Newsweek en Español
  • Nacional
    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

  • Internacional
  • Horizontes
    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

  • Entretenimiento
    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Gato virus

    ‘Pepper’, el gato cazador que ayuda a detectar virus desconocidos

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

No Result
View All Result
  • Nacional
    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

  • Internacional
  • Horizontes
    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

  • Entretenimiento
    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Gato virus

    ‘Pepper’, el gato cazador que ayuda a detectar virus desconocidos

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Agentes en fuga: el reto de la policía de Tijuana

Daniel Ángel Rubio by Daniel Ángel Rubio
28 mayo, 2018
0

Si para ser policía hay que tener vocación, para mantenerse hace falta resistencia.

Lo vivió Rodolfo Baquedano cuando tenía 21 años y empezó a vestir el uniforme de la corporación tijuanense. Todos los días tomaba su pistola y salía a las calles convencido de que hacía lo que le gustaba.

Era el año 2005 y la ciudad estaba por convertirse en el campo de batalla de dos cárteles de las drogas donde quedarían más de 20 policías municipales asesinados por distintas razones.

Muchos más fueron detenidos, torturados en instalaciones militares y enviados a prisión acusados de colaborar con el crimen organizado; la mayoría quedó en libertad en pocos años, y algunos recuperaron su trabajo.

“Me gustaba andar armado, ayudar a la gente. Ahora llego allá y agarro un cuchillo; trabajo en cocina. A picar cebolla y tomate. Allí es donde sientes: no es lo mío” – Rodolfo Baquedano, expolicía.

Cinco años después, cuando la lucha parecía dar tregua, Rodolfo tuvo que renunciar a la policía. Su hermano estaba en la guerra de Irak y su madre preocupada por la vida de sus hijos, enfermó.

Como tijuanense con doble ciudadanía, miró en los Estados Unidos la oportunidad de ganar más dinero sin tener que arriesgar la vida.

“Me gustaba andar armado, ayudar a la gente. Ahora llego allá y agarro un cuchillo; trabajo en cocina. A picar cebolla y tomate. Allí es donde sientes: no es lo mío. Pero te acostumbras”, cuenta.

Así es como la policía municipal tiene dos frentes que atender: por un lado atraer hombres y mujeres para cubrir la falta de unos dos mil policías, y por otro cuidar a los que tiene para evitar deserciones.

Y si ni la mitad de la policía de Tijuana está integrada por bajacalifornianos (Newsweek en Español Baja California No. 38, 16 de abril 2018), resulta que tampoco son los de mayor permanencia en la corporación.

Los nacidos en esta región como Rodolfo tienen en promedio 13 años como policías. En cambio los hombres y mujeres que llegaron de Ciudad de México y Jalisco son los de mayor antigüedad con 16 y 15 años respectivamente.

Segmentados por su origen, los capitalinos son el tercer grupo de policías más grande de la corporación (6.5%) , y los jaliscienses el quinto (5%).

Los sinaloenses (10%), son el segundo grupo después de los bajacalifornianos (44%), y ambos tienen el mismo tiempo promedio en la corporación.

Las razones para dejar la policía municipal pueden resumirse en dos: renuncias y bajas por depuración.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), dice que en casi año y medio de esta administración salieron 147 elementos: 33 removidos por inclumplimiento de obligaciones y 114 por reprobar pruebas de control y confianza. Hasta el cierre de edición no pudo informar sobre el número de bajas voluntarias.

Y aunque el salario de la policía en Tijuana no aumenta desde hace unos 15 años, sigue siendo de los más altos del país. Por eso personas de otros estados donde los ingresos son menores se mantienen en este trabajo.

Aquí un policía recién contratado gana alrededor de 16 mil pesos brutos mensuales, cuando en otros estados reciben nueve mil o menos, según estadísticas del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública (Sensp).

El detalle es que los bajacalifornianos tienen en la región lazos de amistad y familiares que abren puertas, muchas veces en Estados Unidos, para conseguir empleos con mejores condiciones y salario, por menos riesgos y presiones. Es el caso de Rodolfo Baquedano que antes patrullaba y hoy cocina en barcos turísticos.

