Newsweek en Español
  • Nacional
    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

  • Internacional
  • Horizontes
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Entretenimiento
    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

No Result
View All Result
  • Nacional
    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

  • Internacional
  • Horizontes
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Entretenimiento
    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Reconstrucción de San Gregorio avanza a cuentagotas

Manu Ureste y Agustín Salgado / Animal Político by Manu Ureste y Agustín Salgado / Animal Político
19 septiembre, 2018
0
CALLES VUELTAS ESCOMBROS: “19S San Gregorio” ubicó 1,496 viviendas dañadas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO

CALLES VUELTAS ESCOMBROS: “19S San Gregorio” ubicó 1,496 viviendas dañadas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO

Ya se entregaron las primeras casas nuevas a damnificados que perdieron su vivienda. Sin embargo, el ritmo de los avances es muy lento, denuncian los vecinos de una de las localidades de la Ciudad de México más afectadas por el terremoto del 19 de septiembre del año pasado. 

 

HA PASADO UN AÑO del sismo del 19S, pero la normalidad no ha regresado a San Gregorio. La demolición, reconstrucción y reparación de las más de 1,400 viviendas dañadas avanza a cuentagotas, provocando que aún haya vecinos sin hogar. El mercado permanece a la espera de ser demolido, mientras sus locatarios sufren pérdidas. La torre de la iglesia continúa cercenada. Y la carretera principal que va a Xochimilco sigue en pésimas condiciones, mientras la reparación del drenaje todavía no termina. 

Además, el impacto psicológico que dejó a su paso el sismo se incrustó en el ánimo de San Gregorio que, un año después, aún ve cómo algunos de sus vecinos y vecinas se ponen de rodillas y con los brazos abiertos pidiendo ayuda al cielo cuando se activa la alerta sísmica. Pero no todo son malas noticias. Poco a poco, la maquinaria pesada va limpiando el cascajo de las calles, trayendo de vuelta parte de la normalidad del pueblo. Y nuevas construcciones ya comienzan a aflorar donde el sismo derrumbó cientos de viviendas. 

“Falta mucho por hacer –coinciden los vecinos–. Pero ha habido avances”.

SIN CASA, UN AÑO DESPUÉS

“Parecía que habían bombardeado San Gregorio”.

Homero González, un médico veterinario de tez cobriza, mostacho entrecano, y sonrisa bonachona, traga saliva y carraspea la garganta cuando se detiene bajo la sombra que da el toldo de un comercio en la avenida Chapultepec, una de las principales arterias de comunicación del pueblo. Parado sobre la banqueta, el hombre respira hondo y dice que, aunque ya ha superado “el duelo” que le impedía hablar del tema sin que se le quebrara la voz, caminar por este lugar aún le genera un torrente de emociones encontradas que no acierta a definir si es angustia, tristeza, alegría por sobrevivir, o todas a la vez. 

Hace un año, durante el sismo del 19S, Homero también transitaba por esta misma avenida México. Pero el panorama era muy distinto al que ve ahora, recuerda con los ojos negros muy abiertos. 

“Todo era un caos –dice súbitamente taciturno–. Caminaba por esta avenida y parecía una de esas películas que pasan por la televisión, como si esto fuera Bosnia-Herzegovina en la guerra de los Balcanes”. 

Tal vez por estar más próxima al epicentro del sismo, que tuvo lugar en la zona limítrofe de los estados de Puebla y Morelos, con una intensidad de 7.1, San Gregorio fue de las áreas más devastadas en la Ciudad de México; ciudad que, de por sí, fue de las más afectadas en todo el país, con 228 muertos, 11 mil damnificados, y 22 mil inmuebles dañados, según cifras oficiales. 

Y como bien narra Homero, las escenas parecían de cinta bélica de Hollywood: la torre de la iglesia colonial yacía amputada y desperdigada por el suelo del zócalo; las calles eran un laberinto de escombros y de ruinas de viviendas dañadas –1,496, según el censo que hizo la asociación civil “19S San Gregorio”, de las que 158 colapsaron–; y la “zona cero”, próxima al mercado, era un hervidero de ruegos pidiendo auxilio para los heridos, y de lamentos por los vecinos que murieron –al menos seis, según datos oficiales–. 

Tras recorrer la avenida, Homero dobla la esquina de una calle y del bolsillo del pantalón tejano saca unas llaves para, acto seguido, abrir una puerta de barrotes negros, mientras con la mano derecha hace una invitación para entrar a su casa. O para ser precisos, a lo que un día fue su casa. 

“A un año del sismo, esto es todo lo que me queda”, dice encogiendo los hombros, resignado, mientras sin perder la sonrisa afable muestra un hueco vacío de tierra, donde aún hay cascajo y montones de grava y arena.

Tras el terremoto, cuenta Homero, las primeras brigadas de ingenieros que asistieron al pueblo le dijeron que su casa solo tenía unas “ranuritas”. Nada que no se pudiera solucionar con un “aplanado” y unos retoques estéticos. Sin embargo, ya en noviembre, a más de un mes y medio del sismo, un Director Responsable de Obras (DRO) le advirtió que el daño en su casa era mucho más severo del pronosticado, y otros dos meses más tarde le entregaron un dictamen de demolición total. 

