Newsweek en Español
  • Nacional
    Estaciones migratorias México Estados Unidos

    Las estaciones migratorias de México como centros de reclusión: ‘Esto es un calabozo’

    Guadalupe Taddei INE

    Por primera vez el INE tendrá una consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala

    México detenidos estación migratoria

    México: van cinco detenidos por el incendio en estación migratoria

    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

  • Internacional
  • Horizontes
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

  • Nuestro mundo
    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Grabados Francia

    Estos son los grabados de más de 18,000 años de antigüedad descubiertos en Francia

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    indigenismos

    Lingüistas latinoamericanos exigen respeto para los indigenismos

    Monte Merapi

    Monte Merapi

    billetes

    El peso mexicano y la impresión de billetes: la burbuja que viene

    arquitectura

    Arquitectura y construcción ‘al amparo de mujeres’

No Result
View All Result
  • Nacional
    Estaciones migratorias México Estados Unidos

    Las estaciones migratorias de México como centros de reclusión: ‘Esto es un calabozo’

    Guadalupe Taddei INE

    Por primera vez el INE tendrá una consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala

    México detenidos estación migratoria

    México: van cinco detenidos por el incendio en estación migratoria

    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

  • Internacional
  • Horizontes
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

  • Nuestro mundo
    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Grabados Francia

    Estos son los grabados de más de 18,000 años de antigüedad descubiertos en Francia

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    indigenismos

    Lingüistas latinoamericanos exigen respeto para los indigenismos

    Monte Merapi

    Monte Merapi

    billetes

    El peso mexicano y la impresión de billetes: la burbuja que viene

    arquitectura

    Arquitectura y construcción ‘al amparo de mujeres’

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Gobernando la ingobernabilidad

Newsweek México by Newsweek México
13 octubre, 2014
0

No le pidamos a la democracia aquello que no le hemos dado.

La violencia que hemos padecido en los últimos años es producto del desajuste provocado por el proceso de transición, el cual ha supuesto la modificación de las reglas del juego, mientras que los actores ven esos cambios como amenazas a su estatus compuesto de privilegios y prebendas. 

Así, por ejemplo, la situación en Michoacán, Tamaulipas o últimamente en Guerrero son de suyo preocupantes porque no son circunstancias que se resuelven mediante represión y desde el autoritarismo natural de esos gobiernos o del federal, son disfuncionalidades mucho más complejas donde la penetración de la corrupción en la sociedad, la gran impunidad y las ineficiencias institucionales son el común denominador. A todo ello se le llama ingobernabilidad.

A mediados de la década de 1970 se utilizó por primera vez el término gobernabilidad bajo la voz inglesa “governance”.Michael Crozier, Samuel Huntington y Joji Watanuki, sus autores, habían realizado un diagnóstico de los problemas y causas que —desde su perspectiva— eran centrales para el desempeño eficaz del sistema político y económico en las sociedades occidentales democráticas.

El concepto pronto se puso en boga entre políticos y politólogos, pues parecía iluminar el camino hacia la comprensión de las nuevas realidades mundiales: las crisis entre economías desarrolladas, el surgimiento de nuevos movimientos sociales y el agotamiento del llamado “Estado de bienestar”.

Hoy, a cuatro décadas de distancia y en el contexto de la transición hacia la democracia que vive México, la gobernabilidad vuelve a ser un tema clave para los protagonistas del cambio nacional. De hecho, hoy el reto más serio y profundo del gobierno actual es precisamente el de gobernar democráticamente. Gobernar autoritariamente no tiene ciencia, cualquier inútil y cualquier nostálgico del poder puede hacerlo, pero gobernar con la ley y democráticamente solo algunos.

Pero la gobernabilidad, así como muchos otros conceptos en ciencia política, no posee una definición única. Para Antonio Camou es “el estado de equilibrio dinámico entre las demandas sociales y la capacidad de respuesta gubernamental”, mientras que Luciano Tomassini nos explica que “no solo se refiere al ejercicio del gobierno, sino además a todas las condiciones necesarias para que esta función pueda desempeñarse con eficacia, legitimidad y respaldo social”. No obstante, para Daniel Kaufmann es un “conjunto de tradiciones e instituciones mediante las cuales se ejerce la autoridad en un país en pos del bien común”, y para Angel Flisfisch “es la calidad del desempeño gubernamental a través del tiempo”.

Estas definiciones igualmente van encaminadas a responder la misma pregunta: ¿qué o quién es el responsable de la gobernabilidad? Los dos primeros autores plantean un enfoque social (que incluye a los ciudadanos en su conjunto), y los dos últimos dan mayor peso a la eficacia del gobierno para hacer realidad la gobernabilidad (mediante la imposición de reglas monopólicas y autoritarias).

¿Gobernabilidad autoritaria…?

En culturas proclives al autoritarismo se establece automáticamente un vínculo mental entre gobierno y gobernabilidad, como si esta última dependiera exclusivamente del gobernante en turno o del Estado.

