¿Qué te imaginas cuando escuchas la frase “experiencia cercana a la muerte”? ¿Una luz cegadora? ¿Una experiencia extracorporal? ¿Quizás algunas escalofriantes interacciones con seres celestiales o espíritus?
Los científicos que estudiaron distintas experiencias cercanas a la muerte registradas para redactar un artículo publicado en la revistaFrontiers in Human Neuroscience (Fronteras de la neurociencia humana) descubrieron que los tres elementos anteriores se encontraban entre los más comunes de tales visiones.
Muchas personas informaron haber tenido visiones en momentos en los que afirman haber estado cerca de la muerte. Los relatos de tales experiencias se remontan a la antigua Grecia. Los psicólogos se refieren a tales relatos como “sucesos psicológicos profundos con elementos místicos trascendentales” que suelen ocurrir cuando una persona está cerca de la muerte o en un grave peligro físico o emocional.
En este estudio reciente, los investigadores encontraron que estos relatos suelen tener características en común. Sin embargo, también buscaban descubrir si existía un orden común en el que se presentaban estas características. En los análisis anteriores se intentó averiguar si estaba presente algún sistema de organización en todos estos relatos, pero los investigadores afirman que su estudio fue el primer intento “formal y riguroso” de lograr este objetivo. Sus resultados mostraron que las distintas experiencias suelen ser únicas, y plantean preguntas sobre la manera en que se define el fenómeno de las experiencias cercanas a la muerte.
Los investigadores, entre los que se encuentra Charlotte Martial de la Universidad de Lieja y del Hospital Universitario de Lieja en Bélgica, analizaron 154 relatos escritos de experiencias cercanas a la muerte. Encontraron que el aspecto más común de una experiencia de este tipo fue una sensación de paz (informada en 80 por ciento de los relatos), ver una luz brillante (69 por ciento) y encuentros con espíritus o personas (64 por ciento).
Al investigar las secuencias cronológicas de las experiencias, los investigadores informaron que alrededor de un tercio de los participantes (35 por ciento) comenzaron su visión con una experiencia extracorporal, y la característica final más común fue un regreso al cuerpo (36 por ciento). “Esto indica que las experiencias cercanas a la muerte parecen ser desencadenadas regularmente por una sensación de desprendimiento del cuerpo físico y terminar cuando la persona regresa a su propio cuerpo”, señaló Martial en una declaración.
De acuerdo con el estudio, la secuencia cronológica más común de cuatro sucesos en una experiencia cercana a la muerte fue la siguiente: tener una experiencia extracorporal (por ejemplo, ver el propio cuerpo desde el exterior), percibir un túnel, ver una luz brillante y, finalmente, una sensación de paz. Sin embargo, esta secuencia exacta solo se informó en 22 por ciento de las 27 experiencias que incluían estos cuatro elementos.
“Nuestros hallazgos indican que las experiencias cercanas a la muerte podrían no presentar todos los elementos, y que, al parecer, estos últimos no aparecen en un orden fijo”, afirma Martial. Quizás los relatos tengan elementos en común, pero varían ampliamente en cuanto a su cronología y al número de las características usuales que ocurren en una experiencia determinada, señaló Martial.
Los investigadores afirman que el estudio plantea importantes preguntas sobre cuáles aspectos específicos de las experiencias cercanas a la muerte podrían ser universales y cuáles no.
—
Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek