Una corte federal de apelaciones en Estados Unidos determinó bloquear la deportación de Audemio Orozco Ramírez, un indocumentado que denunció haber sido violado dentro de una cárcel del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) y que lo llevó a un juicio en el que obtuvo una indemnización.
La Corte Federal de Apelaciones del Noveno Circuito emitió el sobreseimiento temporal del caso de Orozco, aunque la decisión quedará vigente hasta que la corte emita un juicio, señaló el abogado Shahid Haque.
Orozco, un mexicano sin papeles que vive desde hace 20 años en México, fue arrestado el miércoles durante un chequeo de rutina con el ICE, labor que ha realizado durante cuatro años, explicó el abogado. Sin embargo, funcionarios de esta dependencia le dijeron a Haque que iban a enviar a Orozco en un avión rumbo a México en cuestión de días.
En 2013 Orozco fue arrestado durante una revisión de tránsito en un vehículo en el que viajaba como pasajero. Ese día, el mexicano acusa que las autoridades de inmigración determinaron que estaba en el país sin permiso y lo detuvieron en una cárcel de Jeffereson, Montana.
Junto con nueve hombres, Orozco fue confinado en una celda. Entonces lo inmovilizaron, lo pusieron contra el suelo y lo violaron, de acuerdo con su demanda contra el condado, que luego accedió a pagarle 125,000 dólares para frenar la demanda en diciembre, aunque no reconoció la violación.
Orozco ha vivido con su esposa y siete hijos al norte de Billings, y se reportaba mensualmente a las autoridades del ICE sin incidentes, señaló el abogado.
Luego de haber denunciado, Orozco solicitó una visa especial en 2015 para las víctimas de delitos que sufrieron abusos mentales o físicos y cooperan con las autoridades pero, de acuerdo con el abogado, el ICE nunca respondió a su solicitud.