Lo cierto es que bajo un gobierno autoritario sí puede haber gobernabilidad. La Alemania de Hitler, la Cuba de Castro o la Venezuela de Chávez son ejemplos de lo anterior. No obstante, lo fácil que puede parecer gobernar bajo principios y reglas autoritarias, y lo rentable que puede ser (recordemos que no se consideran los medios para conseguir los resultados) en el corto plazo, termina por ser altamente costoso para una sociedad que inevitablemente pagará los excesos. El aparato del Estado lo controla todo reprimiendo, sofocando y creando un clima de temor, inhibiendo cualquier tipo de organización y participación social que clame por derechos como la libertad política y de expresión o simple cumplimiento de la ley.

La gobernabilidad democrática presupone la inclusión de la sociedad, pues la legitimidad está dada por la coparticipación entre ciudadanía y Estado. A diferencia de la autoritaria, aquí las responsabilidades se comparten y existen mayores posibilidades de organización por parte de los ciudadanos. En este caso, la balanza no ha de inclinarse ni al anarquismo irresponsable ni al autoritarismo paternalista, pues representa el equilibrio entre participación ciudadana y capacidad de respuesta gubernamental.

La gobernabilidad democrática enfatiza la eficiencia y considera los medios utilizados para conseguir sus fines. Esto la lleva a obtener resultados más sólidos y perdurables y a diferenciarse radicalmente de la gobernabilidad autoritaria, cuyos resultados suelen ser efímeros.

Durante más de 70 años, la gobernabilidad mexicana estuvo basada casi exclusivamente en el gobierno. Los ciudadanos teníamos la aparente comodidad de que el Estado era el encargado de resolver todos nuestros problemas, incluidos los económicos y sociales. Sin embargo, tras la alternancia en 2000, y quizás desde 1997, quedamos, para bien y para mal, como adolescente en orfandad. Como ciudadanos, no hemos entendido qué hacer para fortalecer un sistema con ansias de adultez democrática.

Así, hemos vivido una transición esquizofrénica con reglas democráticas y de apertura, pero también con actores autoritarios que han abusado de esas reglas. Así llegamos a los procesos electorales de 2006 y 2012, los cuales pusieron a prueba a las instituciones y la cultura de legalidad.

Hoy el sistema es más sólido, pero debemos seguir fortaleciendo nuestra democracia. Como señala José Woldenberg, nuestra transición “es la historia de cientos de procesos que acabaron ‘pluralizando’ al Estado y (…) erosionando al autoritarismo y las palancas, las prácticas y la cultura de la época del partido hegemónico”.

La situación por la que atraviesa recientemente Guerrero no solo es un tema del actuar irresponsable del gobierno formal, sino de la sociedad en su conjunto. Los altos niveles de corrupción —que no es un tema cultural como lo señalara un insigne político— solo ha sido el contexto perfecto para que la impunidad institucional y la degradación social reine en el caos de la ingobernabilidad.

La definición clásica de gobernabilidad nos dice que esta es o consiste en la capacidad que tiene el sistema para resolver el conflicto sin recurrir a la violencia. Cuando se habla de sistema, hay que aclararlo, se habla de instituciones y sociedad y por tanto se está diciendo que es un tema de corresponsabilidad la construcción de una gobernabilidad democrática, mientras que la responsabilidad monopólica de la gobernabilidad autoritaria solo le pertenece al gobierno en el sentido tradicional.

El reto pues, no ha terminado: consiste en asumir responsabilidades antaño aparentemente resueltas por el gobierno. Mientras que la economía comenzó a abrirse a mediados de la década de 1980, como consecuencia de las demandas de la sociedad, la política no ha transitado por el mismo camino. Ya tenemos elecciones democráticas, libres, limpias y confiables, pero las prácticas políticas permanecen en el ámbito de los privilegios y los autoritarismos. Necesitamos menos cultura electoral y más cultura ciudadana.

La gobernabilidad democrática está sustentada en la corresponsabilidad de todos los actores, tanto económicos como políticos y sociales. Dejemos las simulaciones: las democracias sin demócratas simplemente no existen. Con gobiernos apegados a la legalidad y con sociedades participativas y responsables se construye la gobernabilidad democrática, condición fundamental para el desarrollo económico y social. No le pidamos a la democracia aquello que no le hemos dado.

Para cualquier gobierno y sociedad, gobernar la ingobernabilidad es propio de un sistema democrático. La incertidumbre es propia de la democracia. Solo las certezas son propias de la dictadura. La gobernabilidad no llegará solo porque votamos por este o aquel candidato. Está en las manos de todos. Si como ciudadanos nos distanciamos del gobierno, cabe la posibilidad de que este caiga en políticas autoritarias o anarquismos. El bienestar social y económico depende de que impulsemos más y mejores políticas públicas. Debemos moldear la nación que queremos. La responsabilidad es nuestra.  

Agustín Llamas Mendoza es analista político y social, profesor del área de Entorno Político y Social del IPADE y asesor en estrategia y gobernabilidad.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022