Newsweek en Español
  • Nacional
    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Entretenimiento
    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Entretenimiento
    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El daño colateral en el Penal de Topo Chico

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
21 febrero, 2016
0

MONTERREY, Nuevo León.- En el funeral de su hijo, Francisca permaneció a un lado de su ataúd. Por un momento cerró los ojos y en la oscuridad lo vio llorar. Se llamaba Jorge, murió junto a 48 reos más en el Penal de Topo Chico.

Francisca describe a Jorge como un alma triste. Durante 29 años sufrió la separación de sus padres, la indiferencia de su papá, pobreza, adicciones, injusticia, desamor y soledad. A los 15 años descubrió los efectos de enervantes como el Resistol 5000 y encontró refugio y aceptación en las pandillas de la colonia.

“Sé que mi hijo no era una perita en dulce, tenía sus vicios, pero nunca lastimó a nadie y era noble. A él y a varios amigos los agarraron por robar”, comenta Francisca. “Para mantener su adicción —agrega— Jorge vendía sus zapatos, su ropa y las pocas cosas que tenía, a veces andaba como indigente en la calle y robaba”.

El delito por el que metieron a Jorge en la prisión fue robo común. Lo sentenciaron a siete años sin derecho a fianza por reincidencia. En octubre de 2016 terminaría su condena y saldría libre, pero el 11 de febrero detonó la riña donde perdió la vida.

Cuando Jorge ingresó en el penal, en 2009, año en que ya se veían los brotes de violencia en Nuevo León, en diversas ocasiones lo golpearon y amedrentaron.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos advirtió desde 2011 sobre el autogobierno de los propios internos en el Penal de Topo Chico. La consecuencia fue una situación de ingobernabilidad, extorsiones y corrupción.

A Jorge y más internos con delitos del fuero común les exigían una cuota para no lastimarlos ni asesinarlos aunque, realmente nunca los dejaron en paz. Cada 15 días o a veces cada semana, cuando Francisca visitaba a su hijo le dejaba de 1000 a 2000 pesos. Se lo quitaban todo, a veces no le dejaban ni para comer. En sus visitas siempre lo vigilaban para cerciorarse de que no dijera nada.

Tras cumplir cuatro años en prisión, dejaron de pagar las cuotas porque ya no se las pedían. Pero Francisca piensa que los reos tenían controlado el penal y que obligaban a su hijo a trabajar para ellos.

Jorge se veía con miedo, desesperanza, impotencia y enojo. Su único escape en la prisión era el fútbol, su actividad favorita desde niño. Ansiaba salir libre para ayudar a su mamá a pagar la casa que le traspasaron y vivir una vida digna.

La última vez que Francisca vio a su hijo fue el domingo antes de la riña. Ese día Jorge le contó a su mamá que había conocido a una chica, que era su novia y se la quería presentar. También le dijo que le daría otra buena noticia, pero que debía esperar hasta el siguiente domingo de visita, el Día del Amor y la Amistad.

Ese domingo no llegó. Francisca no conoció el nombre de la chica ni tampoco la buena noticia.

El jueves a las 6 a. m. uno de sus siete hijos le avisó del motín. La mujer agarró su bolsa y, tal como estaba, se dirigió al penal. Horas más tarde, cuando al fin colocaron las listas de fallecidos, vio el nombre de Jorge. No lo podía creer. Con otro de sus hijos se fue a reconocerlo al hospital. Ella no se atrevió a identificarlo, lo hizo su hijo: Jorge tenía una profunda herida en el cuello y diversos golpes en la cabeza.

En el funeral, Francisca pidió que abrieran el ataúd. Abrazó con fuerza a su hijo. Cerró de nuevo los ojos y entonces vio que las lágrimas se esfumaron del rostro de Jorge y, en su lugar, ahora había una leve sonrisa. Parecía que por fin consiguió la paz que él anhelaba.

A raíz de esto, Francisca perdió su trabajo como empleada doméstica; y está por perder su casa, pero lo único que le duele es el haber perdido a su hijo.

