En noviembre del año pasado, Newsweek en Español publicó en su portada un texto de análisis respecto de la mortalidad violenta en el país. Se afirmó que Guanajuato era ya la entidad más violenta del país, debido a la enorme cantidad de homicidios, sumando tanto los dolosos como los culposos.
La autoridad respondió que se trataba de una campaña de desprestigio del medio en su contra, y que en realidad la intención era “incendiar al estado”. Nada más falso. Los datos evidenciaban una tendencia que, de acuerdo con lo que se afirmó en ese momento, colocarían a Guanajuato en el corto plazo como el estado con mayor violencia homicida del país.
El tiempo y la información oficial nos dan la razón. De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Guanajuato se cometieron, en el mes de enero de este 2018, un total de 395 homicidios; de éstos, 237 son homicidios dolosos, y de ellos, en 210 casos el asesinato se cometió con arma de fuego. Esos datos, colocan a la entidad como el “campeón absoluto” en homicidios, de cualquier tipo, en todo el país.
En segundo lugar se encuentra el estado de México, con 299 homicidios, de los cuales 224 son dolosos, y de ellos, 149 fueron cometidos con arma de fuego. En tercer lugar se ubica el estado de Baja California, con 280 homicidios, de los cuales 239 fueron dolosos, y entre esos, 175 fueron cometidos por arma de fuego. En ese sentido es importante decir que si bien son dos casos más de homicidio doloso que en el estado de Guanajuato, tiene 35 menos cometidos por arma de fuego, es decir, menos delitos cometidos presuntamente por el crimen organizado.
En cuarto sitio se ubica el estado de Guerrero, con 274 homicidios, de los cuales 228 fueron dolosos; y 152 de ellos fueron cometidos por arma de fuego. En quinto lugar sigue Jalisco, con 226 homicidios; de éstos 131 fueron dolosos, y de ellos, 85 se cometieron con arma de fuego.
Para poner en contexto estos datos, es importante decir que en el país hubo en enero 3,845 homicidios, de los cuales, 2,545 son homicidios dolosos; y de éstos, 1,828 fueron cometidos con arma de fuego. Eso quiere decir que en Guanajuato se cometieron, en enero, el 10% del total de los homicidios del país; el 9.31% de los homicidios dolosos; y el 11.5% de los homicidios cometidos con arma de fuego.
Se trata de una situación crítica frente a la cual el reparto de culpas ya no es aceptable; ni la Federación está haciendo su trabajo; ni tampoco lo está haciendo el gobierno del estado; ni mucho menos lo están haciendo los gobiernos municipales, los cuales es altamente probable que estén infiltrados y actuando de manera cómplice con la delincuencia.
En el año 2017, en Guanajuato hubo 4,027 homicidios, de los cuales 1,423 fueron dolosos. En el año pasado, Guanajuato fue el primer lugar nacional en homicidios culposos, y el séptimo en homicidio doloso. Por ello preocupa la tremenda escalada de violencia con que inició el 2018, porque de continuar, terminaría al final del año consolidándose como la entidad con más violencia en el país.