Newsweek en Español
  • Nacional
    Ciudad Juárez

    México: ola de violencia en Ciudad Juárez deja 11 muertos y comercios incendiados

    mineros atrapados pintura

    México: la pintura que retrata la tragedia de los mineros atrapados en Coahuila

    México jóvenes

    México: 1 de cada 5 jóvenes que buscan trabajo es discriminado por su físico

    Mineros

    México: ‘por obstáculos’, buzos pausan rescate de 10 mineros atrapados

    CJNG

    Violencia en México: qué sucede en Jalisco y Guanajuato con el CJNG

    Cerveza México

    México plantea frenar la producción de cerveza en el norte del país ante la escasez de agua

    Obreros minas

    México: dron submarino inspeccionará mina donde hay 10 obreros atrapados

    Mineros México

    México: familiares conservan la esperanza de encontrar vivos a los mineros atrapados

    Mosca del Mediterráneo

    México erradica la mosca del Mediterráneo con una técnica nuclear

  • Internacional
  • Horizontes
    covid-19 embarazdas

    Las vacunas de ARNm contra el covid-19 son seguras durante el embarazo: estudio

    delfín Sinaloa

    Sinaloa, aguas del delfín y del lobo marino

    Johnson & Johnson talco

    La empresa Johnson & Johnson dejará de vender talco para bebés en 2023

    Buitres

    Al menos 150 buitres mueren envenenados en África

    depresión antidepresivos

    Un estudio sobre la depresión cuestiona la efectividad de los antidepresivos

    Fifa Catar

    FIFA adelanta un día el partido inaugural del Mundial Catar 2022

    Insecto

    Insecto visto por última vez hace 150 años vuelve a cantar

    Cabello síndrome

    ¿Qué síndrome padece esta niña para que su cabello esté tan despeinado?

    Ártico

    El Ártico se calienta cuatro veces más rápido que el resto del planeta

  • Nuestro mundo
    abuela

    Abuela mata a sus tres nietos e hija con fideos envenenados

    jets privados

    Taylor Swift, Steven Spielberg y otras celebridades que contaminan el ambiente con sus jets privados

    penitenciaría

    Penitenciaría del Estado del Este, uno de los sitios más ‘embrujados’ del mundo

    oso

    Oso mata a tres personas y hiere a dos antes de ser asesinado a golpes

    accidente aéreo

    Estados Unidos aún busca a las víctimas del accidente aéreo de 1952

    viruela del mono

    ‘Tengo viruela del mono: así se siente realmente esta enfermedad’

    pedófilo

    Niño de 16 años se hace pasar por una niña y ayuda a atrapar a un pedófilo

    Bebé India

    Bebé indio nacido con cuatro brazos y cuatro piernas es aclamado como divino

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    Cabello síndrome

    ¿Qué síndrome padece esta niña para que su cabello esté tan despeinado?

    Vasculitis

    Vasculitis: en qué consiste la enfermedad autoinmune del actor Ashton Kutcher

    Viruela símica

    La viruela símica sobrevive en el agua, alimentos y superficies durante semanas

    leche materna

    La lactancia materna prolongada evita la obesidad en adultos: estudio

    leucemia

    Científicos identifican mutaciones genéticas que causan leucemia

    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

  • Edición Impresa

    Julio/agosto 22

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    abuela

    Abuela mata a sus tres nietos e hija con fideos envenenados

    covid-19 embarazdas

    Las vacunas de ARNm contra el covid-19 son seguras durante el embarazo: estudio

    delfín Sinaloa

    Sinaloa, aguas del delfín y del lobo marino

    Johnson & Johnson talco

    La empresa Johnson & Johnson dejará de vender talco para bebés en 2023

    Buitres

    Al menos 150 buitres mueren envenenados en África

    Ciclismo

    Ciclismo en el aire

    depresión antidepresivos

    Un estudio sobre la depresión cuestiona la efectividad de los antidepresivos

    Museo del deporte mexicano

    Museo del Deporte Mexicano se inaugura con béisbol y ciclismo

    Fifa Catar

    FIFA adelanta un día el partido inaugural del Mundial Catar 2022

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Ciudad Juárez

    México: ola de violencia en Ciudad Juárez deja 11 muertos y comercios incendiados

    mineros atrapados pintura

    México: la pintura que retrata la tragedia de los mineros atrapados en Coahuila

    México jóvenes

    México: 1 de cada 5 jóvenes que buscan trabajo es discriminado por su físico

    Mineros

    México: ‘por obstáculos’, buzos pausan rescate de 10 mineros atrapados

    CJNG

    Violencia en México: qué sucede en Jalisco y Guanajuato con el CJNG

    Cerveza México

    México plantea frenar la producción de cerveza en el norte del país ante la escasez de agua

