Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

“Todos los desaparecidos tienen derecho a ser buscados”

Verónica Santamaría / @VeronuK by Verónica Santamaría / @VeronuK
17 diciembre, 2020
0
El «Curso de especialización en búsqueda y localización de personas desaparecidas» es único en su tipo en México. Imagen: Meganoticias Torreón

El «Curso de especialización en búsqueda y localización de personas desaparecidas» es único en su tipo en México. Imagen: Meganoticias Torreón

SILVIA Stephanie Sánchez Viesca Ortiz desapareció el 5 de noviembre de 2004 en Torreón, Coahuila. Fanny, como la llaman sus padres, tenía entonces 16 años. Desde ese día, sus padres, Silvia Ortiz y Óscar Sánchez Viesca, no han dejado de buscarla frente al coraje, la desesperación y la poca respuesta de las autoridades que hasta el día de hoy no han dado pruebas concisas sobre la desaparición de su hija.

Hoy, tanto los padres de Fanny como muchas familias más que buscan a sus hijas, hijos, madres, padres, hermanos o hermanas desaparecidos dejan su vida para convertirse, involuntariamente, en expertos rastreadores de personas desaparecidas.

A la desaparición de Fanny se le han sumado una serie de versiones que solo revictimizan la búsqueda invaluable que su madre ha realizado durante años. Muestra de ello se encuentra en el documental Ilusiones de control, de Shannon Walsh, el cual se presentó en 2019 en México y en el que la directora visibiliza cinco historias de resiliencia nacidas de la crisis de no saber dónde está un familiar víctima de desaparición forzada.

Walsh narra qué sucedió con la desaparición de Fanny como parte de estas cinco historias.

También lee: “Hemos hecho a un lado a las víctimas de desaparición forzada y a sus familiares”: Camilo Vicente

A 16 años de no tener rastro del paradero de su hija, Silvia Ortiz, presidenta de la organización Grupo VIDA Laguna, A. C., junto con Micaela González Heras, representante del colectivo Uniendo Corazones, de Culiacán, Sinaloa, y Fabiola Pensado Barrera, representante del colectivo Familiares María Herrera, en Xalapa, Veracruz, imparte el primer “Curso de especialización en búsqueda y localización de personas desaparecidas”.

De manera conjunta, familiares buscadores de personas desaparecidas imparten este curso con autoridades escolares de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Cuajimalpa, además del Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad de Columbia, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho, A. C., donde no solo se comparten experiencias, sino también recursos y estrategias actuales en las primeras horas de búsqueda de una persona reportada como desaparecida.

El Dr. Rodolfo Suárez, rector de la UAM Unidad Cuajimalpa, explica que la realización de estos cursos tiene como meta la continuación de estas sesiones con un diplomado a escala Latinoamérica.

“El punto de partida es reconocer a las víctimas en calidad de especialistas y de expertas en el tema. Es muy importante seguir insistiendo en que esto no debería seguir ocurriendo, es decir, no hay una razón que justifique el conocimiento que tienen [las familias buscadoras]. Esta función de búsqueda les corresponde a otras instancias, pero viendo cómo había sido el proceso, desde el inicio vimos la posibilidad de plantear los primeros pasos hacia un diplomado con estas características”, expone Suarez en entrevista con Newsweek México.

UNIVERSIDADES, MÁS QUE INSTITUCIONES DEDICADAS AL CONOCIMIENTO

Para Rodolfo Suárez Molnar, rector de la UAM Unidad Cuajimalpa, abrir este espacio de discusión y aprendizaje en esta casa de estudios permite replantear el papel de las universidades ante las crisis y fenómenos sociales que aquejan al país, como sucede con las familias y víctimas de desaparición forzada.

“Me siento avergonzado y les he pedido perdón [a las familias] públicamente por el retraso en haber abierto estos espacios, es decir, creo que la universidad se tiene que replantear, como institución, cuál es su función ante una tragedia de esta magnitud”, manifiesta Suárez Molnar.

Otro de los puntos en los que el rector de la Unidad Cuajimalpa reflexiona es la definición misma de universidad y su trabajo de acción como un órgano del Estado autónomo con ciertas funciones en las que es difícil pensar que esta institución siga su rumbo natural de dar clases o de generar especialistas si, al mismo tiempo, el país vive tragedias sociales como la desaparición forzada.

Te interesa: «Dalia sigue aquí», un corto animado dedicado a familiares y víctimas de desaparición forzada

“Las universidades hemos llegado tarde a la cita, y esto es algo que tendría que estar ocurriendo no solo en esta universidad, sino en todas. Sí creo que las universidades tenemos que volver a pensarnos y empezar a discutir cuáles son las prioridades del país y por qué existen las universidades, por qué tienen el espacio social que tienen en este momento, y no seguir siendo omisos como ha sido durante mucho tiempo”, añade.

Para Silvia Ortiz, madre buscadora, el hecho de que la universidad les haya abierto las puertas para la implementación de estos cursos le resulta un motivo de agradecimiento tras reconocerles la ardua labor que resulta de la búsqueda continua de un familiar que lleva horas o años en calidad de desaparecido.

“No sabes el valor inmenso que tiene para nosotros, como familiares, el que esto se esté dando. Lo hemos estado pidiendo, exigiendo, y que hayan volteado y nos hayan hecho caso no tenemos cómo agradecerlo, porque es primordial. Es hacer visible que finalmente las autoridades no están funcionando y las familias son las que están trabajando. Entonces, si somos nosotros y vamos por un diplomado, te juro que los quito de la silla de donde están sentados y nos ponemos a trabajar nosotros”, menciona Ortiz en entrevista con Newsweek México.

