Newsweek en Español
  • Nacional
    Salario mínimo México aumentará

    El salario mínimo en México aumentará 20 por ciento a partir de enero

    los plásticos

    Economía circular del plástico se consolida en México, destaca informe

    Chatbot CDMX

    Alerta de sismos en el celular y un Chatbot, la nueva tecnología en CDMX

    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

  • Internacional
  • Horizontes
    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Karla Hoyos chef

    Karla Hoyos, la chef mexicana que cocina en guerras, huracanes y conflictos

    Gases efecto invernadero

    China y EUA encabezan la lista global de emisores de gases de efecto invernadero

    Cifras récord de 2023

    Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

  • Nuestro mundo
    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Javier Milei

    Lecciones de Javier Milei en Argentina que México no debe ignorar

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Tectónica de placas

    Mineral generado por la tectónica de placas mitiga el calentamiento global

    Navidad envuelta

    Navidad envuelta

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

    geopolítica

    ¿Qué nos depara 2024 en temas geopolíticos?

    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Gigantes tecnológicos

    Gigantes tecnológicos mandan en la IA: ‘El trabajo es vender cosas que no se pueden tocar’

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Salario mínimo México aumentará

    El salario mínimo en México aumentará 20 por ciento a partir de enero

    los plásticos

    Economía circular del plástico se consolida en México, destaca informe

    Chatbot CDMX

    Alerta de sismos en el celular y un Chatbot, la nueva tecnología en CDMX

    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

  • Internacional
  • Horizontes
    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Karla Hoyos chef

    Karla Hoyos, la chef mexicana que cocina en guerras, huracanes y conflictos

    Gases efecto invernadero

    China y EUA encabezan la lista global de emisores de gases de efecto invernadero

    Cifras récord de 2023

    Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

  • Nuestro mundo
    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Javier Milei

    Lecciones de Javier Milei en Argentina que México no debe ignorar

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Tectónica de placas

    Mineral generado por la tectónica de placas mitiga el calentamiento global

    Navidad envuelta

    Navidad envuelta

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

    geopolítica

    ¿Qué nos depara 2024 en temas geopolíticos?

    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Gigantes tecnológicos

    Gigantes tecnológicos mandan en la IA: ‘El trabajo es vender cosas que no se pueden tocar’

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

‘La hija oscura’, un filme contra la idealización de la maternidad

Una película dirigida por Maggie Gyllenhaal y basada en el libro de Elena Ferrante, 'La hija oscura', abre perspectivas críticas sobre la maternidad.

Ekatherina Sicardo Reyes por Ekatherina Sicardo Reyes
26 enero, 2022
0
Una mujer se autodefine como “madre desnaturalizada” por no cumplir con los cánones de la maternidad. (Imagen: Netflix)

Una mujer se autodefine como “madre desnaturalizada” por no cumplir con los cánones de la maternidad. (Imagen: Netflix)


La película La hija oscura (2021), dirigida por Maggie Gyllenhaal, está basada en el libro de Elena Ferrante y se estrenó en Netflix en diciembre. La cinta narra la historia de una mujer que se ha autodefinido como “madre desnaturalizada” por no cumplir con los cánones de la maternidad.

Las actuaciones dentro de la película son poderosas. La gran actriz Olivia Colman es capaz de ejercer los vaivenes del personaje principal, Leda, de pasar de la ansiedad y la depresión al disfrute. En el filme es acompañada por otras grandes actrices, como Dakota Johnson en el papel de Nina, y Jessie Buckley, como la joven Leda.

La película nos adentra en la historia de Leda, una mujer madura que decidió tomar unas vacaciones en Grecia. Durante sus tardes en la playa comienza a poner atención a una bella joven llamada Nina, quien tiene una hija y que se dibuja agotada por el cuidado de la menor. La obsesión de Leda por Nina comienza a tornarse en recuerdos sobre su propio proceso de maternidad.

Maggie Gyllenhaal decidió pasar el formato de la película a un thriller psicológico. Los recuerdos de Leda sobre el ejercicio de su maternidad y los sucesos con la familia de Nina van acomodando experiencias no gratas en torno a la maternidad. Además, muestran cómo la desesperación, la ansiedad y la frustración se vinculan con los trabajos de cuidar a los hijos.

¿LA “DULCE” MATERNIDAD?

Sentimientos de rechazo hacia la maternidad van creando una burbuja de culpa por el no cumplimiento del papel de la madre ejemplar. Así, la película parece plantear una pregunta incómoda: ¿qué pasa cuándo las madres se dan cuenta de que hubieran deseado no serlo?

Dos mujeres que cuidan de sus hijas, pero por diversas circunstancias reconocen que sus proyectos de vida se vieron afectados por una maternidad que llega por obligación femenina y no por deseo. Nos hacen preguntarnos si el plan de familia perfecta no obliga a muchas mujeres a ser madres.

