El momento en que un oso polar famélico y con atrofia muscular busca comida en unos barriles oxidados, en una porción del ártico canadiense que prácticamente no tenía hielo, fue capturado por el fotógrafo Paul Nicklen.
El fotógrafo es fundador de Sea Legacy, una asociación que se dedica a promover un ambiente saludable para especies en peligro de extinción en el ártico.
Los investigadores siguieron a este oso mientras buscaba comida entre barriles oxidados en la isla de Baffin, ubicada en Canadá.
“Es una escena que destroza el alma y que aún me sigue, pero sé que tengo que compartir la belleza y la desgracia si queremos romper la apatía”, escribió en su red social.
“Aunque no fue posible para los científicos decirnos exactamente qué fue lo que causó la muerte de hambre de este oso, sí sabemos que no tenía heridas visibles y que no era un oso viejo”, dice la publicación de Sea Legacy.
Sea Legacy escribió en Instagram que no les era posible ayudar al animal: “era ilegal alimentarlo, acercarnos a él o darle cualquier ayuda para aliviar su dolor”.
Paul Nicklen afirmó que es posible ayudar a estos animales reduciendo las emisiones de carbono, dejando de cortar árboles y eligiendo la comida adecuada.
“La única verdad es que vamos a perder a los osos y todo el ecosistema polar si la tierra sigue calentándose”.
Se calcula que la población de osos polares es de 25,000, los cuales están en riesgo por el calentamiento global.