Newsweek en Español
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

No Result
View All Result
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Ser mamá: un deber gratuito que ahonda la desigualdad

Las madres en México realizan prácticamente todo el trabajo de cuidados y no son reconocidas ni remuneradas. El desafío de ser mamá es un trabajo invisibilizado.

Ekatherina Sicardo Reyes by Ekatherina Sicardo Reyes
19 mayo, 2022
0
Entre otros, criar a un hijo implica cocinar, limpiar y cuidar de sus enfermedades, así como la carga mental de la gestión de las múltiples actividades para su desarrollo. (Foto: Adobe Stock)

Entre otros, criar a un hijo implica cocinar, limpiar y cuidar de sus enfermedades, así como la carga mental de la gestión de las múltiples actividades para su desarrollo. (Foto: Adobe Stock)


Ser mamá es un ejercicio complejo. Mientras persisten las visiones románticas que siguen ejerciendo una visión de la maternidad como un regalo divino y, por tanto, como una actividad que solo entrega felicidad, también existen visiones críticas sobre la maternidad desde distintos feminismos.

La naturalización del trabajo de la mamá esconde una verdad ineludible. Subsistimos gracias a los cuidados de crianza, desde nuestras necesidades más vitales hasta aquellas que han tenido un especial énfasis en quiénes somos y cómo queremos ser.

Criar a un bebé, infante o adolescente implica cocinar, limpiar, cuidar de sus enfermedades, la carga mental de la gestión de las múltiples actividades para su desarrollo. Y también participar en su educación formal y completarla en casa, entre otras actividades.

La crianza significa estar el 100 por ciento del tiempo disponible para quien se cuida. O al menos así funciona para la mamá, quien no tiene una red de apoyo para criar a sus infantes.

Todas estas actividades de cuidado exigen poner el cuerpo y realizar esfuerzo físico. También, una fatiga mental al tener que gestionar las actividades. Y, por supuesto, un compromiso afectivo en el que se exige a la mamá que, a pesar del cansancio, ejerza todas las actividades desde el amor y la dulzura.

Si las actividades de crianza implican esfuerzo físico, emocional y mental, entonces ¿por qué son gratuitas?

¿POR QUÉ EL TRABAJO DE CUIDADOS ES GRATUITO?

Desde diversos feminismos se ha explorado la razón por la que los cuidados no son remunerados. La filósofa feminista y marxista Silvia Federici, en su libro Calibán y la bruja (2004) hace una crítica a Marx al enunciar que se olvidó de que el capitalismo no solo se ha sostenido del trabajo asalariado.

La autora agrega que la acumulación originaria, es decir, lo que les permitió a las regiones convertirse en potencias, devino principalmente de la colonización al extraer los recursos y el trabajo a partir de la esclavización, y de la labor gratuita de las mujeres.

Federici menciona el trabajo de las mujeres para sostener las funciones vitales y afectivas se idealizó como responsabilidad femenina y como actividades por amor.

Es decir, no es que las mujeres sean naturalmente aptas para los trabajos de cuidado. Sino que la división sexual del trabajo introdujo dicha idea para que la mitad de la población no cobrara por su trabajo.

¿SU FUTURO ES LA MATERNIDAD?

Federici dice al respecto: “En la nueva organización del trabajo… pues una vez que las actividades de las mujeres fueron definidas como no-trabajo, el trabajo femenino se convirtió en un recurso natural, disponible para todos, no menos que el aire que respiramos o el agua que bebemos”.

Ante ello, a las mujeres se les ha inculcado desde pequeñas que su futuro es la maternidad. Y que la crianza de sus hijas e hijos es su deber más importante.

Por ello, la economía feminista plantea que los trabajos de cuidados son aquellas actividades necesarias para la realización cotidiana de las personas. Es decir, los trabajos de cuidados implican el sostenimiento de las necesidades vitales.

Y, al mismo tiempo, permiten la reproducción de la fuerza de trabajo que sostiene el sistema económico. Estos son mayoritariamente realizados por mujeres por cuestiones de roles de género y sexualización del trabajo.

La cuestión no es que la crianza no es un trabajo fundamental para la sobrevivencia y desarrollo humano, sino que el ejercicio de estas actividades es realizado de forma desigual.

En el mundo, las mujeres y las niñas realizan más de tres cuartas partes del trabajo de cuidados no remunerado. (Foto: Adobe Stock)

¿QUIÉNES Y CÓMO SE REALIZAN LOS TRABAJOS DE CUIDADOS?

OXFAM internacional ha sido un crítico sobre la invisibilización del trabajo de cuidados. Según sus propios datos del año 2019, en el mundo las mujeres y las niñas realizan más de tres cuartas partes del trabajo de cuidados no remunerado. Dedican al trabajo de cuidados no remunerado 12,500 millones de horas diarias.

Si este trabajo se remunerase aplicando el salario mínimo, esto representaría una contribución a la economía global de al menos 10.8 billones de dólares anuales. Esta es una cifra que triplica el tamaño de la industria mundial de la tecnología.

En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) 2019 del Inegi, las mujeres realizan el 55 por ciento del trabajo. Si bien representa un poco más de la mitad del trabajo en el país, la verdadera diferencia es cuánto de este trabajo es remunerado en comparación con los hombres.

