La empresa Volkswagen de México justificó que la multa superior a los
168 millones de pesos que impulso la Procuraduría Federal de Protección
al Ambiente (Profepa), por vender 45 mil unidades 2016 sin contar con
permisos ambientales, se debió a un “proceso administrativo que de forma
no intencional fue llevado a cabo a destiempo dentro de la firma
automotriz”.
Asimismo, aseguró que todos los vehículos que se comercializan
actualmente en nuestro país y que se vendieron en el pasado “cumplen con
los valores requeridos en la normatividad vigente en materia
ambiental”.
“Volkswagen de México informa que actualmente todos los vehículos año
modelo 2016 de las marcas del Grupo Volkswagen comercializados en
México, cuentan con el Certificado Ambiental NOM de Cumplimiento
Ambiental de las NOM-042-SEMARNAT-2003 y NOM-079-SEMARNAT-1994”.
De esta manera reiteró “su total apego al cumplimiento de la reglamentación y normatividad del marco legal vigente”.
A través de un comunicado de prensa, detalló que la compañía ya fue
notificada a través de un oficio, en torno a la sanción impuesta por la
Profepa.
Por último dijo que la dependencia federal, verificó y dictaminó dicha
sanción, al encontrar que algunos vehículos del año modelo 2016 se
comercializaron, hasta octubre 2015, sin haber obtenido previamente el
Certificado NOM de Cumplimiento Ambiental de las normas
NOM-042-SEMARNAT-2003 y NOM-079-SEMARNAT-1994.
Con información de Puntual