Con una decena, Tula de Allende y Cuautepec concentran la mayoría de los enfrentamiento armados entre elementos de corporaciones policiacas y ordeñadores de ductos de Pemex, seguidos por Tepeapulco, Tlanalapa, Chapantongo y Tezontepec de Aldama, de acuerdo a un informe de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH).
Entre noviembre de 2016 y julio de 2017, la dependencia registró 15 balaceras en seis municipios del estado: siete en Tula, tres en Cuautepec, dos en Tepeapulco, así como uno en Tlanalapa, Chapantongo y Tezontepec, respectivamente.
De acuerdo con un reporte de Petróleos Mexicanos (Pemex), en esas demarcaciones hidalguenses con reporte de enfrentamientos entre huachicoleros y autoridades se registraron 151 tomas clandestinas en el primer cuatrimestre de 2017.
El informe de la empresa productiva del Estado mexicano señala que Tula y Cuautepec también son los más ordeñados, con 36 y 42 puntos de extracción ilegal en ese periodo. En Tepeapulco se detectaron 23; en Tlanalapa, 35; en Chapantongo, tres, y en Tezontepec de Aldama, 12.
En el municipio sede de la refinería Miguel Hidalgo sólo cuatro sujetos han sido detenidos por estar implicados en la extracción ilegal de hidrocarburos, en 123 intervenciones de la policía estatal, pero se han decomisado 222 mil 335 litros de combustible, 143 vehículos y 412 objetos entre enero de 2016 y julio de 2017.
En el mismo periodo, la SSPH detuvo a dos personas en Tezontepec de Aldama, donde registró 59 intervenciones policiacas, con la recuperación de 128 mil 64 litros de hidrocarburo, el decomiso de 58 unidades motoras y el aseguramiento de 188 objetos.
En lo que va de la administración del gobernador Omar Fayad Meneses, la primera balacera entre policías y ordeñadores se suscitó el 8 de noviembre de 2016, en la comunidad Santa Ana Ahuehuepan, Tula, donde los agresores recibieron a tiros a elementos policiacos y lograron escapar. En el lugar fueron decomisados 8 mil litros de hidrocarburo, cinco camionetas y dos tomas clandestinas.