La madre de Stephanie Sánchez Viesca Ortiz añade que, si las autoridades no van a hacer su trabajo en los procesos de búsqueda y la universidad les da la oportunidad de impartir los cursos con miras a un diplomado, espera que esta iniciativa se replique en otras instituciones.

DESESPERACIÓN, IMPOTENCIA Y ANGUSTIA

Para doña Silvia, su hija Fanny es su mayor impulso para no descansar en su búsqueda y encontrarla, a pesar del horror que implica andar en el campo y lo terrible que es ver lo que encuentran en estos espacios y cómo los hallan. Resulta una experiencia que no espera que más personas tengan que vivir.

“Volteo y veo a mis compañeras con el dolor que les genera encontrar lo que encontramos y las veo y las siento porque, al final del tiempo, no he encontrado a Fanny y no sabemos cuál es su suerte a pesar de todo lo último que ha salido [respecto a su caso]”, explica.

Según informes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la desaparición forzada se ha convertido en un problema mundial que no afecta únicamente a una región concreta del mundo. Este fenómeno, que principalmente fue producto de las dictaduras militares, hoy en día tiene presencia debido a situaciones complejas de conflictos internos.

También lee: Frente a la trata de personas, conciencia ciudadana

Incluso, esta institución internacional alerta ante el acoso del que también son víctimas los defensores de los derechos humanos, los parientes de las víctimas, los testigos y los abogados que se ocupan de los casos de desaparición forzada, así como de la generalizada impunidad por la práctica de la desaparición forzada.

Ante ello, Silvia Ortiz señala que, por mucho que se quiera desaparecer a una persona, lo primero con lo que se van a enfrentar los raptores es con el amor de una madre, con el amor de un padre, con el amor de un hermano o una hermana, que va a luchar a brazo partido para encontrarlos: “Hagan lo que hagan en donde quiera que los puedan llevar, nosotros vamos a salir y los vamos a encontrar, eso es a lo que se van a enfrentar, al verdadero amor, ese que no se ve, pero que lo tiene uno en los huesos y que es lo que mueve a todas las familias”.

MÁS SOBRE LOS CURSOS

El primer “Curso de especialización en búsqueda y localización de personas desaparecidas por familiares buscadores. Recursos, experiencias y estrategias actuales” se desarrolló en cuatro sesiones durante diciembre. Fue gratuito y solo bastó que las personas interesadas se inscribieran en línea.

Tanto el rector de la UAM Unidad Cuajimalpa como Silvia Ortiz, en representación de las madres buscadoras que forman parte de estos cursos, mencionaron que la respuesta de las personas fue tal que se contó con el interés de casi 1,900 asistentes en las primeras sesiones, por lo que no se descarta un segundo curso en el mes de enero de 2021, aunque ello depende de la agenda en trabajos de búsqueda de las madres y familiares buscadores.

Como parte de los proyectos futuros a este primer curso, se tiene contemplada la creación de una Clínica de Derecho Civil debido a que la cantidad de problemas que se generan en términos de pensiones y seguros es gigantesca. Se busca abarcar distintas etapas que han detectado en el proceso de búsqueda.

No te pierdas: La sombra de la trata de personas en México

El Dr. Suárez Morlan insistió en que el objetivo de estos cursos no es ampliar el conocimiento en la búsqueda de personas desaparecidas, sino que “ni este curso ni ninguna otra cosa sirve si no los vamos a encontrar, y eso tiene que ser clarísimo: el objetivo único para que realmente sirva [este curso] es que se encuentre quien no está y que deje de ocurrir. Que quede claro que no hay otro objetivo”.

Mientras tanto, la señora Silvia Ortiz hace hincapié en que ella se distingue por ser una persona que piensa que sí se puede. Por ello, tratará de lograr que, a partir de estos cursos, la ciudadanía también se involucre porque “esto es beneficioso para todos, para que ya no suceda y para que haya un compromiso de las autoridades y para que localicemos a los nuestros”, añade.

“Créeme, es terrible lo que se ve en el campo. Es terrible, y aun así ves a las señoras con un cuidado y con un cariño haciendo todo, aun con el sufrimiento, entonces, eso es lo que nos mantiene y es por lo que vamos a luchar”. N

Tags: buscadoresDesaparecidosFannySilvia Ortiz

Información Relacionada

Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

Tras la imposición del 17% de arancel al jitomate mexicano por parte del gobierno de Estados Unidos, la Secretaría de...

Read more

Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

Roberto Servitje Sendra, cofundador de la panificadora mexicana Grupo Bimbo, una de las más grandes del mundo con presencia en...

Read more

Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Rosendo Gómez Piedra dejó su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación...

Read more

La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

Eduardo Olmos, actor mexicano originario de Torreón, Coahuila, de 32 años, está nominado a los Premios Ariel 2025 en la...

Read more

Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

Estados Unidos impondrá aranceles del 17 por ciento sobre la mayoría de los jitomates frescos importados de México, informó este...

Read more

Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

Durango SUKARNE ganado

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, propuso a empresas del sector agroalimentario, como SUKARNE, que prioricen la compra de...

Read more

Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

El gobierno de Guanajuato anunció la implementación del Programa de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes hijas e hijos...

Read more

México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

La reciente amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 30% a las importaciones mexicanas...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024