Newsweek en Español
  • Nacional
    restos humanos Jalisco

    Autoridades encuentran en Jalisco más de 40 bolsas con restos humanos

    Elecciones Edomex y Coahuila

    FGR desplegará más de 400 funcionarios para vigilar elecciones en Coahuila y Edomex

    Edomex elecciones

    Edomex, la ‘minirrepública’ que podría definir las elecciones de 2024

    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

  • Internacional
  • Horizontes
    rear alimentos Estados Unidos

    ¿Crear alimentos de la nada? Estos son los experimentos de EUA

    Cáncer de Pulmón

    Cómo funcionan los marcadores proteínicos que predicen el cáncer de pulmón

    cáncer de mama tratamiento

    Nuevo tratamiento contra el cáncer de mama reduce riesgo de recurrencia

    Qué está haciendo la NASA para predecir los tsunamis

    Qué está haciendo la NASA para predecir los tsunamis

    NASA OVNIS

    La NASA analiza el fenómeno de los ovnis en primera reunión pública

    Ricos Caída Fortunas

    Los ricos del mundo ven la mayor caída de sus fortunas en 10 años

    Premio Princesa de Asturias

    Premio Princesa de Asturias para la iniciativa contra enfermedades olvidadas

    Whisky escocés

    El whisky, un producto de inversión contra la inflación elevada

    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

  • Nuestro mundo
    Bombardeos Ucrania

    Ucranianos están hartos y cansados de esconderse de los bombardeos rusos

    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    planeta

    La tertulia energética mundial no piensa en el planeta

    Ritual para la longevidad India

    Ritual para la longevidad

    rear alimentos Estados Unidos

    ¿Crear alimentos de la nada? Estos son los experimentos de EUA

    Taylor Swift México

    Taylor Swift visitará México por primera vez con su gira ‘The Eras Tour’

    M360 LATAM

    M360 LATAM, un foco para redes abiertas, 5G, inteligencia artificial e inclusión digital

    Álvaro Uribe

    Un diario ‘valioso y conmovedor’ de la lucha contra el cáncer

    Cáncer de Pulmón

    Cómo funcionan los marcadores proteínicos que predicen el cáncer de pulmón

    cáncer de mama tratamiento

    Nuevo tratamiento contra el cáncer de mama reduce riesgo de recurrencia

    Meta Casco

    Meta se anticipa a Apple y presenta un nuevo casco de realidad virtual

No Result
View All Result
  • Nacional
    restos humanos Jalisco

    Autoridades encuentran en Jalisco más de 40 bolsas con restos humanos

    Elecciones Edomex y Coahuila

    FGR desplegará más de 400 funcionarios para vigilar elecciones en Coahuila y Edomex

    Edomex elecciones

    Edomex, la ‘minirrepública’ que podría definir las elecciones de 2024

    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

  • Internacional
  • Horizontes
    rear alimentos Estados Unidos

    ¿Crear alimentos de la nada? Estos son los experimentos de EUA

    Cáncer de Pulmón

    Cómo funcionan los marcadores proteínicos que predicen el cáncer de pulmón

    cáncer de mama tratamiento

    Nuevo tratamiento contra el cáncer de mama reduce riesgo de recurrencia

    Qué está haciendo la NASA para predecir los tsunamis

    Qué está haciendo la NASA para predecir los tsunamis

    NASA OVNIS

    La NASA analiza el fenómeno de los ovnis en primera reunión pública

    Ricos Caída Fortunas

    Los ricos del mundo ven la mayor caída de sus fortunas en 10 años

    Premio Princesa de Asturias

    Premio Princesa de Asturias para la iniciativa contra enfermedades olvidadas

    Whisky escocés

    El whisky, un producto de inversión contra la inflación elevada

    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

  • Nuestro mundo
    Bombardeos Ucrania

    Ucranianos están hartos y cansados de esconderse de los bombardeos rusos

    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    planeta

    La tertulia energética mundial no piensa en el planeta

    Ritual para la longevidad India

    Ritual para la longevidad

    rear alimentos Estados Unidos

    ¿Crear alimentos de la nada? Estos son los experimentos de EUA

    Taylor Swift México

    Taylor Swift visitará México por primera vez con su gira ‘The Eras Tour’

    M360 LATAM

    M360 LATAM, un foco para redes abiertas, 5G, inteligencia artificial e inclusión digital

    Álvaro Uribe

    Un diario ‘valioso y conmovedor’ de la lucha contra el cáncer

    Cáncer de Pulmón

    Cómo funcionan los marcadores proteínicos que predicen el cáncer de pulmón

    cáncer de mama tratamiento

    Nuevo tratamiento contra el cáncer de mama reduce riesgo de recurrencia

    Meta Casco

    Meta se anticipa a Apple y presenta un nuevo casco de realidad virtual

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La mala educación… ¿o el fracaso de la reforma educativa?

