Newsweek en Español
  • Nacional
    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

  • Internacional
  • Horizontes
    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

  • Entretenimiento
    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    UMAP

    UMAP: no hay vida que alcance para cobrar la humillación

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas

    Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

No Result
View All Result
  • Nacional
    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

  • Internacional
  • Horizontes
    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

  • Entretenimiento
    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    UMAP

    UMAP: no hay vida que alcance para cobrar la humillación

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas

    Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Los “monstruos” están dentro de nosotros: Sandra Becerril

NW Guanajuato by NW Guanajuato
25 mayo, 2018
0
Imagen: Pixabay

Imagen: Pixabay

La exitosa escritora de novela negra y directora/guionista/productora de cine de terror, Sandra Becerril, nos habla sobre su proceso creativo, recorre los intrincados caminos por los que transitan sus personajes, esboza paradojas de la violencia mexicana y delinea algunos de los obstáculos para brillar en el competido mundo literario.

 

 

“Tienes que leer muchísimo y amar lo que haces”

 

Saúl Arellano (NW Gto): ¿Cómo se puede escribir tanto y tan bien? ¿Qué habría que decirle a los jóvenes que hoy están estudiando literatura o cine sobre cuál es la ruta a seguir?

Sandra Becerril (SB): Yo escribo aunque no esté escribiendo. Voy desarrollando los personajes mientras camino por la calle, mientras tomo café o cuando estoy con mi hijo. Todo el tiempo estoy pensando en eso; yo creo que es una obsesión para mí el desarrollar los conflictos de los personajes.

Cuando me siento a escribir me alejo de internet y de redes sociales. Escribo ocho o nueve horas diarias, aunque no sean seguidas. Y si no tengo ganas de escribir en ese momento la novela que estoy desarrollando, me pongo a escribir un guion o un artículo.

También leo mucho. Estudiar es básico para escribir y hacer cine. Tienes que leer muchísimo y amar lo que haces. Yo me emociono con los personajes, me rio cuando estoy escribiendo, lo disfruto mucho.

 

NW Gto: ¿Cómo vas construyendo tus personajes?

SB: Creo que los mejores personajes son los que tienen un buen conflicto y primero desarrollo el conflicto. Por ejemplo, en Valle de Fuego uno de los conflictos principales es que la protagonista, Mia, es esquizofrénica, drogadicta y mataron al amor de su vida, pero, sobre todo, es la obsesión que tiene, esta especie de ninfomanía.

Investigo sobre los temas. Estudié Psicología y me guío también con amigos psicólogos y peritos, porque por lo general trato esos temas; ellos me van narrando diferentes casos y me recomiendan libros. Investigo mucho antes de empezar a desarrollar los personajes. Y una vez que ya que estoy empapada del tema, sale solito.

 

NW Gto: ¿A partir de qué edad recomiendas que se empiecen a leer tus libros?

SB: Tengo libros infantiles. Hay uno que se llama La noche de los piratas para que los niños entiendan lo que es el cáncer, y es una historia de fantasía para niños a partir de tres años. La calle de las brujas también la pueden leer desde chiquitos y entenderle muy bien.

Novelas como ¿A quién estás pensando matar? se pueden leer en la adolescencia, no por los temas, sino porque es una edad en la que los entiendes mucho mejor.

 

No puedes tenerle miedo a las palabras

 

NW Gto: ¿Dónde ubicas a tu obra en el marco de la literatura mexicana?

SB: Mis últimos libros forman parte de una nueva ola de thriller y novela negra. Este género siempre ha existido, no es ninguna novedad, pero actualmente hay más libertad para escribir.

Mi editor, Ramón Córdoba, de Penguin Random House, me decía que no puedo tenerle miedo a las palabras. No puedes tenerle miedo a que te lean, ya sea tu mamá, tu hijo, tus vecinos, el sacerdote, o quien sea.

A mí me daba miedo y mis novelas tienen dos fases muy reconocidas: hasta antes de una novela que se llama Ámame más, que no se publicó aquí sino en España y posterior a ella, la novela ¿A quién estás pensando matar?; a partir de este libro soy mucho más libre y me divierto más.

 

 

“La literatura es un escape a la realidad y la puedes usar como medio de denuncia”

 

NW Gto: Vivimos un ambiente de violencia terrible, ¿cómo contribuyes desde la literatura a hacer una crítica y ayudar a que la gente pueda encontrar una ventana de salida, de rutas alternativas a lo que está pasando?

SB: La violencia me parece terrible. Amo vivir en la ciudad, pero ya me cuesta cada día más trabajo. Ser una mujer, mamá, soltera, haciendo cine de terror contribuye a que estés más expuesta a la violencia. Mucha gente ve las películas de terror o lee los libros y piensan que lo que hacemos es traer más violencia a la que vivimos a diario y llegan a odiarte.

La literatura es un escape a la realidad y la puedes usar como medio de denuncia. Yo lo hago para explicarle a la gente que también puede pasarle algo así, por eso me gusta hacer los personajes muy humanos, para que se puedan identificar con ellos y tener más cuidado.

