Volverán “teachers” a las aulas el próximo lunes

Foto: Alejandra Hermosillo

El conflicto entre docentes de inglés de preescolar y primaria –conocidos como “teachers”- y las autoridades educativas, podría haber llegado a su fin, luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP), liberara 50 millones de pesos para la recontratación de casi 200 docentes, que desde la segunda quincena de julio dejaron de contar con una orden de adscripción para continuar en las aulas.

Este jueves se llevó a cabo una asamblea entre las autoridades del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Aguascalientes y los 224 “teachers” que interpusieron una demanda contra el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) ante el Tribunal de Arbitraje del Estado y de los Municipios, con las que buscaban que se les reconociera su base estatal y se les pagaran algunas prestaciones económicas que se les dejaron de otorgar desde hace varios meses, como el caso del aguinaldo del año anterior.

El secretario general de la Sección Uno del SNTE, Ramón García Alvizo, informó que derivado de las negociaciones, la SEP hizo el compromiso de regularizar a los docentes de inglés que hayan comprobado sus nombramientos, antigüedad y conocimientos mínimos para estar frente a un grupo, a los que se les otorgaría una base federal a través del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativa (FONE), con las que se garantiza su inclusión en el sistema educativo, dándoles certeza de su situación laboral y presupuestal.

“Son plazas costeadas, completas con todo lo que le corresponde a un trabajador de aquí en la entidad, con todos los bonos, con todas las prestaciones, aquí ya no hay por honorarios, salvo aquéllos que así los contrataron”.

Sin embargo, de los 224 “teachers”, sólo 198 reunieron los requisitos del FONE, pues 26 de ellos no lograron acreditar contar con nivel licenciatura y con el nivel mínimo de inglés para impartir clases en los niveles preescolar y primaria.

“Es una solución definitiva, es un presupuesto regularizado, un presupuesto que ya está etiquetado para que se les pague año tras año, aquí no es como a los compañeros que los contratan por honorarios, que los contratan por 3 meses o 6 meses y luego se les termina el contrato, o a algunos que están en otros programas que dependen del presupuesto anual para cubrir con todo lo que se ha acordado”, añadió.

 

 

Bases a cambio de demandas

Sin embargo, para que los “teachers” pudieran tener acceso a las bases federales, el SNTE les solicitó desistir de su demanda contra el IEA, además de renunciar al pago de sus prestaciones laborales caídas, hasta antes del 1° de septiembre, fecha en la que se fijaría su nuevo contrato con la autoridad educativa.

“Para que les puedan otorgar el nombramiento y las órdenes de adscripción tienen que desistir de la demanda, porque es un acuerdo político y un acuerdo administrativo, quien no lo haga no se les van a otorgar ni nombramiento ni órdenes de adscripción, ese es el acuerdo a nivel nacional y a nivel local”, expresó a los docentes.

Esta situación dividió el ánimo de los asistentes a la asamblea, ya que se les dejaría de pagar el aguinaldo del año anterior y otras prestaciones laborales, a cambio de sólo recibir las quincenas retroactivas del 1° de septiembre a la fecha.

Al respecto, el dirigente sindical mencionó que cada docente sería libre de elegir si desiste de su demanda o continúa el proceso legal, pero sin la asesoría jurídica del SNTE.

“Quién no esté de acuerdo no vaya y firme mañana, así de claro, así son las indicaciones del Comité Ejecutivo Nacional por el acuerdo que hubo con la SEP, quien no esté de acuerdo no firme mañana, no desista, pero la organización sindical ya no continúa en ese proceso”, afirmó.

Los “teachers” que sí desistan de sus demandas podrían recibir sus nombramientos y órdenes de adscripción a partir de este viernes, de modo que las clases de inglés se podrían retomar en los preescolares y primarias de Aguascalientes a partir del próximo lunes, agregó García Alvizo.

“A partir de mañana se les estarán entregando los nombramientos, órdenes de adscripción, para que desde el día de mañana, si alcanza el tiempo, acudan a las diferentes escuelas, tanto primarias como preescolar, y el lunes regresen a las aulas a estar con los niños en los espacios escolares”.

Finalmente, en torno a la recuperación de las clases de inglés que no se han tenido desde el inicio del ciclo escolar 2019-2020, el titular del SNTE reconoció que ha sido un aspecto que no se ha abordado con el IEA, pero confía en que se puedan retomar los conocimientos a partir de la próxima semana, en que retornen las clases de inglés para más de 20 mil alumnos de preescolar y primaria en la entidad.