Newsweek en Español
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

  • Nuestro mundo
    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    democracia

    En las elecciones del 4 de junio lo que se juega es la democracia

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Día de los Caídos

    Día de los Caídos

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

No Result
View All Result
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

  • Nuestro mundo
    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    democracia

    En las elecciones del 4 de junio lo que se juega es la democracia

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Día de los Caídos

    Día de los Caídos

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El CJNG y sus conexiones con la Yakuza y Hezbolá

Hannia Novell by Hannia Novell
7 febrero, 2019
0

Viernes 1 de mayo. Dos helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y otros dos de la Policía Federal realizan un sobrevuelo de reconocimiento en la zona boscosa que se encuentra entre las poblaciones Villa Purificación y Casimiro Castillo, en Jalisco.

Desde un convoy de seis camionetas, por medio de un lanzacohetes ruso RPG, son disparados varios proyectiles. Dos impactan en una de las aeronaves y la derriban. Se trata de un Cougar Mat 1009 de la FAM que cae envuelto en llamas. Seis militares mueren. Dos más corren la misma suerte unos días después.

Aunque los titulares del gabinete de seguridad se han negado a reconocerlo, fuentes de primer nivel lo dicen en corto: en ese convoy viajaba Nemesio Oseguera Cervantes, elMencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En cuestión de minutos, el grupo criminal mostró por qué es hoy el más rico y poderoso del país. Con decenas de sus militantes desplegados estratégicamente, sembró el terror.

Bloqueó avenidas principales con autos y autobuses a los que luego prendió fuego en 39 puntos del estado; atacó bancos, gasolineras y tiendas, además de que mantuvo cuatro enfrentamientos directos con las fuerzas de seguridad, lo que obligó a que se activara el “código rojo”.

La espiral de violencia se reprodujo, aunque con menor intensidad, en Colima, Michoacán y Guanajuato. Durante siete horas, el CJNG demostró su poderío y lanzó al Estado mexicano el desafío más grande del que se tenga memoria en los tiempos recientes.

Los nexos asiáticos

Agencias de seguridad global como International Crisis Group y Stratford advertían desde 2013 que el CJNG dejó de ser una organización criminal local para convertirse en una de carácter regional, consolidada y con poder para pelear territorios a escala nacional.

En el InformeJalisco: más allá de la guerra de las drogas, publicado en 2012 por especialistas como Héctor Aguilar Camín, Eduardo Guerrero, Alejandro Madrazo, Andrés Lajous, Jorge Hernández Tinajero, Joel Chávez y Dante Haro, se retratan las causas que llevaron al CJNG a cobrar dicha importancia.

En él se explica que su surgimiento se remonta a las fracturas internas en el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Milenio. La muerte de IgnacioNacho Coronel en Guadalajara, en 2010, le permitió crecer exponencialmente y tomar el control de la producción de metanfetaminas en la región.

En sólo cinco años desplazó a Los Caballeros Templarios en el control del sur de Michoacán. Desplazó a Los Zetas del norte de Jalisco y de una parte de Zacatecas. Además logró arrebatar el mercado de drogas sintéticas a grupos más grandes y antiguos como la Federación de Sinaloa.

¿Cómo lo hizo? Reclutó a expertos en finanzas y químicos encargados de diseñar nuevas mezclas para fabricar ese tipo de drogas. Se trata de gente que no tiene antecedentes criminales y que no provienen de familias vinculadas con la delincuencia. Algunos tienen incluso visa estadounidense, lo que les facilita movilizarse en diferentes mercados.

Y eso es precisamente lo que ha hecho, por ejemplo, en países asiáticos como Japón. Mi compañero Jorge Fernández Menéndez escribió un texto(Jalisco Nueva Generación, la conexión japonesa) donde detalla que los cárteles mexicanos han tenido históricamente nexos con grupos criminales asiáticos, como la Yakuza japonesa.

El CJNG envía cocaína en cargas pequeñas por medio de personas, con lo que evita controles y disminuye pérdidas. Un gramo de cocaína se cotiza en ese país en 700 dólares, unos 10 700 pesos. Una vez que la droga llega a territorio japonés, la Yakuza se encarga de la distribución.

Los japoneses pagan los cargamentos con grandes cantidades de precursores químicos, obligando a empresas de todo el mundo para que hagan importaciones a México, en operaciones de lavado de dinero.

Y no sólo eso. El general Kenneth E. Tovo, comandante del Ejército de Estados Unidos del Comando Sur, denunció que algunos simpatizantes del grupo extremista Hezbolá en América Latina, utilizan al CJNG, entre otras organizaciones, para el blanqueo.

Según el militar, el grupo extremista libanés ha visto la región como un campo potencial de ataque en contra de Israel y otros objetivos occidentales.

De ahí que, el pasado 8 de abril, Estados Unidos incluyó en la lista de los narcotraficantes más buscados alMencho y su cuñado, Abigael González Valencia, operador financiero del CJNG y quien encabeza a Los Cuinis, organización criminal que es su aliada.

Este último se encuentra actualmente en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, en cumplimiento a una orden de detención provisional con fines de extradición a la Unión Americana.

El líder de Los Cuinis fue capturado el pasado 28 de febrero, durante un operativo realizado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en Puerto Vallarta, Jalisco.

Repensar la estrategia

La espiral de violencia atribuida a este grupo inició el 21 de septiembre de 2011, cuando abandonó 35 cadáveres en la avenida principal de Boca del Río, Veracruz, como un mensaje a Los Zetas. Desde entonces, no la ha detenido.

Secuestró y ejecutó al diputado priista Gabriel Gómez Michel el 23 de septiembre de 2014. El 19 de marzo de este año, mató a cinco agentes de Ocotlán. Y el 7 de abril emboscó un convoy policial y ejecutó a 15 agentes.

Su arsenal incluye los lanzacohetes RPG como el usado para derribar al helicóptero de la FAM, además de fusiles de asalto R15 (arma reglamentaria del Ejército de Estados Unidos), AK-47, fusiles Galil de fabricación israelí, ametralladoras Uzi, lanzagranadas así como granadas de fragmentación.

Las autoridades descubrieron en Jalisco fábricas clandestinas de fusiles AR-15 versión Carabina M4, que originalmente son armadas por la empresa estadounidense Colt, por lo que este sería el primer caso en que un cártel tiene abastecimiento directo de armas de asalto.

Tras la afrenta al gobierno y a la sociedad mexicana a inicios de este mes, el gobierno federal tiene la obligación de replantear la estrategia. Desde el fatídico sexenio de Felipe Calderón, las fuerzas de seguridad se dedicaron a romper la estructura a las grandes mafias del narcotráfico y del crimen organizado.

En continuidad a su antecesora, la administración de Enrique Peña Nieto presume la captura de “objetivos prioritarios”, pero esta lucha ha provocado una fragmentación de estas organizaciones criminales y la multiplicación del terror. Células ultraviolentas se están reproduciendo en Tamaulipas, Michoacán, Guerrero y, ahora, en Jalisco.

Esa violencia, que no se ha ido, que siempre estuvo ahí, ha vuelto a poner en jaque al país. ¿Estará el gobierno a la altura de responder a este grosero desafío?

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022