Newsweek en Español
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

No Result
View All Result
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Opinión | ¿Qué nos lleva a rebelarnos ante un régimen opresivo?

Nick Chater by Nick Chater
15 octubre, 2019
0
Una mujer ataviada como uno de los personajes de la novela convertida en serie de televisión The Handmaid's Tale (El cuento de la criada) camina por el Edificio Hart de Oficinas del Senado de Capitol Hill en Washington DC, el 4 de septiembre de 2018. foto: JIM WATSON

Una mujer ataviada como uno de los personajes de la novela convertida en serie de televisión The Handmaid's Tale (El cuento de la criada) camina por el Edificio Hart de Oficinas del Senado de Capitol Hill en Washington DC, el 4 de septiembre de 2018. foto: JIM WATSON

En su novela The Handmaid’s Tale (El cuento de la criada), Margaret Atwood describe el horror del régimen autoritario de Gilead. En esta teocracia, la autoconservación es lo mejor a lo que la gente podía esperar, ya que no puede hacer nada contra el sistema. Pero en la segunda parte, The Testaments (Los estamentos), plantea la posibilidad de que, con un poco de suerte, valentía e inteligencia, las personas podrían contratacar.

¿Pero es así? En el mundo real existen innumerables ejemplos de regímenes monstruosos del pasado y del presente. Y todos ellos hacen surgir la pregunta de por qué las personas simplemente no se rebelan contra sus gobernantes. Algunos de nosotros juzgamos rápidamente a quienes se conforman con tales regímenes, calificándolos como malvados psicópatas, o al menos, considerándolos como moralmente inferiores a nosotros.

Sin embargo, ¿cuáles son tus probabilidades de convertirte en un heroico rebelde en tal situación, rehusándote a ser cómplice de mantener el sistema, o incluso, de promoverlo?

Lee más: La rebelión de las saudíes contra la túnicas que cubren todo su cuerpo

Para responder esta pregunta, comencemos por considerar un análisis, que actualmente se considera clásico, realizado en 2004 por el teórico organizacional estadounidense James March y el experto noruego en ciencias políticas Johan Olsen.

Estos expertos afirmaron que la conducta humana está gobernada por dos “lógicas” complementarias y muy distintas entre sí. De acuerdo con la lógica de la consecuencia, elegimos nuestras acciones como un buen economista: ponderando los costos y los beneficios de las alternativas de acuerdo con nuestros objetivos personales. Esta es, básicamente, la manera en que obtenemos lo que queremos.

Pero existe también una segunda lógica, la lógica de lo adecuado. De acuerdo con ella, los resultados, buenos o malos, suelen tener una importancia secundaria; solemos decidir qué hacer preguntándonos “¿qué se supone que debe hacer una persona como yo en una situación como esta?”.

Esta idea está respaldada por varias investigaciones en psicología. Las interacciones sociales humanas dependen de nuestra tendencia a cumplir con reglas no escritas relacionadas con la conducta adecuada. La mayoría de nosotros somos sinceros, corteses, no hacemos trampa cuando jugamos juegos de mesa y seguimos las reglas de etiqueta. Nos gusta que los jueces o árbitros de fútbol apliquen las reglas. En un estudio reciente, se mostró que incluso podemos seguir reglas arbitrarias.

La lógica de lo adecuado se aplica a sí misma, es decir, desaprobamos, aislamos o denunciamos a las personas que mienten o hacen trampa. En varias investigaciones se ha mostrado que, incluso en “juegos” anónimos y experimentales, las personas pagarían un costo monetario para castigar a otras personas por estar poco dispuestas a cooperar.

Por esta razón, la lógica de lo adecuado es muy importante para comprender cómo podemos organizarnos en equipos, empresas, e incluso en naciones. Necesitamos sistemas compartidos de reglas para cooperar entre nosotros: es fácil ver cómo la evolución pudo haber dado forma a esto.

Entérate: La actriz Jane Fonda es arrestada por protestar contra la crisis climática en el Capitolio de EU

Las bases psicológicas de ello se establecen en una edad temprana. Los niños pequeños, incluso de tres años de edad, protestan si se violan las reglas “arbitrarias” de un juego. Y todos sabemos lo doloroso que resulta ser “señalados” en el patio de juegos por violar las normas de vestimenta, de acento o de conducta.

Regímenes autoritarios

Ambas lógicas son necesarias para crear y mantener un régimen autoritario. Las principales herramientas de un Estado opresivo para hacer que tomemos las decisiones personales “correctas” son el palo y la zanahoria, es decir, recompensar el cumplimiento y castigar hasta el más mínimo indicio de rebelión.

Pero, por si mismas, las ganancia personales (o la supervivencia) son una base muy frágil para un Estado opresivo. Es fácil ver cómo la lógica de lo adecuado encaja aquí, dejando de ser una fuerza para la cooperación para convertirse en un mecanismo para mantener un status quo opresivo. Esta lógica nos exige seguir las “reglas” y asegurarnos de que los demás también lo hagan, frecuentemente, sin que necesitemos preguntarnos por qué las reglas son como son.

De esta manera, los regímenes proporcionan recompensas y castigos mediante normas, reglas y convenciones autoaplicables. Un “buen” camarada del partido, miembro de un culto religioso o de un grupo terrorista aprenderá que debe seguir órdenes, erradicar a la oposición y no cuestionar a la autoridad, además de hacer que sus iguales cumplan también con estas normas.

