Newsweek en Español
  • Nacional
    Obispo

    México: obispo de Zacatecas propone ‘pacto social’ con ‘malhechores’

    Maltratados

    CDMX: intervienen predio con leones y tigres maltratados

    limpieza

    ‘Somos las personas más limpias porque tenemos la cultura de la separación de basura’

    asesinados

    Siete miembros de una familia son asesinados a tiros en Veracruz

    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

  • Internacional
  • Horizontes
    Viruela del mono

    Viruela del mono está presente en 58 países con más de 6,000 casos: OMS

    Hambre

    828 millones de personas en el mundo pasan hambre; ‘la cifra sigue creciendo’: informe

    cerebro

    Respuesta inmunitaria por covid-19 puede dañar el cerebro: estudio

    Embarazos

    América Latina, la región con la más alta proporción de madres adolescentes: ONU

    cruda-pastilla

    Nueva pastilla para la cruda ‘descompone el alcohol de manera eficaz’

    Dinosaurio

    Por primera vez en la historia un esqueleto de gorgosaurus será subastado

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Viruela del mono

    Viruela del mono está presente en 58 países con más de 6,000 casos: OMS

    Hambre

    828 millones de personas en el mundo pasan hambre; ‘la cifra sigue creciendo’: informe

    Shibasaki

    Anciano de más de 70 años se hace famoso con sus acuarelas en YouTube

    Monumento a las víctimas

    Monumento a las víctimas

    cerebro

    Respuesta inmunitaria por covid-19 puede dañar el cerebro: estudio

    Carlos Santana

    Carlos Santana es hospitalizado tras desmayarse en el escenario

    Embarazos

    América Latina, la región con la más alta proporción de madres adolescentes: ONU

    trabajo

    Qué hacer cuando tenemos varias ofertas de trabajo

    teatro

    25 años de teatro musical en México: esta es la historia

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Obispo

    México: obispo de Zacatecas propone ‘pacto social’ con ‘malhechores’

    Maltratados

    CDMX: intervienen predio con leones y tigres maltratados

    limpieza

    ‘Somos las personas más limpias porque tenemos la cultura de la separación de basura’

    asesinados

    Siete miembros de una familia son asesinados a tiros en Veracruz

    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

  • Internacional
  • Horizontes
    Viruela del mono

    Viruela del mono está presente en 58 países con más de 6,000 casos: OMS

    Hambre

    828 millones de personas en el mundo pasan hambre; ‘la cifra sigue creciendo’: informe

    cerebro

    Respuesta inmunitaria por covid-19 puede dañar el cerebro: estudio

    Embarazos

    América Latina, la región con la más alta proporción de madres adolescentes: ONU

    cruda-pastilla

    Nueva pastilla para la cruda ‘descompone el alcohol de manera eficaz’

    Dinosaurio

    Por primera vez en la historia un esqueleto de gorgosaurus será subastado

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Viruela del mono

    Viruela del mono está presente en 58 países con más de 6,000 casos: OMS

    Hambre

    828 millones de personas en el mundo pasan hambre; ‘la cifra sigue creciendo’: informe

    Shibasaki

    Anciano de más de 70 años se hace famoso con sus acuarelas en YouTube

    Monumento a las víctimas

    Monumento a las víctimas

    cerebro

    Respuesta inmunitaria por covid-19 puede dañar el cerebro: estudio

    Carlos Santana

    Carlos Santana es hospitalizado tras desmayarse en el escenario

    Embarazos

    América Latina, la región con la más alta proporción de madres adolescentes: ONU

    trabajo

    Qué hacer cuando tenemos varias ofertas de trabajo

    teatro

    25 años de teatro musical en México: esta es la historia

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Jorge Volpi: ‘La justicia no funciona en México’

En la nueva novela del escritor mexicano, la violencia se redefine con su propio significado a través del tiempo. Violencia por violencia en su forma más pura.

Román de Castro por Román de Castro
10 junio, 2022
Tiempo de lectura: 7 mins
0 0
A A
0
Jorge Volpi

"En México no hay posibilidades de hacer justicia, de reparar daños, de aprehender a los culpables". (Foto: Román de Castro)

472
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Subir las frías escaleras hasta alcanzar la cima, poner la punta de los dedos de los pies al borde del trampolín y hacerlos bailar antes de tomar aire. Con los pulmones llenos y sin mirar hacia abajo, el lector se lanza a la grande y dura alberca emocional que representa la nueva novela de Jorge Volpi, Partes de guerra (editorial Alfaguara).

Pero esta alberca no tiene agua que detenga la colisión del cuerpo contra la realidad de la violencia en México.

Incluso sabiendo que va a doler, nos aventamos cada vez para inmiscuirnos en el pesado e irresistible mundo que el escritor mexicano ha descrito. En un momento donde la realidad y la ficción son dos sustancias homogéneas en un vaso sucio y cuarteado, Jorge Volpi lo toma y deja caer el cristal contra el suelo: el mensaje no es si la ficción y la realidad se han polarizado en un mismo elemento, sino entender que ambas cuentan un juego que lleva a consecuencias que resquebrajan.