MENOR REMUNERACIÓN POR EL TRABAJO

Según la misma encuesta, solo el 31 por ciento del trabajo de las mujeres mayores de 12 años fue remunerado, frente a un 67 por ciento no remunerado. Mientras, para los hombres el trabajo remunerado implica el 69 por ciento frente a un 28 por ciento de no remunerado.

Por ejemplo, las mujeres dedican alrededor de 13.8 horas a la semana en actividades de limpieza y preparación de alimentos. En tanto, los hombres solo lo hacen alrededor de 4.7 horas.

Según Data Cívica en el artículo “¿Qué pasa cuando te vuelves mamá? El trabajo bajo la maternidad”, de Alicia Franco y Sierra Wellls, publicado en Nexos el 8 de julio de 2021, “de cada diez horas dedicadas al trabajo del hogar en México, aproximadamente ocho son de las mujeres, de las cuales siete son de las madres.

“Como referencia, las madres representan solo 38 por ciento de la población mexicana, lo que significa que su carga de trabajo del hogar es casi el doble de lo que se esperaría si este trabajo estuviera distribuido igualmente entre la población”.

¿CÓMO SON LAS MADRES EN MÉXICO?

El Inegi ha presentado que las mujeres cada vez tienen menos hijos. En 1999, la tasa global de fecundidad era de 2.86, y en 2019 la tasa se redujo a 1.88 hijos en promedio por mujer.

En el censo de 2020 se registraron 5.4 millones de madres jefas de hogar sin cónyuge. Ellas representan también en 17.9 por ciento del total de hogares del país. La tasa de participación económica de las madres solteras es de 75.2 por ciento.

Mientras que el 27.9 por ciento de las madres solteras ocupadas en el mercado laboral tiene de 15 a 29 años, más de la mitad (50.4 por ciento) son de 30 a 49 años, y 21.7 por ciento tienen 50 o más años.

De acuerdo con la Enadid del Inegi del 2018, el 63.9 por ciento de las madres reporta haber tenido más hijas o hijos de los que deseaban. Entre las razones se encuentran: la no utilización de métodos anticonceptivos (34.5 por ciento), seguida de la falla del método anticonceptivo usado (23.8 por ciento) y, en tercer lugar, porque la pareja quería tener más hijas o hijos (18.9 por ciento).

Lo anterior dibuja que casi un 20 por ciento de estos nacimientos se debieron a presión emocional y social por parte de la pareja.

¿CÓMO MEJORAR LA DESIGUALDAD EN LOS TRABAJOS DE CRIANZA?

El panorama de la mamá para llegar a la igualdad en los trabajos de crianza y cuidado se ve lejano. De acuerdo con el informe de “Trabajo de cuidados y desigualdad” (2019) de OXFAM México, se creía que la mayor participación de las mujeres en actividades remuneradas implicaría un aumento en la participación de los hombres en el trabajo de cuidados. Pero esto no fue así.

En este mismo informe declaran que la forma de avanzar a nuevas maneras que disminuyan la desigualdad debe provenir de entender el cuidado de modos más amplios, así como la sociabilización de estos trabajos. Es decir, quitar la idea de que el cuidado es responsabilidad femenina, solo de la mamá, y cambiar a la concepción donde la sociedad en general tiene la obligación de proveerse a sí misma de los cuidados para su sobrevivencia.

Por ejemplo, fortalecer los sistemas de cuidado como guarderías y escuelas es fundamental para quitar carga de trabajo a mujeres. Sin embargo, la autora hace hincapié en que estos nuevos sistemas de cuidado deben hacerse desde los contextos específicos y entendiendo la heterogeneidad de condiciones. Ello bebido a que una homogeneización en los espacios de cuidado podría afectar los derechos culturales o identitarios de las diversas comunidades. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Día de la Madre en el mundo: una celebración feminista y religiosa

20 frases notables, de 20 personajes célebres, que conmemoran a las madres

Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

“Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

Tags: desigualdadDía de la Madremamamujertrabajo no remunerado

Información Relacionada

Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

hongos envejecimiento

La idea suena provocadora, pero la ciencia empieza a tomarla en serio. Una investigación reciente de la Universidad Emory, en...

Read more

Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

Desde niño, Juan Torres jugaba al teatro con sus Playmobil (una línea de juguetes de plástico). Les construía escenarios con...

Read more

Trump a un año del atentado en Pensilvania: ‘Se cometieron errores, pero estoy satisfecho con la investigación’

atentado Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene que "se cometieron errores”, pero está satisfecho con la investigación sobre su...

Read more

¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

Tercera Guerra Mundial

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS (SEGUNDA DE TRES PARTES) En la primera parte de este artículo vimos las causas inmediatas de...

Read more

Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

Futbol femenino

"Sé que enfrentas muchos prejuicios, pero llegará un momento en que podrás jugar futbol e inspirar a otras jóvenes": Marcia...

Read more

Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

Mapa sistema nervioso

A inicios de abril la ciencia presentó el mapa cerebral más grande jamás creado, diseñado para mostrar la actividad neuronal...

Read more

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió este jueves 10 de julio que su país y Reino Unido reconozcan conjuntamente...

Read more

La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

La Tierra acaba de vivir uno de los días más cortos jamás registrados, el 9 de julio, y los científicos...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024