Por ello, al Estado autoritario le preocupa, sobre todo, preservar la ideología, que consiste en definir la forma “correcta” de pensar y de comportarse, de manera que podamos adaptarnos a ella sin cuestionarla.

Te puede interesar: Ecuador se retracta sobre aumento a combustibles tras diálogo con indígenas

Ciertamente, esto podría ayudar a explicar los horrores vividos en la Alemania nazi, ya que muestra que no se trata principalmente de un tema de maldad individual. Como afirmó la filósofa Hannah Arendt, las atrocidades del Holocausto fueron posibles gracias a personas normales que fueron manipuladas para ajustarse a un conjunto de normas de conducta horriblemente anormales.

¿Y tú te rebelarías? 

¿Cómo nos comportaría amos tú y yo en Gilead? Podemos estar bastante seguros de que la mayor de nosotros nos conformaríamos (con mayor o menor incomodidad) y que nos resultaría difícil quitarnos la sensación de que la manera en que se hacen las cosas es la forma correcta y adecuada.

Pensemos en el fervor con el que las personas hacen cumplir los estándares de vestido, las previsiones contra el lenguaje soez o las normas alimentarias, sin importar lo arbitrarias que podrían parecer. De hecho, podríamos sentir la “obligación moral” de proteger al partido, a la nación o a la religión, cualquiera que sea su carácter.

Sin embargo, un pequeño número de nosotros se rebelaría, pero sospecho que no lo haría basándose principalmente en diferencias en su carácter moral individual. Los rebeldes también necesitan utilizar la lógica de lo adecuado; necesitan encontrar diferentes normas e ideales compartidos con otros miembros de la resistencia o inspirados por la historia o la literatura. Para romper con un conjunto de normas, es necesario tener una alternativa a mano.

Dicho lo anterior, es posible que algunas personas tengan una personalidad naturalmente más inconformista que otras, al menos, en ciertos períodos de su vida. Sin embargo, el éxito que logren estos rebeldes podría depender, en parte, de qué tan convincentemente puedan justificar ante ellos mismos, y ante los demás, el hecho de no querer adaptarse.

También lee: Russell Moore, el evangélico rebelde:”El racismo es satanismo”

Si esto es así, esperaríamos que la tendencia a adoptar normas no convencionales se relacionara con una habilidad verbal, y quizás con una inteligencia general, en las personas que realmente se rebelan, y existen algunas pruebas que así lo demuestran.

La manera en que reaccionamos ante la injusticia también podría influir en nuestra propensión a revelarnos. En un estudio, se encontró que las personas que presentan aversión al riesgo y confían fácilmente en los demás tienen menos probabilidades de reaccionar con energía ante la injusticia. Aunque esto no se demostró en el estudio, ello podría hacer que tales personas tuvieran mayores probabilidades de adaptarse.

Otro factor son las circunstancias sociales. En las décadas de 1920 a 1940, las clases alta y media en Alemania tenían casi dos veces más probabilidades de unirse al Partido Nazi que aquellas con un status social más bajo. Entonces, podría ser que las personas que tienen más que perder y/o que desean ascender en la escala social son particularmente propensas a adaptarse y desde luego, si otros miembros de tu círculo social se adaptan, es posible que tú pienses que eso es lo “adecuado”.

Pocas personas se opondrían al sistema de Gilead después de valorar cuidadosamente las consecuencias; después de todo, el resultado más probable es el fracaso y la destrucción. Lo que impulsa a luchar contra una sociedad opresiva es una visión rival: una visión de igualdad, libertad y justicia, y la sensación de que estos valores deben ser defendidos, sin importar las consecuencias.

Nick Chater es catedrático de ciencias conductuales de la Facultad de Negocios Warwick, Universidad Warwick, Reino Unido.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: culturaopresorpersonalidadrebeliónregimenserie

Información Relacionada

¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

Tercera Guerra Mundial

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS (SEGUNDA DE TRES PARTES) En la primera parte de este artículo vimos las causas inmediatas de...

Read more

La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

inclusión bancaria

En el sector, hablar de inclusión bancaria ya no puede limitarse a una declaración de valores. Se trata de actuar,...

Read more

UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

UMAP Cuba

Primera de cuatro partes Se cumplen 60 años de que el gobierno comunista de Cuba estableciera, en las llanuras de...

Read more

Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

posparto y machismo

Mi esencia se abrió entera para dar paso a aquella cabeza, corazón, riñón, dedo índice, que yo había engendrado en...

Read more

Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

personas refugiadas

El Día Mundial del Refugiado, que se conmemora cada 20 de junio, representa una oportunidad crítica para revisar el estado...

Read more

Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

reputación inteligencia artificial

Hace unas semanas estuve en un importante evento en Londres en el que especialistas de diferentes rubros debatimos sobre la...

Read more

¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

Irán e Israel

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS (PRIMERA DE TRES PARTES) Donald Trump autorizó el lanzamiento de bombas GBU-57 contra Irán. Estas bombas...

Read more

¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

Irán monarquía

Tras el devastador bombardeo de tres importantes instalaciones nucleares en Irán, el gobierno de Estados Unidos sigue afirmando que su...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024