Homero tuvo que abandonar el hogar donde vivieron sus abuelos, luego sus padres, y más tarde él. Situación que desencadenó primero “un duelo emocional muy fuerte”, y después un estado de preocupación y ansiedad permanente ante una pregunta para lo que no hallaba respuesta: 

“Y ahora, ¿dónde voy a vivir?”. 

LA AUTO-RECONSTRUCCIÓN 

María del Carmen Saldaña, presidenta de la asociación civil “19 de septiembre San Gregorio”, admite que en la reconstrucción de San Gregorio “sí ha habido avances” a lo largo de este año. Por ejemplo, plantea durante una entrevista en un predio donde antes del sismo se levantaba su vivienda, se están reconstruyendo 220 casas en la delegación Xochimilco de manera conjunta entre el gobierno de la Ciudad y el Grupo Carso, de la Fundación del empresario mexicano Carlos Slim. Y de esas 220, 128 son inmuebles nuevos que se están construyendo en San Gregorio. 

No obstante, apunta Saldaña, las obras van muy lentas, y muchos vecinos como Homero continúan sin una vivienda a un año del terremoto. 

https://newsweekespanol.com/2018/09/alumnos-oaxaca-clases-aulas-plastico/

“De las 128 viviendas pactadas, hasta ahora solo se han entregado 30, de enero a la fecha”, subraya la activista, lo cual ha originado que muchos vecinos, cansados de esperar una vivienda nueva, o la reconstrucción de la dañada, optaran por reconstruir ellos mismos sus casas con el dinero que les alcanzara del Fonden, el fondo parar desastres naturales que da el gobierno fedreral –100 mil pesos si es beca completa, 15 mil si es parcial–, o con sus propios recursos.

“En la asociación llevamos un registro de 1,496 viviendas con diferentes tipos de daños, y de estas, la mayoría, un 60 o 70 por ciento, ha hecho reparaciones por su cuenta. Es decir, repararon como pudieron y con lo que pudieron para volverlas a habitar”, apunta Saldaña.

Lo anterior, subraya la mujer, a pesar de que en este año se han cansado de ir a la Ciudad de México a dejar oficios tanto a las autoridades federales como a las locales, exigiendo un “programa de reestructuración y de reconstrucción de viviendas”. O en su defecto, al menos un programa que ofrezca asesorías técnicas a los vecinos para que, a través de arquitectos, ingenieros, y de personal cualificado y autorizado, puedan reconstruir con seguridad. 

“Antes del sismo ya teníamos un problema importante de ‘auto-construcción’, que fue uno de los factores determinantes para que en toda esta zona hubiera tantos daños en las casas. Y ahora estamos ante el mismo problema. Mucha gente está construyendo y reconstruyendo con su albañil, pero no se asesora de manera profesional”, dice la damnificada, quien añade que, aunado a la falta de pericia técnica en las labores de reconstrucción, se une otro problema: la falta de información sobre el suelo de San Gregorio. 

“Tenemos derecho a saber cuáles son las condiciones del suelo donde se está volviendo a construir y a reconstruir para tratar de minimizar los riesgos y evitar otra desgracia”, recalca Saldaña. “Sin embargo, a un año, las autoridades aún no nos dan los estudios de mecánica de suelo, y de geología, que ya se hicieron, y que es un derecho que tenemos como ciudadanos”. 

César Cravioto, quien será el próximo comisionado para la reconstrucción de la ciudad, en sustitución de Édgar Tungüí, reconoció por su parte en entrevista que no existe un “censo real” sobre las casas unifamiliares afectadas por el temblor en delegaciones como Xochimilco, Tláhuac, e Iztapalapa. Pero confió que antes del 5 de diciembre, fecha en que iniciará la nueva administración capitalina de Morena, con Claudia Sheinbaum al frente, ya se contará con “un listado real” de todas las afectaciones que dejó el 19S, lo cual permitirá focalizar mejor los recursos.

INMUEBLES VULNERABLES: vecinos reconocen auto-construcciones irregulares previas al sismo. FOTO: ANTONIO CRUZ

ENCARECEN PRECIOS DE MATERIALES DE OBRA

Filiberto González es uno de los vecinos que decidió reconstruir por su cuenta. Su casa está ubicada en la llamada “zona cero” de San Gregorio, a unas cuadras del zócalo y de la parroquia, donde al menos 20 viviendas colapsaron y muchas otras fueron dañadas de gravedad.

El sismo no tumbó su vivienda, pero Filiberto tuvo que reconstruirla prácticamente en su totalidad. Por lo que acudió a asesorarse con un ingeniero de Protección Civil para realizar los trabajos. Sin embargo, los temblores posteriores al del 19S ya afectaron su casa, a tan solo unos meses de haberla reconstruido. 

“El aplanado de las paredes se cuarteó otra vez”, dice con el gesto serio, mientras observa la fachada agrietada del inmueble. 

Otro problema ha sido el encarecimiento de los materiales de obra en San Gregorio, el cual ha estado motivado por dos grandes factores: uno, la alta demanda como consecuencia de la auto-reconstrucción. Y dos, las pésimas condiciones en las que, aun después del 19S, se encuentra la carretera que conecta Xochimilco con San Gregorio; lo cual ha generado que las empresas constructoras y de materiales inviertan horas en un trayecto de apenas 15 kilómetros, encareciendo su producto y el servicio. 

“Los precios se elevaron mucho, y la mano de obra también”, lamenta Juan Antonio Velázquez, otro vecino afectado de la “zona cero” de San Gregorio.

Ante la repetición de testimonios similares, hicimos un recorrido por diferentes tiendas para comparar los precios. 

Uno de los comercios, ubicado a 100 metros de la iglesia de San Gregorio, vende la tonelada de varilla a 19,900 pesos y la tonelada de cemento en 3,500 pesos. Mientras que, a escasos 14 kilómetros, en Huipulco, cerca del Estado Azteca en Villa Coapa, al sur de la Ciudad de México, otra tienda ofrece esa misma tonelada de varilla hasta 1,400 pesos más barata ( 18,500 pesos), y la tonelada de cemento otros 300 pesos más barata. Y esta diferencia de precios no es tan grande como en los meses posteriores al sismo, a finales de 2017, cuando a decir de los vecinos se cometieron abusos reiterados, sin que ninguna autoridad hiciera nada para evitarlo. 

https://newsweekespanol.com/2018/09/quien-ayuda-a-los-topos/

EL MERCADO, AÚN SIN DEMOLER

A un costado de la céntrica iglesia, se levanta el mercado de San Gregorio: la vena aorta del pueblo por la que fluye la mayor parte de su actividad comercial. Sin embargo, al igual que los agricultores de maíz y ganaderos de la zona, los 152 locatarios del viejo zoco han visto disminuidas sus ventas durante los últimos 12 meses, con la agravante de que su centro de comercio fue severamente dañado por el temblor. 

Las fisuras en las paredes y los desprendimientos en los acabados obligaron a los comerciantes a abandonar sus locales. Ahora se ubican sobre la banqueta, a escasos metros del incesante arroyo vehicular de la avenida Chapultepec. Allí, en rudimentarios puestos hechos a base de maderas y lonas de plástico, esperan a que los trabajadores del gobierno capitalino terminen de instalar otra estructura metálica que dará forma a un mercado provisional. 

Los nuevos locales, de 2 metros con 45 centímetros de largo y 30 centímetros de profundidad, permitirán iniciar los trabajos de demolición del antiguo mercado. Sin embargo, en esta primera etapa solo se adecuaron 79 locales provisionales, por lo que los 73 comerciantes restantes no contarán con un espacio para vender sus productos. 

Verónica vende paletas y es una de los 73 locatarios que no tienen asignados un lugar en el mercado temporal: “Las autoridades vinieron a censarnos y a preguntarnos por nuestras necesidades. Pero los puestos son muy pequeños y difícilmente cabría mi refrigerador. Ahora nos piden que el martes ( 11 de septiembre) desalojemos el mercado y, la verdad, no sé qué voy a hacer”. 

Patricia Valdés es dueña de una lonchería e integrante de la comisión de locatarios. Mientras atiende su puesto, la mujer dice que la demolición del mercado, aunque muy tardada, es una gran noticia para ellos; probablemente la mejor y única que han recibido en los últimos 12 meses. 

“Sabemos que la demolición es un proceso lento, pero esperamos que realmente nos edifiquen nuestro nuevo mercado, porque ha sido un año muy difícil en todos los aspectos, sobre todo en las ventas, ya que ha habido muchos días que, en vez de ganancias, hemos tenido solo pérdidas”, refiere la representante de los locatarios.

Tags: méxicoReconstrucciónsan gregorioSismo 19s

Información Relacionada

Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

monstruos de internet

En la era digital, niñas, niños y adolescentes navegan en un mundo lleno de oportunidades, pero también de riesgos invisibles....

Read more

El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

edulcorantes pubertad precoz

Los edulcorantes comunes presentes en alimentos y bebidas aumentan de forma significativa el riesgo de pubertad precoz en niños, según...

Read more

La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

Videojuego UNAM

Con el propósito de preservar la lengua k’iche’ (quiché), una entidad académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

Read more

Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

árbol prisión

Dos hombres fueron condenados este martes a cuatro años y tres meses de prisión por un tribunal de Newcastle, en...

Read more

El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

eritritol

Desde helados bajos en carbohidratos y barras de proteína cetogénicas hasta refrescos "sin azúcar", el edulcorante artificial eritritol se ha...

Read more

‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

Severance, el drama laboral de ciencia ficción de Apple TV+, lidera la carrera por los premios Emmy con 27 nominaciones,...

Read more

¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

Después de 17 años de haber sido intimidado y amenazado de muerte por el histórico jefe de la organización criminal...

Read more

Informes revelan que, en su llamada a Zelenski, Trump mencionó la posibilidad de atacar Moscú y San Petersburgo

Trump Zelenski

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le preguntó al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, si podría atacar Moscú y...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024