***


La noche del miércoles 10 de febrero detonó la bomba de tiempo en la que se había convertido el Penal de Topo Chico. De acuerdo con la versión oficial, dos prisioneros se disputaban el control de la cárcel. Sus nombres eran Jesús Iván Hernández Cantú, el Credo,y Juan Pedro Saldívar Farías, el Zeta 27.

Ambos eran parte del mismo grupo delictivo, Los Zetas. El Credo llevaba dos años en el Penal del Topo Chico. Cuando decidieron trasladar a los procesados por delitos federales, solicitó un amparo para quedarse ahí mismo y poder seguir controlando la cárcel. Era cabecilla de Los Zetas y fue aprehendido en noviembre de 2012 en una operación contra miembros de su organización.

El Zeta 27 llegó en noviembre a Nuevo León, luego de ser trasladado de la prisión de alta seguridad en Matamoros, Tamaulipas, porque un juez dictaminó que no era necesaria tanta seguridad para el reo.

En 2012 las autoridades decidieron separar a los integrantes de Los Zetas —los trasladaron al penal de Topo Chico— de los del Cártel del Golfo —los mandaron al de Apodaca.

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón dijo en una rueda de prensa que “la mezcla de estos dos delincuentes es lo que hizo esta explosión en el Penal de Topo Chico”, aunado a la corrupción y la sobrepoblación dentro de la prisión, así como la desatención de las autoridades durante años.

El 10 de febrero, alrededor de las 7 a. m., Rodríguez Calderón dio el primer reporte donde informaba la muerte de 52 reos y 12 heridos. Afirmó que quedaba descartada “la existencia de fuga o intento de esta, así como el uso de armas de fuego”. Más tarde, el procurador Roberto Flores rectificó: no fueron 52, sino 49 fallecidos, todos hombres.

En una rueda de prensa que ofreció el procurador el 13 de febrero y que se transmitió en las redes sociales del gobierno del estado, a las 2:39 p. m. una reportera preguntó cuántos fueron heridos de bala, a lo que el procurador contestó: uno. Asimismo, una pareja de vecinos, que prefirieron no dar sus nombres por seguridad, afirman haber escuchado balazos alrededor de la medianoche.

Las equivocaciones en la información, la tardanza en dar respuesta a los familiares desesperados y la rápida contestación a una crítica del reportero Gregorio Martínez, de Televisa, comenzó a llenar de dudas a los votantes del Bronco. ¿Por qué perder tiempo con una crítica de Televisa a través de un video viral en lugar de atender lo importante? Desde su campaña, el Bronco ha utilizado las redes sociales para comunicarse con “la raza”, y esta vez no fue la excepción. Esta vez el resultado no fue el esperado, las críticas le llovieron y en Twitter fueron trending topic los hashtags#InútilComoElBronco y #CandilDeLaCalle.

Jaime Rodríguez ha tenido una mala racha. Días antes del motín de Topo Chico, una investigación del periódico El Norte reveló que el gobierno de Nuevo León compró 200 000 cobijas para los pobres pagando un sobreprecio del 150 por ciento. En cuatro meses que lleva como gobernador, el Bronco ha caído en contradicciones. Desde sus declaraciones de que encarcelaría al exgobernador Rodrigo Medina por fraude, pasando por su dicho de que desaparecería la tenencia y hasta el #Cobijagate, con el que su promesa de un gobierno sin corrupción queda en entredicho.

El motín del Penal de Topo Chico no es único en su tipo. En 2012 se fugaron 37 reos y murieron 44 en el penal de Apodaca, también en Nuevo León. En esa ocasión el entonces gobernador, Rodrigo Medina, tardó más tiempo en dar la información y la situación no fue bien manejada. Además, el Penal de Mina, un proyecto que iba a realizarse durante su administración, nunca fue terminado y se dio como excusa la falta de recursos. Ello cuando Medina gastaba millones en la promoción de su imagen.

Ahora que el actual gobierno ha tomado control de nuevo del penal, algunos reos refieren que la situación es más tranquila, que se han quitado todos los beneficios que recibían los privilegiados como los minisplits,bares, jacuzzis,las camas king sizee, incluso, la red de prostitución y las extorsiones que, según reporta la revista Proceso, ascendía a los 15 millones de pesos mensuales.

