Ommar Ayala/@Ommar77
Adquirir una Biblia en México
ha dejado de ser complicado ya que en diferentes versiones, colores, idiomas
nativos y presentaciones, la Sociedad Bíblica de México (SBM), se ha encargado
de su distribución en el país durante cinco décadas.
La institución oficialmente
inició operaciones en México desde 1966 y tiene la misión de ofrecer y
distribuir los ejemplares en un lenguaje entendible para la comunidad.
Uno de los proyectos más ambiciosos de la SBM
es alfabetizar a comunidades indígenas con la Biblia, se proveen porciones
ilustradas y en audio traducidas en lenguas maya, tzotzil, chol y mixe, entre
otros.
“México pasa por
un momento oscuro de confusión con la pérdida de valores y principios que lo
llevan a la pobreza y marginación, pero sabemos que leer la Biblia puede transformar vidas”, apuntó el director
de la SBM, Julio Splinker
Martínez.
Para el
directivo, el país necesita no solamente cambios estructurales o de reformas de
Estado, sino algo más profundo: “Se requiere de una transformación interna en
el corazón de los mexicanos que solamente la Palabra de Dios puede hacer”,
afirmó.
En la óptica de Splinker, se
deben redoblar esfuerzos, ya que más de 80
millones de personas en México, nunca han tenido la oportunidad de tener una
palabra de esperanza.
Durante la
ceremonia por los 50 años de la organización bíblica, llevados a cabo en la
iglesia metodista, La Santísima Trinidad, de
la Ciudad de México, se entregaron reconocimientos a los trabajadores con más
de 20 años de servicio y participaron coros evangélicos.
Actualmente la
organización trabaja en conjunto con la sociedad civil y religiosa, para reducir la probabilidad de que los infantes
sufran violencia en el tema de acoso escolar o bullying.
En agosto, la
administración de la SBM, llevó a cabo la reinauguración de su almacén central.
CIFRA
Desde su conformación la Sociedad
Bíblica de México ha
distribuido más de 19 millones de biblias en el país.