    Obreros minas

    México: dron submarino inspeccionará mina donde hay 10 obreros atrapados

    Mineros México

    México: familiares conservan la esperanza de encontrar vivos a los mineros atrapados

    Mosca del Mediterráneo

    México erradica la mosca del Mediterráneo con una técnica nuclear

  • Internacional
  • Horizontes
    covid-19 embarazdas

    Las vacunas de ARNm contra el covid-19 son seguras durante el embarazo: estudio

    delfín Sinaloa

    Sinaloa, aguas del delfín y del lobo marino

    Johnson & Johnson talco

    La empresa Johnson & Johnson dejará de vender talco para bebés en 2023

    Buitres

    Al menos 150 buitres mueren envenenados en África

    depresión antidepresivos

    Un estudio sobre la depresión cuestiona la efectividad de los antidepresivos

    Fifa Catar

    FIFA adelanta un día el partido inaugural del Mundial Catar 2022

    Insecto

    Insecto visto por última vez hace 150 años vuelve a cantar

    Cabello síndrome

    ¿Qué síndrome padece esta niña para que su cabello esté tan despeinado?

    Ártico

    El Ártico se calienta cuatro veces más rápido que el resto del planeta

  • Nuestro mundo
    abuela

    Abuela mata a sus tres nietos e hija con fideos envenenados

    jets privados

    Taylor Swift, Steven Spielberg y otras celebridades que contaminan el ambiente con sus jets privados

    penitenciaría

    Penitenciaría del Estado del Este, uno de los sitios más ‘embrujados’ del mundo

    oso

    Oso mata a tres personas y hiere a dos antes de ser asesinado a golpes

    accidente aéreo

    Estados Unidos aún busca a las víctimas del accidente aéreo de 1952

    viruela del mono

    ‘Tengo viruela del mono: así se siente realmente esta enfermedad’

    pedófilo

    Niño de 16 años se hace pasar por una niña y ayuda a atrapar a un pedófilo

    Bebé India

    Bebé indio nacido con cuatro brazos y cuatro piernas es aclamado como divino

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    Cabello síndrome

    ¿Qué síndrome padece esta niña para que su cabello esté tan despeinado?

    Vasculitis

    Vasculitis: en qué consiste la enfermedad autoinmune del actor Ashton Kutcher

    Viruela símica

    La viruela símica sobrevive en el agua, alimentos y superficies durante semanas

    leche materna

    La lactancia materna prolongada evita la obesidad en adultos: estudio

    leucemia

    Científicos identifican mutaciones genéticas que causan leucemia

    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

  • Edición Impresa

    Julio/agosto 22

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    abuela

    Abuela mata a sus tres nietos e hija con fideos envenenados

    covid-19 embarazdas

    Las vacunas de ARNm contra el covid-19 son seguras durante el embarazo: estudio

    delfín Sinaloa

    Sinaloa, aguas del delfín y del lobo marino

    Johnson & Johnson talco

    La empresa Johnson & Johnson dejará de vender talco para bebés en 2023

    Buitres

    Al menos 150 buitres mueren envenenados en África

    Ciclismo

    Ciclismo en el aire

    depresión antidepresivos

    Un estudio sobre la depresión cuestiona la efectividad de los antidepresivos

    Museo del deporte mexicano

    Museo del Deporte Mexicano se inaugura con béisbol y ciclismo

    Fifa Catar

    FIFA adelanta un día el partido inaugural del Mundial Catar 2022

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados
— Opinión —

Simple disculpa del papa Francisco

Al no aceptar la responsabilidad por las atrocidades cometidas, la Iglesia que comanda el papa Francisco se evita costosas demandas en nombre de las víctimas.

Eduardo del Buey / @eduardodelbuey por Eduardo del Buey / @eduardodelbuey
3 agosto, 2022
Tiempo de lectura: 6 mins
0 0
A A
0
papa Francisco

El papa Francisco en Maskwacis, Alberta, Canadá, el 25 de julio. (Foto: Patrick T. Fallon/AFP)

529
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Hace unos días, el 25 de julio, el papa Francisco pidió perdón a los pueblos indígenas de Canadá y, en realidad, a todos los canadienses. Durante una alocución en Maskwacis, Alberta, dijo: “Con vergüenza y sin ambigüedad, pido humildemente perdón por el mal cometido por tantos cristianos contra los pueblos indígenas.

“Perdón por la forma en que, lamentablemente, muchos cristianos apoyaron la mentalidad colonizadora de las potencias que oprimieron a los pueblos indígenas; lo lamento”, dijo. “Ante este deplorable mal, la Iglesia se arrodilla ante Dios e implora su perdón por los pecados de sus hijos”.

El papa Francisco ofreció esta disculpa cerca del sitio de la antigua Escuela Residencial Indígena Ermineskin, donde se ha utilizado un radar de penetración terrestre para tratar de localizar las tumbas sin marcar de los estudiantes que murieron mientras asistían a la escuela.

A pesar de lo que dijo, algunos líderes indígenas se cuestionaron si esta disculpa provenía de la Iglesia como institución o si era simplemente el papa hablando por sí mismo. En su opinión, al no aceptar la responsabilidad por las atrocidades cometidas, la Iglesia se evita largas y muy costosas demandas en nombre de las víctimas y sus supervivientes.

Además, consideran que una disculpa completa tendría que ir acompañada de la anulación de las bulas (leyes) papales que rigen la conquista y el sometimiento de tierras extranjeras y que siguen sirviendo para justificar el comportamiento pasado de la Iglesia hasta el día de hoy.

DECRETOS PAPALES DEL SIGLO XV

La “Doctrina del descubrimiento” es una serie de decretos papales del siglo XV con los cuales la Iglesia católica fomentó la ocupación de las Américas por parte de los europeos para seguir difundiendo el cristianismo. Afirmaba el derecho de los españoles y portugueses a conquistar y esclavizar a los pueblos indígenas, convertirlos y apoderarse de sus tierras en nombre de la corona.

El Tratado de Tordesillas que dividió América Latina entre España y Portugal se firmó en 1494 y se basó en esa doctrina. En ningún sitio se consideró a los pueblos indígenas como seres humanos con derechos a sus tierras y creencias.

Los franceses, los españoles, los británicos y los portugueses utilizaron la bula papal para justificar su conquista de las Américas. Mientras, los británicos y los holandeses en Norteamérica también trataron de comprar tierras a los indígenas (como la compra de Manhattan) y firmar tratados con tribus individuales para justificar las transferencias de tierras y contener a las poblaciones indígenas en reservas que pudieran controlarse con facilidad.

Ambos precedentes acabaron causando la tragedia de los internados canadienses, que obligaron a decenas de miles de niños a abandonar sus familias, comunidades, lenguas y culturas para asimilarse a la cultura de los colonos. Esto provocó la muerte de varios miles de niños a lo largo de los años y condujo a esta visita del papa Francisco a Canadá.

La Iglesia católica desempeñó un papel central en la fundación y el funcionamiento de estas escuelas, y esta es la razón por la que las organizaciones indígenas insisten en que la Iglesia asuma la responsabilidad por su extensa y notoria actuación en esta tragedia, lo cual la Iglesia se ha negado a hacer hasta el día de hoy.

EL PAPA FRANCISCO ES INFALIBLE

La Iglesia siempre ha dicho que el papa es infalible en cuestiones de fe y que su palabra es ley. La doctrina de la infalibilidad papal se remonta al primer Concilio Vaticano que se llevó a cabo en 1870, casi dos milenios después de la muerte de Cristo.

La Iglesia ha tomado la decisión de negarse a asumir la responsabilidad de su papel en esta tragedia dado que la “Doctrina del descubrimiento” fue una bula papal.

