covid-19 ya no constituye una emergencia sanitaria mundial, la enfermedad no ha desaparecido. “No podemos bajar la guardia”, dijo a periodistas Maria Van Kerkhove, jefa técnica de la OMS sobre el covid-19. “La fase de emergencia terminó, pero el covid no”, subrayó. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Muertes por covid-19 han descendido 95 por ciento en todo el mundo

EUA aprueba la primera píldora para trasplantes fecales

VIH, un virus controlado y con cura funcional

Tags: COVID-19OMSpandemiavida

Información Relacionada

El cólera, ‘una pandemia que mata a los pobres’

Cólera

"Más de 1,100 millones de personas en 43 países se ven afectadas por el aumento devastador de los brotes de...

Read more

Catedral de Salamanca

Catedral de Salamanca

Una fotografía tomada este 18 de abril de 2023 muestra la catedral de Salamanca, en la región de Castilla y...

Read more

Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

Las cámaras acorazadas están bajo tierra, en pleno campo de Inglaterra, a una temperatura de 20 grados bajo cero. Pueden...

Read more

‘Sinfonía espacial’, una pieza inspirada en imágenes alucinantes del espacio

Sinfonía Espacial

Una nueva "sinfonía espacial" de siete suites inspirada e ilustrada por las últimas imágenes alucinantes del espacio divulgadas por la...

Read more

Es momento de dejar de lado los abrazos y tomar acciones contundentes en seguridad: ex agente del FBI

Es momento de dejar de lado los abrazos y tomar acciones contundentes en seguridad: ex agente del FBI

Garantizar la seguridad ciudadana y el pleno goce de los derechos fundamentales de los ciudadanos es el objetivo primordial del...

Read more

No se debe coincidir con posturas de insultos y ataques como Bonilla contra la gobernadora: Ricardo Monreal

No se debe coincidir con posturas de insultos y ataques como Bonilla contra la gobernadora: Ricardo Monreal

El presidente de la junta de coordinación política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, hizo énfasis que quien...

Read more

Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

Nivel del mar

El aumento del nivel del mar es quizá la consecuencia más grave de la actual crisis climática. El océano está...

Read more

El primer beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia: estudio

Beso

El beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia y Egipto hace al menos 4,500 años, todo un milenio...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022