Newsweek en Español
  • Nacional
    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

  • Internacional
  • Horizontes
    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

  • Nuestro mundo
    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    salario

    Cómo negociar tu salario durante un proceso de reclutamiento

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    propuesta raza

    Esta es la nueva propuesta para redefinir el concepto de ‘raza’

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

    Francia

    París: leer entre montones de basura

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

No Result
View All Result
  • Nacional
    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

  • Internacional
  • Horizontes
    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

  • Nuestro mundo
    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    salario

    Cómo negociar tu salario durante un proceso de reclutamiento

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    propuesta raza

    Esta es la nueva propuesta para redefinir el concepto de ‘raza’

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

    Francia

    París: leer entre montones de basura

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Precauciones con las imágenes digitales

Newsweek México by Newsweek México
13 octubre, 2014
0

Una imagen dice más que mil palabras… sin que lo sepas.

 El reciente hackeo a las cuentas de iCloud de un “quién-es-quién” de las actrices de Hollywood plantea aspectos de protección de datos personales, seguridad de los servicios de cómputo en la nube y delitos cibernéticos, pero también motiva a reflexionar sobre precauciones que debemos tener como usuarios de esos servicios, redes sociales y tecnologías de reproducción de imágenes para nuestra seguridad, la de nuestros datos personales y de los equipos que utilizamos.

 Gif (graphics interchange format), jpg (joint photographic experts group), png (portable network graphics) y tiff (tagged image file format) son formatos de alta compresión para el almacenamiento de imágenes, por su gran volumen, con variaciones en cuanto a calidad, como el mp3 lo es para almacenar archivos de audio. Al igual que los archivos de procesador de texto (por ejemplo, .doc), formato de documento portátil (.pdf) u hoja de cálculo (.xls) consisten en código de computadora que es leído por los servidores en que residen los demás archivos de las páginas web y por nuestras máquinas personales cuando accedemos a ellas, momento en el que podrían infiltrar un código malicioso, explotando alguna vulnerabilidad del sistema.

 Las imágenes digitales pueden delatar dónde fueron tomadas.

 No hace falta retratarse frente a un monumento histórico para que un tercero pueda ubicar el lugar en donde se tomó la foto. Las imágenes almacenadas en formato jpg pueden contener una gran cantidad de “metadatos” en etiquetas de formato exif (exchangeable image format), incluyendo información del GPS de la misma cámara (en especial los teléfonos inteligentes), su número de serie, etcétera. Para muestra basta un botón… o un ovillo de estambre: el profesor Owen Mundy, de la Universisdad Estatal de Florida, creó www.iknowwhereyourcatlives.com, que muestra en mapas de satélite fotografías encontradas en redes sociales con la etiqueta “cat”, indicando la latitud y longitud del lugar en donde fueron tomadas.

 La primera y más elemental precaución sería evitar que las fotos tomadas dentro del hogar permitan ver las afueras o alrededores, ya que con ello y servicios como Google Street View o Google Earth un tercero podría identificar la ubicación del domicilio. Sin embargo, los metadatos de un archivo difundido a través de redes sociales como Instagram, Flickr, Facebook o Twitter podrían producir el mismo resultado si los metadatos no han sido eliminados del archivo. La segunda sería asegurarse de que el GPS no esté habilitado para la cámara del móvil, y la tercera valerse de programas o aplicaciones capaces de identificar y eliminar los metadatos de la fotografía.

 Las imágenes digitales pueden ser vectores para códigos maliciosos.

 La primera reflexión debería ser: “Si un sitio transgrede derechos de autor o privacidad, debería ser considerado cuestionable y, por lo tanto, todo su contenido debería serlo también”. Partiendo de esa base, y explicada la existencia de “metadatos” en las imágenes digitales, habría que entender que la información de que consta un archivo de imagen puede incluir mucho más que la imagen.

 Por ejemplo, “imagen.jpg.exe” sería identificado por el sistema como solamente .jpg a pesar de que podría ser un archivo ejecutable que correría un código malicioso. También podría entretejérsele código php (hypertext processor) en un archivo nombrado “imagen.php.jpg”, que permitiera la ejecución automática de otro código malicioso. Igualmente habría el riesgo de que las etiquetas exif de la imagen hubieran sido sustituidas por código malicioso. Esas técnicas ya son públicas y las vulnerabilidades que explotaban probablemente hayan sido “parchadas” en servidores y sistemas operativos actuales, pero ilustran la forma en la que las imágenes digitales eran usadas para instrumentar ataques.

 En estos casos la primera línea de defensa suelen ser los propios navegadores, que incorporan plug-ins capaces de advertir al usuario de intentos por redirigirlos a sitios identificados como riesgosos, o bloquean la ejecución de los scripts maliciosos. La segunda sería un buen software que no solo sea antivirus, sino también “antimalware”; varios incluso tienen la capacidad de escanear las redes sociales del usuario. También es posible identificar los códigos maliciosos utilizando visualizadores de texto.

 “Drive-by downloads”

 El término deriva de los “tiroteos al paso” o “drive-by shootings”, en los que un grupo armado a bordo de un vehículo en movimiento rafaguea a un objetivo. Traducido a un ataque informático, consiste en ocultar códigos maliciosos en las páginas web; en un medio que funciona a base del intercambio y lectura de archivos que componen una página web (incluyendo imágenes) desde el servidor hacia una máquina personal, podría incluir un código malicioso que explotando sus vulnerabilidades corra entre los procesos de la máquina para descargar desde el servidor el código ejecutable que lleve a cabo el ataque. Podría pasar por haber pulsado en ese “post” de red social que invitaba a mirar un video asombroso, o a instalar una aplicación para personalizar su presentación.

 El marco normativo en materia de protección de datos personales impone a las responsables del tratamiento de nuestros datos obligaciones que no se reducen a formalidades, sino también a implementar medidas de seguridad físicas, administrativas y técnicas, sin las cuales la protección de datos personales se limitaría a mero papeleo. Entre los aspectos que deben analizar para ello es el anonimato del medio por el cual se accede a ellos, por lo que quienes se valen de internet como medio de contacto o canal de ventas deben considerar medidas de mayor nivel que aquellas que no, así como la adecuada integración de los segmentos que componen a sus páginas web.

 Sin perjuicio de ello, la adopción de ese marco normativo también requiere un cambio en nuestra cultura, en tanto titulares de nuestros datos personales, sobre su protección; es preciso ser más precavidos con nuestra información, más selectivos en los productos y servicios que utilizamos y en el uso que les damos. También es necesario documentarnos para conocer y entender más y mejor la tecnología que ocupamos cotidianamente para el manejo de nuestra información personal.

 Como en todo, valen más precauciones que lamentos.  

 Rodrigo Orenday es abogado y maestro en derecho, certificado como profesional en protección de datos personales, nivel senior. Su práctica se especializa en cumplimiento normativo incluyendo protección de datos personales. 

Blog: www.rodrigoorenday.com   @orendayabogados

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022