Sin embargo, ¿quiénes son los responsables de haber contaminado este río llamado México con agresiones sin motivaciones concretas?

Porque, en esta historia, la violencia es una tautología: se redefine con su propio significado a través del tiempo. ¿Qué es la violencia? Violencia por violencia. Eso es lo que Lucía, la protagonista de esta historia de Jorge Volpi, tendrá que descubrir.

Cuando el cuerpo de Dayana es encontrado a orillas del río Usumacinta, en Frontera Corozal, y la policía, como es costumbre, falla en todos los procedimientos para brindar justicia, la frustración dentro de la historia emerge como un salpullido que se esparce rápidamente.

POR QUÉ, NO QUIÉN

Incluso sabiendo quiénes son los culpables detrás del asesinato, la pregunta que plantea Jorge Volpi es más profunda. No se trata de quién, sino de por qué.

“El corazón tiene razones que la razón desconoce. ¿Y si la razón tuviera corazones que el corazón desconoce?”, escribe el autor en su última obra.

Hay un punto donde la razón y la pasión convergen y se entrelazan, pero eso significa que hay un punto donde no existe ni razón ni corazón. Es ahí donde conviven los personajes de Partes de guerra.

En entrevista con Newsweek en Español, Jorge Volpi comenta que la obra surgió de una obsesión que él ya tenía desde hace algunos años, pues ha escrito y se he interesado mucho en la neurociencia. Por ello, al final, la novela tiene un punto de vista desde la neurología y sus acercamientos.

“He estado un tanto obsesionado con historias de niños que son capaces de matar a otros niños. Adolescentes tempranos, digamos, capaces de actos terribles de violencia. Y se me ocurrió unir esas ideas”.

—En el libro hablas desde el personaje de Lucía, ¿cómo te preparaste para escribir desde la posición de una mujer tratando temas de violencia de género? —preguntamos a Jorge Volpi.

—Yo creo que hacer ficción siempre es ponerse en el lugar de otro: puede ser una mujer, un hombre; puede ser mexicano, extranjero; puede estar vivo, muerto, puede ser del pasado, futuro o presente. Esa es la gran capacidad de la imaginación desde la literatura.

Jorge Volpi
¿Qué pasa en los cerebros de unos niños que se convierten de pronto en criminales? Esa pregunta trata de responderse en esta novela. (Imagen: especial)

NO IMPORTA QUIÉN ES EL OTRO

“No es la primera vez que lo hago —continúa—. El temperamento melancólico, mi segunda novela, también la narraba una mujer. Depende de cómo te pones en el lugar del otro sin importar quién sea ese otro”.

—En la novela, Lucía se cuestiona cuáles son las razones por las que asesinaron a Dayana y tú mencionas, entre otras, la falta de perspectivas del futuro. ¿A qué te refieres con eso?

—A la falta de oportunidades que hay en muchas zonas del país. Si tú ves Frontera Corozal, es un pueblo muy pequeño donde las posibilidades de futuros son muy limitadas y están circunscritas a esa enorme desigualdad que hay en el país. Cuando los jóvenes no tienen posibilidades de mejorar, cambiar o ascender socialmente. A eso me refiero.

—También mencionas que una de las causas posibles es la adicción a los juegos de video. Desde una parte neurocientífica ¿qué tan cierto es esto?

—Todas las ficciones, como los juegos de video, son una especie de campo de experimentación donde se aprenden cosas. No hay duda de que esto genera patrones mentales violentos. No es que sea una causa única inminente porque hay miles de niños que juegan esos juegos y no son violentos, pero hay otros que sí.

“Lo que hace el libro es escrutar las razones de la violencia a través de un grupo de neurocientíficos. Va quedando claro que tienen ideas diferentes, pero que ninguna basta para explicar los niveles de violencia tan altos como los de este caso”.

VIOLENCIA EN EL CARÁCTER MEXICANO

—En un momento de la historia, Lucía se cuestiona si todo se resume a “niños violentos en un país hiperviolento”. ¿Tú qué crees que fue primero: un México hiperviolento o la cualidad humana de que los niños mexicanos pueden ser violentos?

—Esa es la gran pregunta que plantea el libro. ¿En qué medida hay una naturaleza íntimamente violenta del carácter mexicano? Mucha gente piensa que está ahí soterrada desde los aztecas. Por otro lado, están quienes piensan que tiene que ver con la violencia contemporánea que ha generado desigualdades y en la ausencia completa de un estado de derecho en nuestro país.

—Describes en el libro que a cierta edad los niños son “un proyecto, un plan, una posibilidad”. ¿Crees que los estímulos de violencia que rodean a los niños son un motivador o que los niños son violentos como mecanismo de defensa contra estos estímulos?

—Yo creo que ambas. La violencia que hay en el ambiente te incita a protegerte de ella, pero al mismo tiempo a evitarla. Es una tensión constante, ¿por qué tenemos estos niveles tan altos de violencia en nuestro país? Debido a esos dos factores: la imitación de violencia sin consecuencias y la resistencia de violencia con más violencia. Ahí es cuando planteo cómo puedes ser al mismo tiempo víctima y victimario.

