Tras darse a conocer que este miércoles el artista plástico Francisco Toledo fue agredido por un grupo de encapuchados al realizar una protesta en contra de la tala de árboles que realiza el gobierno de Oaxaca para la construcción de un centro de convenciones en el Parque Natural del Cerro del Fortín, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Aleida Alavez Ruiz, condenó la agresión contra del artista.
En un comunicado, la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) demandó a las autoridades de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del estado destituir y fincar responsabilidades a sus funcionarios que ordenaron sacar a Toledo del lugar.
La legisladora reprobó que por medio de la fuerza se intente acallar las protestas de los ciudadanos que defienden su patrimonio natural y llamó al gobierno de Gabino Cué a investigar a fondo y castigar a los culpables de esta acción que, de acuerdo a información dada a conocer por el diario La Jornada, serían integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), quienes también atacaron a vecinos de la colonia Guelaguetza que acompañaban al artista durante una protesta.
Alavez Ruiz resaltó que el maestro Francisco Toledo se ha distinguido por defender el patrimonio natural y cultural de Oaxaca, por lo que demandó la inmediata destitución de quienes ordenaron desalojarlo junto con los vecinos y fincarles responsabilidades por esta agresión.
Finalmente, exigió respetar la ley y el amparo de suspensión 482/2015 otorgado a los vecinos por el Juez I de Distrito en el Estado de Oaxaca contra la construcción del Centro Cultural y de Convenciones en el parque natural Cerro del Fortín.
Ayer, el reconocido artista plástico señaló a diversos medios de información haber sido agredido y sacado a gritos y empujones del lugar, y explicó que jóvenes encapuchados que resguardan la construcción del estacionamiento del Centro de Convenciones de Oaxaca lo atacaron física y verbalmente, a él y a un grupo ciudadano que manifestó su inconformidad por la obra del gobierno del estado.