Carrera corta. En el ‘top ten’ de los estados de origen de los policías de Tijuana, los provenientes de Ciudad de México y Michoacán son quienes más años de servicio tienen en la corporación. Los locales no duran más de 13 años en promedio. Fuente: Secretaría de Seguridad Pública Municipal

En esto coinciden el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CCSP), y la doctora Lorena Pérez Floriano, investigadora de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef).

Pero difieren en algo: ella no aprueba que el gobierno del alcalde Juan Manuel Gastélum Buenrostro contratara a la empresa Innovatio Consultores S.C., para atraer a policías de otros estados del país y resolver la falta de uniformados.

La compañía es representada por Rodrigo Caballero Amor y comparte oficinas con la empresa Empleo Nuevo, dedicada a promover puestos de trabajo en distintos sectores.

El acuerdo es lograr 250 policías este año a cambio de 10 millones de pesos, y el municipio asegura que solo pagará el número de elementos graduados.

La convocatoria fue lanzada a nivel nacional y enfatiza el salario como uno de los mayores atractivos para ser policía en Tijuana.  

Pero como profesora de psicología del trabajo, la investigadora Pérez Floriano sostiene que la permanencia laboral no solo depende del sueldo. Importa mucho el vínculo de la persona con la ciudad para impulsar un mejor desempeño de los agentes.

“Una persona que no tiene arraigo puede ser más vulnerable a caer en tentación, y con los tiempos de violencia que se viven, las personas necesitan un apoyo social y sobre todo familiar”, destaca.

Esa es una deuda de la sociedad y las autoridades con los policías comprometidos: reconocimiento y condiciones de trabajo a la par del nivel de exigencia.

Por ejemplo, los mecanismos de sanción pueden resultar endebles, inexistentes o arbitrarios. Un proceso puede resultar en la baja definitiva, una suspensión sin goce de sueldo que dure meses (cuando la resolución es favorable al policía, recupera sus salarios), o simplemente ser “asignados a punto”.

“Una persona que no tiene arraigo puede ser más vulnerable a caer en tentación, y con los tiempos de violencia que se viven, las personas necesitan un apoyo social y sobre todo familiar” – Lorena Pérez Floriano, investigadora de El Colef.

Esto quiere decir que el agente es confinado a un lugar para vigilancia, y lo privan de los patrullajes. Pero puede ser un problema menor comparado con la falta de jubilación, la pobreza de las prestaciones y el estigma del uniforme que al mismo tiempo genera orgullo.

En estas condiciones de trabajo, dice el presidente del CCSP, Juan Manuel Hernández Niebla, hombres y mujeres renuncian, no corren riesgos de la profesión, “o se nos echan a perder”.

“El gran reto es retenerlos y hacerlos mejores”, añade el también ex representante de la iniciativa privada en Baja California. Mira como “un esfuerzo positivo” la contratación de una empresa para el reclutamiento de policías de otros estados.

El tiempo dirá si fue o no la mejor medida, aunque la SSPM afirma que lo ha sido a pesar de más de cuatro mil entrevistas y apenas una veintena de aspirantes que aprobaron los estrictos filtros de selección.

Además de esto, los seleccionados ni siquiera han ingresado a la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE). Se espera que lo hagan en julio o agosto.

El director de la academia, José Fernando Sánchez González, dice que hoy tienen 149 cadetes que pasaron las pruebas de control y confianza en 2017. Solo 17 de ellos iráen a la policía de Tijuana, y los demás al resto de las corporaciones municipales y estatales.

Ninguno fue preseleccionado por la empresa Innovatio, sino reclutados por la convocatoria permanente.

Sánchez González asegura que la academia podría graduar a mil elementos por año, pero en los últimos dos produjeron la mitad. No sabe cuánto dinero necesitarán para formar a los elementos que quiere Tijuana si reúne a todos los aspirantes aptos que busca.

“Nosotros trabajamos en base a una proyección, a una planeación, a una solicitud de las corporaciones y a las capacidades administrativas y presupuestales”, comenta.

Dice que el gobierno de Tijuana “ha solicitado hacer un esfuerzo extraordinario” para capacitar elementos de la Policía Comercial que aprobaron exámenes y serán integrados a la policía activa.

Pero no sabe cuántas personas originarias de otros estados son adiestrados como policías para Baja California cada año.