Jorge Volpi
“He estado un tanto obsesionado con historias de niños que son capaces de matar a otros niños”: Jorge Volpi. (Foto: Román de Castro)

LA INVESTIGACIÓN SIEMPRE ES UN DESASTRE

—Cuando los policías encuentran el cuerpo de Dayana, escribes que por torpeza terminan destruyendo la escena del crimen y borrando cualquier indicio o huella. Fuera de la ficción, ¿cuántos errores policiacos de este tipo crees que suceden por coalición y cuántos por falta de preparación?

—Si tú ves todos los casos que llegan a los medios, la constante es que la investigación policiaca y fiscal siempre es un desastre. Es inverosímil, no hay alguna en donde la investigación haya sido clara y contundente. Tiene que ver con una absoluta falta de preparación y también con que siempre hay una intención política para encaminar las investigaciones.

“Algo que sucede mucho en México es que primero se tiene la teoría o la hipótesis y luego se intenta probar. No investigan realmente. Ya decidieron lo que pasó y solo buscan comprobar esa teoría a priori. Si sumas ambos factores, el escenario es catastrófico. Aunque en el libro sí es por torpeza completamente”.

—Cuando te sumerges tan profundo en una historia de violencia y horror, ¿mientras lo escribes experimentas una sensación de nerviosismo o ansiedad?

—Esto justo es el tema de mi ensayo Leer la mente. El cerebro no tiene la capacidad de distinguir una imagen real con una ficticia. La empatía puede llegar a ponerte en los pies de otra persona, y más si es un relato que estás escribiendo en primera persona. Por eso es tan poderosa la literatura y la ficción, porque se vive como algo real.

NO HAY JUSTICIA EN MÉXICO

—¿Hay algún caso real en el que hayas basado la idea del asesinato de Dayana?

—Hay varios. No solo en México, también en Estados Unidos, donde la razón de la violencia es múltiple. Pero del que más me acuerdo sucedió en el norte de México. La nota solo explicaba que unos niños, quizás adolescentes, habían matado a uno de sus compañeros imitando a los narcos.

—¿Cuál tú crees que podría ser el primer paso para disminuir la situación de violencia dentro de nuestro país?

—Me parece que hay una muy clara: que la justicia funcione. No hay justicia en México desde hace mucho tiempo. Aquí solo se resuelven el 0.4 por ciento de los delitos que se denuncian.

“¿Qué te dice eso? Que no hay posibilidades de hacer justicia, de reparar daños, de aprehender a los culpables. La justicia debe funcionar y no funciona para nada. No hay estado de derecho en México en materia penal”.

Partes de guerra es un ejemplo claro de que la vida imita al arte, o viceversa, en nuestro país. Con despuntes de realidad en una composición de ficción, Jorge Volpi vuelve a proyectar una historia difícil de digerir que refleja un México que ya comprende por qué está inmiscuido en tanta violencia. Un México que, a la mínima provocación, muestra los dientes para morder. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Asesino múltiple de Colorado anunció sus crímenes en una serie de novelas

‘Radicales libres’: una novela contada desde el cuerpo de la mujer

‘La novela policiaca contribuye a lo que no alcanza el periodismo’

Tags: Jorge VolpiJusticiaméxicoPartes de guerraViolencia
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Inteligencia de EUA y Gran Bretaña alertan sobre espionaje chino en Occidente

Espionaje

Los jefes del MI5 británico y la FBI estadounidense advirtieron este miércoles sobre el espionaje chino en Occidente. La información...

Leer más

Viruela del mono está presente en 58 países con más de 6,000 casos: OMS

Viruela del mono

El director de la Organización Mundial de la Salud volverá a convocar al Comité de Emergencias para evaluar si la...

Leer más

828 millones de personas en el mundo pasan hambre; ‘la cifra sigue creciendo’: informe

Hambre

Cerca de 828 millones de personas pasaban hambre a finales de 2021, un incremento de 46 millones respecto a un...

Leer más

Boris Johnson dimite como primer ministro del Reino Unido

Boris Johnson

"Es claramente la voluntad del grupo parlamentario conservador que haya un nuevo líder del partido y, por tanto, un nuevo...

Leer más

México: obispo de Zacatecas propone ‘pacto social’ con ‘malhechores’

Obispo

Sigifredo Noriega, obispo del estado mexicano de Zacatecas, azotado por una guerra entre narcotraficantes, propuso un "pacto social" integrado incluso...

Leer más

Anciano de más de 70 años se hace famoso con sus acuarelas en YouTube

Shibasaki

El japonés Harumichi Shibasaki tenía casi 70 años cuando comenzó a grabar tutoriales de arte para su canal en YouTube....

Leer más

Monumento a las víctimas

Monumento a las víctimas

Las cintas están atadas en un monumento a las víctimas de un tiroteo masivo en el desfile del 4 de...

Leer más

Respuesta inmunitaria por covid-19 puede dañar el cerebro: estudio

cerebro

Un estudio de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, indica que la respuesta inmunitaria desencadenada por la infección...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00