En ningún sermón Cristo dijo que su Iglesia estuviera por encima de las leyes de la humanidad o que tuviera derecho a cometer las atrocidades que (junto con varias potencias colonizadoras a las que apoyó) perpetró a lo largo de los siglos contra indígenas y no indígenas (recordemos la Inquisición y sus víctimas), o que debiera proteger de la ley a los sacerdotes que cometen abusos sexuales y pederastia.

Estos abusos han sido generalizados y constantes, justificados por un sistema de leyes canónicas que fue creado e impuesto por hombres para construir y mantener el poder de la estructura conservadora de la Iglesia a partir del miedo y la coacción.

El papa Francisco es un jesuita liberal y su objetivo siempre ha sido seguir los dos mensajes de Jesús: ama a Dios y ama a los demás como a ti mismo. Ha intentado hacer frente a los errores del pasado y liberar a la jerarquía de la Iglesia de su intención de controlar las vidas de los católicos por medio de mensajes que hace tiempo sustituyeron al mensaje espiritual de Cristo.

¿Y EL FACTOR DINERO?

No obstante, el dinero es un factor esencial tanto para la Iglesia en tanto que institución, como para algunos de los grupos indígenas que podrían beneficiarse de demandas masivas en caso de que la Iglesia se halle expuesta.

Los integrantes más combativos del movimiento indígena no parecen entender que el papa Francisco está llevando esto al límite y que no es probable que se produzcan más admisiones de culpa.

Al final, debemos recordar que, dejando de lado la política, un octogenario frágil y enfermo voló desde el otro lado del mundo para ofrecer disculpas a los pueblos indígenas de Canadá a petición de ellos mismos.

Si bien es cierto que no utilizó las palabras exactas que algunos hubieran querido para evitar que la Iglesia se viera expuesta a demandas judiciales, sí siguió las enseñanzas de Cristo y demostró empatía, amor y remordimiento por las víctimas de lo que hicieron los que le precedieron.

De regreso a Roma, el papa dijo a los periodistas que los católicos que participaron en la gestión de los internados habían participado en un genocidio.

Una vez más, tuvo cuidado de decir “católicos” y no la “Iglesia católica”. Quizás eso sea lo más que pueda decir. N

—∞—

Eduardo del Buey es diplomático, internacionalista, catedrático y experto en comunicaciones internacionales. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Papa Francisco pide perdón histórico por abusos de la Iglesia contra indígenas de Canadá

El papa Francisco desmiente rumor sobre su posible renuncia

Por qué el sucesor del papa Francisco podría ser asiático o negro

Tags: canadáIglesiaIndígenasniñospapa Franciscoperdónviolación
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Futbol: Messi no figura en la lista de candidatos al Balón de Oro 2022

Messi Balón de Oro 2022

El astro argentino Lionel Messi, siete veces galardonado y vencedor del premio en la última edición, no figura en la...

Leer más

Abuela mata a sus tres nietos e hija con fideos envenenados

abuela

Una abuela admitió haber matado a sus tres nietos y a su hija discapacitada con una cena mezclada con veneno....

Leer más

Las vacunas de ARNm contra el covid-19 son seguras durante el embarazo: estudio

covid-19 embarazdas

Las vacunas de ARNm de covid-19 son seguras durante el embarazo ya que las mujeres embarazadas vacunadas experimentan tasas más...

Leer más

Sinaloa, aguas del delfín y del lobo marino

delfín Sinaloa

Con 18 especies incluidas en cuatro familias, el delfín y otros odontocetos o cetáceos con dientes, son los mamíferos marinos...

Leer más

Bucha es ahora la ciudad ucraniana de las fosas comunes

Bucha

Recubiertos de un tejido color púrpura, once féretros alineados esperan sepultura, cada uno ante una tumba recién cavada en el...

Leer más

México: ola de violencia en Ciudad Juárez deja 11 muertos y comercios incendiados

Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chihuahua, una de las principales ciudades mexicanas fronterizas con Estados Unidos, se vio sacudida este jueves por una...

Leer más

La empresa Johnson & Johnson dejará de vender talco para bebés en 2023

Johnson & Johnson talco

La farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) anunció este jueves la retirada del mercado mundial de su polvo de talco para...

Leer más

Al menos 150 buitres mueren envenenados en África

Buitres

Al menos 150 buitres pertenecientes a una especie en peligro de extinción murieron envenenados en dos incidentes en Sudáfrica y...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00