Lo malo es que tuvieron que morir 49 personas para que se tomara acción.

En la madrugada, el Penal de Topo Chico comenzó a llenarse de patrullas y de ambulancias. Acudieron miembros del Servicio Médico Forense, familiares de los prisioneros, organizaciones de ayuda y medios de comunicación de todo el mundo. FOTO: CESAR AGUILAR/AFP 


***


El Credo estaba en una visita conyugal, la cual el Zeta 27aprovechó para asesinar a los aliados de aquel. Con ayuda de sus cómplices incendió un edificio en el que murieron calcinados cinco reos.

A las 11:30 p. m. se dio el primer reporte del motín a las autoridades; sin embargo, no fue sino hasta la 1:30 de la mañana que elementos de la Marina y la Policía Federal intervinieron. Para entonces ya había 49 muertos entre los que no figuraron ninguno de los dos cabecillas.

En la madrugada, el Penal de Topo Chico comenzó a llenarse de patrullas y de ambulancias. Acudieron miembros del Servicio Médico Forense, familiares de los prisioneros, organizaciones de ayuda y medios de comunicación de todo el mundo. La noticia se difundió en Japón, Europa, Estados Unidos y otras latitudes del planeta.

Sin embargo, nadie sabía a ciencia cierta qué había pasado. Sólo se enteraban de lo que iban escuchando. Hacia las 7 a. m. supieron que 52 reos habían fallecido. Luego se enteraron de que eran 49, pero que aún no habían sido identificados. Hasta las 11:40 a. m. colocaron las listas de los muertos y heridos afuera de las instalaciones.

Ahí había gente que llevaba seis horas o más esperando alguna noticia. Hacia las 3 p. m. más familiares de las víctimas continuaban llegando para ver las listas. En el área donde los paramédicos de la Cruz Verde atendían a los familiares, María Guadalupe Quintero Reyes lloraba y gritaba con inmenso dolor porque mataron a su hijo, José Guadalupe Ramírez Quintero.

Dijo que José estaba brindando con sus amigos, celebrando que había salido de prisión. Fue aprehendido por unos policías que lo detuvieron y lo volvieron a meter en la cárcel. Este joven cumpliría 27 años en abril próximo.

Fuera del penal se congregaron cientos de personas, la mayoría mujeres, que hicieron fila para poder ver a sus padres, esposos, hijos o hermanos que permanecen en prisión. Muchas no han podido entrar porque prevalece la desorganización: hubo errores con los nombres y la gente sigue en la incertidumbre.

Además, otros internos fueron trasladados a cárceles federales de Chiapas, Chihuahua, Sonora, Durango y Guanajuato. Dulce María Arcos de León no sabe cómo le va a hacer para visitar a su esposo, Erick González, en la cárcel de Chiapas; con lágrimas que surcan sus mejillas dice que su familiar apenas tiene para comer. A su esposo lo metieron injustamente, según Dulce, por estar en el momento y lugar equivocados.

Luego del disturbio, los familiares que no sabían qué había pasado con los internos se quedaron ahí todo el tiempo. Al día siguiente, tras darse a conocer los nombres de los 233 reos trasladados, incluidas las mujeres, la gente montó en cólera. La noche del viernes, un grupo de señoras, niños y jóvenes corrieron a bloquear las calles alrededor de Topo Chico. Los conductores se quedaron pasmados, mientras quienes protestaban continuaban con las consignas “Justicia para los reos”, bloqueando las cuatro arterias que pasan por ahí. En los medios de comunicación no salió nada de eso, pero sí toda una cobertura por la visita del Papa a México.

FOTO: CESAR AGUILAR/AFP


***


Topo Chico no es un caso aislado. En Nuevo León, el 20 de mayo de 2011 fueron asesinados 14 reos del área de psiquiatría del Penal de Apodaca. El 13 de octubre de ese mismo año murieron siete prisioneros en una trifulca y 13 resultaron heridos.

