El Instituto Nacional de Estadística y Geografía revela que en Aguascalientes el 6.4% de la población muere víctima de tumores malignos causados por dicha enfermedad.
Sin embargo, expone que la entidad se encuentra entre aquellas que tienen una menor tasa de defunciones junto a Quintana Roo, Querétaro, Yucatán, Durango, Guanajuato, Tlaxcala y Tabasco.
En el caso particular de Aguascalientes expone que su tasa de defunciones como se mencionó es del 6.4% por cada 10 mil habitantes.
La entidad se encuentra por encima de la media nacional que presenta una tasa de 6.18 defunciones por cada 10 mil habitantes.
Las entidades con más altas tasas de mortalidad por cáncer son la Ciudad de México, Sonora, Chihuahua, Morelos, Veracruz y Colima.
A partir de los 50 años de edad existe un incremento más dinámico en las tasas de defunciones por tumores malignos, tanto en hombres como en mujeres, aunque a partir de los 60 años los hombres registran tasas mayores a las mujeres.
De los fallecidos el 62% eran derechohabientes del IMSS, 16% de lo que se conocía como el Seguro Popular y 14% derechohabientes del ISSSTE.
Ubicada en el municipio de Aguascalientes, La Pona es uno de los espacios naturales más importantes del estado en términos...
Read more