 

NW Gto: Hay una racionalidad muy fuerte en Mia (Valle de Fuego), ¿cómo explicas un personaje así? Agobiado, con angustia ante la terrible pérdida, y al mismo tiempo capaz de tener una racionalidad muy fuerte en su búsqueda y en sus mecanismos de la vida cotidiana.

SB: Hay que conocer muy bien al personaje. Todos hemos leído libros o visto películas en los que el personaje no actúa de acuerdo con su personalidad y yo creo que son personajes mal concebidos. Iniciar la escritura desde el conflicto hizo más sencillo el poder guiar a Mia por ese mundo, un mundo que conozco, porque ella se mueve en el mundo del cine de terror.

Yo he recorrido los lugares que recorrió Mia, fui a Valle de Fuego y después a Las Vegas. Investigar todos estos datos para poder atribuírselos al personaje a mí me ayuda a que no se pierda y a que la gente se pueda identificar con él.

La violencia tiene mucho que ver también con Mia: se va de la Ciudad de México en busca del asesino, pero también en busca de una libertad que aquí no tiene por ser mujer, por estar sola, por la violencia que existe.

 

NW Gto: El personaje de Mia transporta violencia, discriminación, segregación, agresividad y un cuestionamiento de la forma esquizoide de vivir la realidad. Vive en un mundo violento con el que ya no puede más…

SB: Mia tiene un rechazo a la violencia, pero la violencia es inherente a ella. Es una persona que sale de la Ciudad de México hacia otro país, buscando una libertad que no va a encontrar.

Eso le pasa a muchos mexicanos que se van para allá: no van a encontrar una libertad y no van a dejar de tener esta violencia, ya la traen adentro, y llevamos el miedo dentro de nosotros mismos.

 

“Rechazamos la violencia, pero somos violentos”

 

NW Gto: ¿Qué tendría que hacer la literatura de hoy para ayudarnos a escapar de estas “sociedades furiosas”, como las ha denominado Juan Ramón de la Fuente?

SB: La literatura es un espejo de la sociedad. Al vernos reflejados en ella, podemos vernos mejor y darnos cuenta de que el “monstruo” está dentro de nosotros. Solo dándonos cuenta de lo que está dentro podemos eliminar esa parte y progresar.

Se necesita mucho trabajo y que la sociedad quiera hacerlo, porque en realidad se ha convertido ya en un modo de vida para los mexicanos. Rechazamos la violencia, pero nosotros somos violentos; es una paradoja muy mexicana.

 

“La literatura se estanca cuando la sociedad se estanca”

 

NW Gto: ¿Cómo encontrar ideas que no sean frívolas para que se lleven a cabo más ejercicios de este tipo?

SB: Aquí en México estamos muy enfocados a tocar los mismos temas de siempre y no nos atrevemos a abrirnos más allá. La literatura mexicana tiene que revolucionarse continuamente, igual que la sociedad. La literatura se estanca cuando la sociedad se estanca, y el cine también.

 

NW Gto: A veces podría pensarse que no tenemos una generación tan potente como la que tuvimos en el siglo XX, liderada por grandes escritores como Alfonso Reyes y Octavio Paz, ¿hacia dónde crees que vamos?

SB: El problema es que actualmente hay demasiados escritores y demasiados cineastas. Hay millones de libros y millones de películas, por eso hay que saber quitar toda la paja para encontrar a los grandes referentes de la actualidad. La inmediatez del internet afecta también, porque ya todo el mundo se cree filósofo y todo el mundo se cree escritor.

Hay escritores muy buenos que no han recibido el apoyo de las editoriales; a pesar de que hay tantas publicaciones, es difícil publicar en una editorial que te apoye con la distribución, y lo mismo pasa en el cine.

La distribución es un gran problema. Las películas que vemos en el cine no son ni el cinco por ciento de las películas que se hacen en México. Muchas solo se ven en festivales y no toda la gente va a festivales.

Otro problema es que ahora las personas pueden “autopublicar” todo lo que escriban y hay una cantidad bárbara de libros electrónicos; poder distinguir entre ellos cuáles valen la pena es una tarea titánica.

Además, está comprobado que las editoriales que apostaron por los libros electrónicos no están ganando ni siquiera la mitad de lo que pensaban ganar: la gente no lee ni en la computadora ni en papel. Sí, es más fácil descargar los libros en línea, pero eso no significa que lo vayan a leer.

 

“A nadie le gusta aceptar ni reconocer su parte oscura”

 

NW Gto: El título ¿A quién estás pensando matar hoy? es una pregunta existencial muy fuerte…

SB: Todos tenemos un dark side, solo que es difícil reconocerlo, y son los temas que me gusta tratar en las novelas.

Me gusta llevar a mis personajes por un camino muy complicado para que tengan una especie de purga de sus sentimientos, de la oscuridad, y que, al momento de reconocerla y ponerse frente a ella, tengan la opción de sobrepasarla. Pero primero hay que reconocerla y vivirla.