Por otro lado, los recuerdos de la crianza de sus hijas que atormentan y al mismo tiempo cobijan al personaje principal abren perspectivas críticas. Sobre todo, respecto a cómo el trabajo de cuidados de las infancias, así como el desgaste físico y emocional, están cargados hacia a las mujeres.

También lee: ‘Spencer’: Larraín susurra un retrato íntimo de la princesa Diana

Por un lado, se le exige con naturalidad a Leda hacerse cargo de sus hijas cuando el padre sale de viaje por trabajo. Pero cuando ella decide irse, el padre simplemente claudica la actividad de crianza, pretextándose como incompetente para ello. Así, se observa que para las mujeres simplemente se supone que la crianza es un acto natural.

En ese sentido, la película genera una reflexión extraordinaria cuando Leda se autodefine como “madre desnaturalizada”. Con ello deja en claro que el canon de la maternidad como una cualidad “natural” y adyacente a las mujeres es simplemente un constructo social.

Probablemente, una de las cuestiones más importantes de la película es plantear cómo las madres son mujeres con deseos sexuales, proyectos profesionales y afectos fuera de la maternidad. Ello muestra lo duro que puede ser dar cumplimiento a este rol abnegado de la maternidad que puede lograr agotar la existencia.

A la vez, mirar la película nos propone pensar en nuestras propias madres. Para reconocerlas no solo como esos seres que nos proveyeron cuidado y afecto, sino como seres deseantes. Incluso, podríamos extremar las conjeturas al preguntarnos: ¿cuántas cosas no dejaron atrás nuestras madres por criarnos?

EL MISTERIO DE ELENA FERRANTE

El nombre de la autora del libro, Elena Ferrante, es un pseudónimo. Tan solo Sandra y Sandro Ferri, los presidentes y cofundadores de Edizione E/O, son quienes conocen la identidad de la autora. Sus novelas se caracterizan por tratar las relaciones femeninas, la violencia por el cumplimiento de roles de género, las distinciones entre clases sociales y el deseo femenino.

Maggie Gyllenhaal declaró que tuvo comunicación con la autora solo vía correo electrónico y que ella le pidió expresamente que dirigiera el proyecto como condición para su conseguir su permiso. Además, Ferrante leyó el guion y permitió a la directora proponer su propio final, así como cambiar el ritmo narrativo por un thriller.

Para la directora la película, si bien tiene un hilo de suspenso psicológico, al mismo tiempo presenta las condiciones cotidianas de muchas mujeres que ejercen la maternidad.

Te puede interesar: ¿Se puede ser un policía héroe en México?

Declaró a la prensa española: “Es una historia acerca de muchas de esas cosas sobre las cuales las mujeres hemos decidido permanecer en silencio de manera colectiva”.

La hija oscura ha ganado 19 premios. Entre estos, el Golden Osella del Festival de Cine de Venecia 2021, el Nyfcc Award de New York Film Critics Awards 2021. Y está nominada a mejor película, mejor director, mejor actriz de reparto y mejor guion en los Independent Spirit Awards.

También se encuentra nominada para los Critics Choice Awards y los Golden Globes, además de que obtuvo varios premios en los Gotham Awards. N

También lee: ‘Los días francos’, un deshago entre la maternidad, los sueños y la crianza

Tags: Elena FerranteLa hija oscuraMaggie Gyllenhaalpelícula

Información Relacionada

El salario mínimo en México aumentará 20 por ciento a partir de enero

Salario mínimo México aumentará

A partir del 1 de enero de 2024, el salario mínimo aumentará 20 por ciento en México, anunció el presidente...

Leer más

Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

VIH jóvenes

Cada día unos 30 adolescentes y jóvenes se infectan con VIH en América Latina y el Caribe, por lo que...

Leer más

Lecciones de Javier Milei en Argentina que México no debe ignorar

Javier Milei

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS La reciente elección en la República Argentina ha traído al poder a Javier Milei, un candidato...

Leer más

Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

Metro Ecuador

Miles de pasajeros emocionados se movilizaron en el metro que entró a operar este viernes 1 de diciembre en Quito...

Leer más

COP28: ‘El planeta está harto de acuerdos climáticos incumplidos’

COP28 planeta

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró este viernes que "el planeta está harto de acuerdos climáticos...

Leer más

Economía circular del plástico se consolida en México, destaca informe

los plásticos

Hace cuatro años, la industria de envases y empaques emprendió el desafío de impulsar la sostenibilidad en la gestión de...

Leer más

Mineral generado por la tectónica de placas mitiga el calentamiento global

Tectónica de placas

Geólogos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) descubrieron que un mineral producido por la tectónica de placas atrapa eficientemente el...

Leer más

Bombardeos de Israel tras fin de la tregua dejan más de cien gazatíes muertos

Israel bombardeos

Israel reanudó este viernes 1 de diciembre sus bombardeos contra Gaza tras la expiración de una tregua de una semana...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022