El 19 de febrero de 2012 escaparon 37 reos y murieron 44, de nuevo en el penal de Apodaca. Además, luego de la riña del Penal de Topo Chico, el 16 de febrero tuvo lugar una movilización en el penal de Ciudad Victoria, Tamaulipas. El saldo: siete lesionados.

En una entrevista, Martín Sánchez Bocanegra, director de Renace A. B. P., una organización que brinda apoyo jurídico para reos y sus familias, comenta que las cárceles de Nuevo León han estado en el abandono desde hace tres administraciones. Lo cual también ha derivado en un descuido en los indicadores de seguridad. “En el estado estamos 25 por ciento arriba de la capacidad que tiene para los internos”, agrega. Mientras que la capacidad en el penal de Topo Chico es de 2500 prisioneros, hay cerca de 4000.

—¿Cree que hay un consentimiento institucional para que exista el autogobierno en las cárceles?

—Yo no diría que un consentimiento. Lo que veo que sí favorece mucho el autogobierno es que no hay recursos suficientes, ni en infraestructura, ni en personal, ni en capacitación. La tendencia es hacia la corrupción. No es tanto el que las autoridades no lo hagan, sino que lo descuidan, no lo ponen como prioridad dentro de sus administraciones. Con el paso del tiempo se ha hecho muy fácil que un criminal con poder económico maneje lo que pasa dentro del penal.

—¿A qué cree que se debe tanto descuido?

—La misma ciudadanía nunca ha visto bien la inversión en reclusorios en el país. Lo han dejado como una baja prioridad, pensando que por ser personas que han delinquido se merecen estar ahí, que ellos se lo buscaron y que merecen vivir en esas condiciones. Está esa tendencia a criticar, señalar y juzgar a los reclusos. Por lo mismo la autoridad no se siente con la presión ni con la necesidad de poner atención, de cambiar políticas o de hacer inversión. Han sido décadas de abandono, no se ha modernizado nada. Estamos hablando de que esta crisis es en todo el país, pero aquí tuvimos estas crisis de violencia y se han generado muchos conflictos. La crisis carcelaria es inminente, en otros estados están en la misma situación, eso es en general.

—¿Qué tan importante es que tomen cartas en el asunto?

—Es sumamente urgente que se hable ya de atender esta crisis, porque en el año hay sinfín de motines. También hay evidencia de que bajo este descontrol en el interior del reclusorio se genera corrupción, tráfico y delincuencia hacia el exterior de las cárceles. Por donde lo veas, es importante que estas personas tengan un buen programa de reinserción y aspiren a regresar a la sociedad como personas de bien. Además de que hay una constante violación a los derechos humanos.

Después del motín en el penal, la fuerza civil realizó un cateo en las celdas. Se decomisaron cientos de artículos prohibidos para los reos, como electrodomésticos, televisiones y baños sauna. FOTO: CUARTOSCURO

—¿Cree que el estado vaya en camino a la privatización de cárceles?

–Yo creo que no va en camino a la privatización, pero sí al de la inversión privada y, además, al empleo penitenciario. No veo las condiciones para que se pueda lograr esa privatización y que las cárceles sean operadas por empresarios. Creo que la más cercana es la inversión privada.

Hay dos niveles de privatización. Uno tiene que ver cuando las prisiones son cedidas a una empresa para que las construya y las opere, como autoridad penitenciaria; la otra es cuando la iniciativa privada participa en la construcción de cárceles con el propósito del negocio y de la inversión. La segunda es la que en México está más próxima. Pero en la operación no ha habido una tendencia que permanezca.

“Ha habido intentos en algunos estados, es el caso de Sonora y Baja California. Hoy en el país no existen esas propuestas. En Nuevo León sí existe el interés del gobierno y la iniciativa privada de participar en la construcción de cárceles. La iniciativa privada se destaca por buscar la eficiencia en sus funcionamientos, que puedan repercutir en mejores tecnologías, mejor vigilancia, mayor capacitación al personal. Ese sería el supuesto beneficio”.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024