Mis personajes sufren y lloran y tienen muchas pérdidas, pero al final viven una historia que nunca hubieran tenido oportunidad de vivir para reconocerse. No nos gusta sufrir, pero el mexicano sufre.

Trato de que los personajes incluso disfruten un poco su dolor, que abracen su lado oscuro para poder progresar. A nosotros no nos gusta eso, a nadie le gusta aceptar ni reconocer su parte oscura.

 

 

“Necesitamos oportunidades para publicar y para hacer cine para todos”

 

NW Gto: ¿Hasta dónde tenemos opciones en el sistema de distribución de libros, en los apoyos gubernamentales?

SB: Yo jamás recibí una beca, pero me he dado cuenta de que muchas personas que las reciben, las ocupan y no vuelven a hacer absolutamente nada. Habría que apoyar a quienes sí están produciendo en el país, porque qué caso tiene que vivas dos o tres años de una beca y luego te dediques a nada.

En contraste, hay ganadores de premios nacionales de novela y poesía a quienes después no les publican y tienen que ir con sus libros de editorial en editorial a ver quién los publica. Necesitamos oportunidades para publicar y para hacer cine para todos.

Varias veces he aplicado a apoyos para hacer cine y por diversas causas no me los dieron; sin embargo, las películas sí se hicieron. La película que hice en Estados Unidos, Mashit, fue una de ellas, pese a que en ese país es muy difícil que apoyen un género como el terror, pues hay preferencia por la comedia.

Aquí la habían rechazado dos veces e incluso un productor intentó quedarse con el guion. De repente salió la oportunidad en Estados Unidos, la hicieron de una manera magistral y yo en la vida vuelvo a ofrecer este tipo de guiones aquí. Si ya tienes la oportunidad en otro lugar te vas a otro lugar.

Como creador te das cuenta de que tienes oportunidad de irte a otros lados. El mundo te puede aceptar; si aquí no gustan tus ideas, van a gustar en Asia o en Canadá, en cualquier otro lugar.

El mexicano tiene muchos complejos. En Estados Unidos, en Hollywood, me di cuenta de que muchos latinos que trabajaban en la producción tenían guiones que no querían ofrecer porque pensaban que se los iban a rechazar.

De entrada se están rechazando ellos mismos antes de que lo hagan los demás. Hay que quitarse todos esos complejos y enviar tu trabajo a todos lados, y en alguno va a pegar.

Mashit [película dirigida por Ryuhei Kitamura y que forma parte de la antología Nightmare Cinema] se va a estrenar en agosto en el Teatro de la Ciudad, y no fue por el gobierno, sino por el festival Macabro.

Tuvo que ser una película extranjera para que me sucediera eso, a pesar de que las películas mexicanas que había hecho ya se habían ganado premios. Te tienes que ir al extranjero para ser reconocido en tu país.

Información Relacionada

Prometen apoyo y posible reubicación a habitantes de San Juan de Abajo

Investigan muerte de menor en Silao por presuntas complicaciones de varicela

Luego del desalojo y demolición de seis viviendas en la colonia de San Juan de Abajo en León, la gobernadora,...

Read more

Revisan contratos con Seguritech: gobierno garantiza transparencia

Revisan contratos con Seguritech: gobierno garantiza transparencia

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó que continúa en curso una investigación interna sobre los contratos...

Read more

Confirman tercer caso de sarampión en Guanajuato

Investigan muerte de menor en Silao por presuntas complicaciones de varicela

El secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, confirmó un tercer caso de sarampión en el estado, correspondiente a...

Read more

Investigan muerte de menor en Silao por presuntas complicaciones de varicela

Investigan muerte de menor en Silao por presuntas complicaciones de varicela

La Secretaría de Salud de Guanajuato investiga el fallecimiento de un niño de ocho años originario de Silao, presuntamente a...

Read more

Tras rescate en Dolores Hidalgo, hallan embarazos de alto riesgo entre jornaleras

Tras rescate en Dolores Hidalgo, hallan embarazos de alto riesgo entre jornaleras

Tras el operativo en el que fueron rescatadas más de 700 personas presuntamente víctimas de trata laboral en un rancho...

Read more

Hospital de Mascotas León 450 arranca con éxito: más de 500 atenciones en su primera semana

Hospital de Mascotas León 450 arranca con éxito: más de 500 atenciones en su primera semana

Con más de 500 servicios brindados en su primera semana de operación, el Hospital de Mascotas León 450 ha superado...

Read more

Socavón, deslaves y vialidades afectadas tras lluvias en Guanajuato Capital

Denuncias ciudadanas expusieron posible explotación de jornaleros en Dolores Hidalgo

La alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith, supervisó las zonas afectadas tras la intensa lluvia registrada la tarde del lunes,...

Read more

Capacitan a 55 mil maestros de Guanajuato para crear comunidades de aprendizaje

Guanajuato prueba plan de educación sexual para reducir embarazo infantil y adolescente

Más de 55 mil maestras y maestros de educación básica en Guanajuato participan del 16 al 17 de julio en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024