El periodista y escritor mexicano especializado en política y medios
de comunicación masiva, Jenaro Villamil, presentará este miércoles 23 de
septiembre a las 12:00 horas su nueva publicación: La caída del telepresidente, en el Auditorio “Jesús Murillo Karam”
del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
En esta obra de la editorial Grijalbo y con prólogo de Elena
Poniatowska, el escritor del portal Homozapping
pone bajo la lupa el llamado “mexican moment”, que fue sobrevendido con la
promesa de magnas reformas estructurales que pronto se evidenció como una
farsa, y en el que los propios medios
extranjeros que al principio alabaron al joven presidente Enrique Peña Nieto,
comenzaron a descubrir un país de narcofosas, de miles de desaparecidos, con un
historia trágica de 43 estudiantes de Ayotzinapa
desaparecidos, con una reforma energética que resultó inoperante ante la baja
de los precios del petróleo y con la corrupción nada disimulada del primer
círculo de colaboradores del ejecutivo.
El periodista de la revista Proceso
ha expresado que este libro trata de mostrar los mecanismos de un modelo
contradictorio en sus términos, que destruye y mina las bases de legitimidad y
cohesión social en torno a la institución presidencial. “La ambición peñista de
una presidencia imperial, al estilo bonapartista o porfirista, se ha estrellado
con una fuerte resistencia social. Ante el fracaso, Peña Nieto ha optado por
transformarse en un caudillo arcaico. Busca el efectismo mediático sin
principios ni hoja de ruta”, menciona Villamil.
Jenaro Villamil es autor de los libros Ruptura en la cúpula (1995), Los
desafíos de la transición (1997), El
poder del rating (2001), La
televisión que nos gobierna (2005), y coautor de La guerra sucia del 2006 con Julio Scherer Ibarra (2007) y de Los amos de México, Los intocables y La ley
Televisa y la lucha por el poder en México.