Tras la difusión de que algunas dependencias del gobierno federal y por lo menos siete estados de la República, entre ellos Querétaro, habrían adquirido software y contratado servicios de espionaje a la empresa italiana Hacking Team; el gobernador del estado José Calzada, a pregunta expresa de reporteros, dijo desconocer la información: “No, no tengo conocimiento absolutamente”, aseguró.
Fundada en 2003, esta compañía de ‘ciberseguridad’ que, según su página web proporciona tecnología ofensiva para combatir el crimen, pero además ofrecería servicios de espionaje, fue ‘hackeada’ y 400 GB de documentos fueron subidos a la web; en ellos, se señala que diferentes países, así como los gobiernos de los estados de Durango, Querétaro, Puebla, Campeche, Baja California, Tamaulipas, Yucatán y Estado de México, aí como la Marina, el Ejército, la Policía Federal y el Cisen en nuestro país, recurrieron a estos servicios.
En el caso de Querétaro, se asegura que el gobierno adquirió los servicios a través de un intermediario deminominado Teva Tech de México, S.A. de C.V., y han sido difundidas supuestas facturas.
Entre los diversos países que han contratado a la empresa, se menciona a Egipto, Etiopía, Marruecos, Nigeria, Colombia, Rusia y Arabia Saudita.
La noticia fue retomada por The Guardian, aunque subraya que “por el momento no les ha sido posible verificar si la información contenida en el archivo ‘torrent’ es verídica”.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó este mismo lunes que el equipo de espionaje presuntamente adquirido por el Cisen y la Policía Federal (PF), fueron comprados durante la administración de Felipe Calderón.