“Puedo decir que tenemos cadetes de todas las partes de la república. En todas las corporaciones, para todos los municipios (…) no lo hemos visto como una situación que suba, o que baje, o que sea una referencia”, dice.

“La capacitación le sigue haciendo falta a las corporaciones policiacas de todos los niveles de Baja California” – Melba Olvera Rodríguez, presidenta de la CEDH Baja California.

Pero la academia es todavía más importante porque de ella depende en parte la imagen de los policías ante la población. Cuando uno de ellos falla en el uso legítimo de la fuerza, abona a una confrontación que las redes sociales pueden consignar, magnificar y en ocasiones distorsionar.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), insiste por eso en la urgencia de crear un protocolo homologado para el uso de la fuerza en el estado, porque hoy cada municipio tiene diferentes criterios.

La presidenta del organismo, Melba Olvera Rodríguez, dice que en sus capacitaciones encuentran agentes que no recuerdan la última vez que actualizaron sus conocimientos.

“La capacitación le sigue haciendo falta a las corporaciones policiacas de todos los niveles de Baja California”, y los nuevos policías más que en la academia, aprenden en la práctica, afirma.

Los policías nacidos en Baja California tienen un promedio de 13 años en la corporación. Foto Newsweek en Español Baja California

Con la distancia que da el tiempo, Rodolfo cree que ha habido mejoras. Cuando quiso ser policía después de ser paramédico en Cruz Roja, no existía ni siquiera la academia del estado sino el Instituto de Capacitación y Adiestramiento Policial (ICAP), del municipio.

Pero si hay avances entre presente y pasado, es el futuro de los policías activos el que pide atención de emergencia.

Trabajando en la bahía de San Diego, Rodolfo tiene acceso a créditos para comprar un auto, una vivienda, y otros beneficios por la ciudadanía norteamericana.

“Acá no hubiera podido hacer eso, y en la policía menos. No hay ni jubilación. No hay futuro, pienso que allí no hay futuro. Los que están allí, es pura vocación”, dice.

Cuenta que entre los compañeros de su generación que dejaron la policía hay quienes abrieron un negocio propio, choferes de transporte público y algunos como él, que se fueron a Estados Unidos.

Un caso atípico puede ser el del tijuanense Edgardo Flores Campbell, elemento de la Policía Federal que encabezó el área de Asuntos Internos, órgano responsable de investigar y sancionar irregularidades de los agentes.

Es integrante de una antigua familia de la ciudad y además de haber ocupado distintos cargos de alto nivel, promovió su interés por convertirse en el Fiscal anticorrupción del país.

En entrevista, afirma que en México ser policía no es una opción real de vida, sino una alternativa frente a las pocas alternativas de empleo para salir adelante.

Encima de esto, comenta, los policías pueden ser piezas en el tablero de las ambiciones político partidistas.

“Los alcaldes muchas veces solo hacen lo que les da rentabilidad política dentro de su corto periodo de tres años: cortar listones, comprar patrullas y hacer eventos en la plaza pública”, asegura.

Flores Campbell estuvo en Tijuana como representante de la Comisión Nacional de Seguridad Pública en el foro “Si fueras gobernador, ¿qué harías para resolver la actual crisis de inseguridad y violencia en Baja California?”.

El foro fue organizado el pasado abril por el sector empresarial bajacaliforniano y el organismo que preside Hernández Niebla, quien mantiene aspiraciones políticas por la vía independiente.

“Nunca ha sido mi intención en estos puestos que he tenido, del sector empresarial o del sector social, brincar a un trampolín político. Ya lo hubiera tomado desde hace mucho tiempo porque ofertas, honestamente, me han sobrado”, responde.

Ahora en el VCSP impulsa una reforma policial en el estado para modificar y crear 13 leyes que atiendan las fallas institucionales. Una de las novedades sería la figura de un defensor de los agentes.

“Vamos suponiendo que el jefe del policía es corrupto. El jefe le pide que haga algo indebido. Si el policía se niega a hacerlo, seguramente el policía va a terminar en un crucero”, dice Juan Manuel Hernández.

Policías y ex policías consultados refieren que la corrupción que hoy cubre al país entra por muchas fisuras del cuerpo policiaco.

“El que dice que no miró eso, que no existe, no lo hizo, creo que es 100% mentira”, dice Rodolfo Baquedano.

