El cuarteto habló con Newsweek en Español para contarnos de
ésta nueva producción que hicieron de la mano del Cachorro López, reconocido
productor que ha trabajado con bandas como Caifanes y Paulina Rubio.
El Cuarteto de Nos se ha caracterizado, tanto en Uruguay
como en muchos países de Latinoamérica por sus letras satíricas en las que se
burlan de la sociedad, los gobiernos y de ellos mismos. El nombre de su nuevo
álbum, Apocalipsis Zombie, lo dice todo. “Es
una metáfora de los tiempos que vivimos como sociedad y como seres humanos.
Todos vamos a un mismo lado que no sabemos ni cuál es. Vamos sin guías, sin
comunicación en una época de hiper comunicación”, nos cuenta Roberto Musso,
compositor del cuarteto.
Foto: El Territorio
Después de una década de trabajar con el reconocido
compositor Juan Campodónico, el cuarteto decidió trabajar ahora con Sony y con
el Cachorro López. Musso nos cuenta el por qué: “Campodónico andaba con la
agenda complicada por un proyecto propio. Entonces, de común acuerdo con él
decidimos que era buen momento para tener una visión externa de la banda y del
material sin los vicios que tiene un grupo de tantos años. Ahí empezamos con
Cachorro López: multipremiado productor de Natalia Lafourcade, Julieta Venegas,
Los Cádilacs y creíamos que le venia bien un poco de pop al disco”.
Este último disco de Cuarteto de Nos suena bastante distinto
al trabajo anterior de los rockeros uruguayos, muchos atribuirían ese giro al
cambio de disquera y de productor pero el guitarrista y cantante de la banda
nos explica que es, más bien, un cambio que vino de su composición. “Me propuse
empezar a componer desde un punto de vista diferente, como para refrescar un
poco y empezaron a salir todas estas cosas del bestiario borgiano; distintos
personajes como la bestia, el inoperable, el zombie mismo y desde ahí he
elaborado metáforas con cuestiones de la sociedad que me interesan, y que van
más allá del propio Roberto.
“Zombi filmando su propia sombra. / Zombi aplaudiendo, el
zombi de moda. / Zombi autómata, zombi mediático./ Zombi viral, zombi superstar. / Zombis
que miran a los zombis sin alma, / que le dicen desde la pantalla: / no seas así, déjate morder, déjate morder,déjate morder”. La sátira en la letra de sus
canciones nos hace preguntarnos si así viven los integrantes de este famoso
cuarteto. “En realidad hay Roberto en todos esos personajes, obviamente mi
parte zombificada y de la bestia interior están ahí, el hombre invisible está
cuando digo mentiras. Obvio hay mucho de mi personalidad en cada uno de esos
personajes”, comparte Roberto que se encuentra en la Ciudad de México
presentando el nuevo álbum.
Cuarteto de Nos lleva casi diez años presentándose en México
y cada año tienen una mejor recepción del público. “Venimos a México entredos y tres veces por año y
hemos visto el crecimiento. La propuesta del cuarteto se afianzó y hemos hecho
shows en lugares como el Plaza Condesa y el ViveLatino. Ha
sido un trabajo y un ascenso lento pero constante y un publico que lo vive con
mucha efervescencia”.
Antes de terminar la entrevista, hablamos un poco de la
situación de violencia que vive México y de lo bien que nos vendría un
gobernante como Mujica. “Sí, el gobierno de Mujica se transformó en un ícono pop. Tuvo muchos logros y
leyes como la despenalización del aborto, la legalización de la marijuana y el matrimonio
igualitario que recorrieron el mundo y colocaron a Uruguay como algo de
vanguardia. Además de tener un presidente que es `el más pobre del mundo´ habla de que o hay
corrupción y es algo muy altruista e importante, sobre todo en Latinoamérica.
No todo fue oro en su gobierno, pero sin duda logró ubicar a Uruguay en el
mapa”, nos cuenta orgulloso del ícono en el que se ha convertido Uruguay.