La investigadora Pérez Floriano añade que se trata de un círculo vicioso donde muchos ciudadanos relacionan automáticamente al policía con la corrupción. Pero no lo considera decisivo para dejar el trabajo.

Su afirmación empata con el Diagnóstico Integral de la Policía de Tijuana del 2015, realizado entre otros por las universidades Autónoma de Baja California (UABC), de San Diego, y el Instituto para la Seguridad y la Democracia, A.C. (Insyde).

El estudio dice que el 67% de los policías se dijo dispuesto a luchar contra la corrupción; un 28% considera que la mayor parte de ella está en los mandos, y el 50% que la fomentan los ciudadanos.

Las recomendaciones del análisis incluyen reforzar órganos de control, mejorar salarios y fomentar la evaluación ciudadana.

Pero sobre todo desarrollar un sistema “para reconocer los derechos de la policía y para asegurar la permanencia, la estabilidad y la seguridad para los agentes policiales”.

67% de los policías se dijo dispuesto a luchar contra la corrupción; un 28% considera que la mayor parte de ella está en los mandos, y el 50% que la fomentan los ciudadanos – Diagnóstico Integral de la Policía de Tijuana del 2015 .

Cuando ese documento fue entregado al municipio, el Reglamento del Servicio Profesional de Carrera que regula algo de eso tenía dos años vigente.

En ese momento un tercio de los policía creía que podía ascender, el 54% que tenía pocas posibilidades, y el 9% que ninguna.

Rodolfo no duda que la renuncia haya sido la mejor opción. La adrenalina y el deseo de servir que despertó su vocación en la adolescencia, los alimenta como voluntario en la asociación civil Rescate Tijuana.

Duda unos segundos para responder si dejaría que un hijo suyo ingresara a la corporación, pero finalmente dice que sí. También cuenta que guarda entre sus recuerdos la última placa y uniforme de la policía municipal que vistió.

“Ahora ya no la extraño, ya pasó. Es como un desamor que el tiempo lo cura todo”, dice el ahora ayudante de cocina.

 

Lee la primera parte: La mitad de la policía de Tijuana ya es foránea. ¿Funcionará reclutar en otros estados?
Tags: búsqueda policiacaPolicíaSeguridad públicaSSPMTijuana

Información Relacionada

Revista Newsweek Baja California – Junio 2025

JTVCZGZsaXAlMjBpZCUzRCUyMjQyNTgyMiUyMiU1RCU1QiUyRmRmbGlwJTVE

Read more

¿PARA QUÉ QUIEREN NUESTROS DATOS PERSONALES?

En 2024: ¿Somos o no somos? ¿Nos vale México y nuestro destino, o no?

La aprobación de legisladores de Morena, Verde, PT y MC a iniciativas de ley de Claudia Sheinbaum para que en...

Read more

Mexicali emite alerta por temperaturas extremas: se prevén sensaciones térmicas superiores a los 50°C

Mexicali emite alerta por temperaturas extremas: se prevén sensaciones térmicas superiores a los 50°C

  Mexicali, Baja California, 8 de julio de 2025.- El Consejo Municipal de Protección Civil de Mexicali emitió este martes...

Read more

Presentan Programa de Seguridad Ciudadana para el Municipio de Tijuana 2025-2027

Presentan Programa de Seguridad Ciudadana para el Municipio de Tijuana 2025-2027

Tijuana, B.C.- Presentan Alcalde Ismael Burgueño y Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana José Alejandro Avilés Amezcua el Programa de...

Read more

La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el gobierno...

Read more

Las reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos son de cumplimiento inmediato para las corporaciones policiales del país

imagen: Canacintra México

Mexicali, B.C.- Las recientes reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos son de aplicación inmediata para...

Read more

ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

Enfoquémonos en lo importante. La comunicación cuántica (QComm) y la criptografía, forman uno de los tres pilares de la tecnología...

Read more

Captura de “El Flaquito” fue exclusiva del gobierno federal; fuerzas estatales no tuvieron participación ni conocimiento

“El Flaquito” esposado y flanqueado por elementos de la Sedena, Guardia Nacional y FGR frente a una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en la CDMX tras su detención en Tijuana.

La captura de Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flakito” o “El Flaquito”, presunto líder regional del Cártel de los...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024