Newsweek México by Newsweek México
18 agosto, 2014
0

Los maestros tienen un pobre manejo de los contenidos  académicos y ejecutan prácticas ineficaces en el aula.

 

En México,  este lunes 18 de agosto 25 millones 939 193 estudiantes de los niveles preescolar, primaria y secundaria regresaron a clases para iniciar el ciclo escolar 2014-2015. Sin embargo, cuando usted dejó a sus pequeños en la puerta del plantel ¿se preguntó en manos de quién está su educación?

 

El cuestionamiento no es ocioso y viene al caso luego de que en las últimas semanas hemos conocido información de la propia Secretaría de Educación Pública (SEP) y de organismos internacionales que alertan sobre las deficiencias en la formación de los profesores mexicanos.

 

El Banco Mundial revisó la situación de más de 15 000 maestros de siete países para elaborar el estudio “Profesores excelentes. Cómo mejorar el aprendizaje en América Latina y el Caribe”1 y la conclusión no es nada alentadora: en la región, y particularmente en México, los maestros tienen un pobre manejo de los contenidos académicos y ejecutan prácticas ineficaces en el aula.

 

El texto señala que los maestros mexicanos dedican a la instrucción —la labor para la que fueron contratados— apenas 50 por ciento del tiempo en el salón de clases. La otra mitad es desperdiciada en el pase de lista, borrar el pizarrón, corregir la tarea, repartir papeles o “sociabilizar” en la puerta del salón.

 

Ese tiempo dedicado a tareas ajenas a la impartición educativa equivale a 20 días perdidos en un año escolar de 200 días. “La mitad de los días perdidos se deben a que los profesores están físicamente ausentes del aula, llegan tarde a la clase, se van temprano o realizan otras actividades escolares durante la clase”.

 

Lo peor es que, aun cuando se encuentran frente al grupo, los educadores “están ausentes”. Durante más de un 25 por ciento del tiempo en el salón, tienen serias dificultades para mantener la atención y para promover la participación de los alumnos en el aprendizaje; en promedio, una quinta parte de los estudiantes se encuentran “desconectados”.

 

“Los observadores vieron salones visiblemente fuera de control, aun con el profesor en el aula y consciente de que se le estaba observando”, advierte el documento.

 

Por si lo anterior no resultara ya bastante preocupante, el informe establece que los profesores se aferran al uso exclusivo del pizarrón, a pesar de los esfuerzos por dotar a las escuelas de nuevas tecnologías de la información, y de que en algunas entidades se han entregado computadoras portátiles o tabletas electrónicas.

 

En sus conclusiones, el estudio destaca que “ningún cuerpo docente de la región (con la posible excepción de Cuba) puede considerarse de alta calidad en comparación con los parámetros mundiales”.

 

Por esto, el Banco Mundial recomienda que para formar cuerpos docentes de alta calidad “se deben reclutar, desarrollar y motivar mejores profesores”. Y reconoce que el problema más serio al momento de elevar la calidad de los profesores no es de carácter fiscal o técnico, sino político, “ya que el sindicato constituye un actor políticamente activo”.

 

Un excelente ejemplo de lo anterior es la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que con sus bloqueos, movilizaciones y actos casi vandálicos mantiene como rehén al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, al grado de obligarlo a recibir y hacer suyo un anteproyecto de reforma a la ley estatal de educación, que contraviene a la reforma federal.

 

El mandatario rechazó los señalamientos, o que existan contradicciones entre la propuesta local y el ordenamiento federal. Aclaró que lo que se busca es proponer un nuevo modelo educativo “que reconozca la diversidad social y lingüística de Oaxaca, que respete los derechos y conquistas laborales de los trabajadores de la educación y que cierre las brechas de la inequidad y pobreza que han inhibido el progreso”.

 

La pésima educación

 

Si bien esa es la percepción del Banco Mundial, las autoridades educativas mexicanas coinciden implícitamente con ese diagnóstico cuando dan a conocer los resultados de los concursos de oposición para obtener alguna de las plazas magisteriales.

 

La SEP reveló que el 67 por ciento de los maestros que presentaron el examen para ocupar una plaza docente en educación media superior no alcanzaron la calificación mínima. Eso significa que siete de cada 10 aspirantes a dar clases en bachillerato resultaron “no idóneos” para dicha labor.

 

De los 34 413 aspirantes, 23 127 no lograron entrar a las listas de prelación y solo 11 286 obtuvieron resultado “idóneo”, por lo que podrán acceder a una plaza. Mientras que en el caso de los 907 profesores que concursaron para el cargo de directores, 652 tampoco resultaron aptos.

 

La situación es muy similar con el examen del Servicio Profesional Docente. De los 130 503 aspirantes, 79 032 no lograron ingresar a las listas de prelación de donde se eligen a los nuevos maestros en cada estado.

 

En términos llanos, esto significa que el 60 por ciento de los candidatos a ocupar una plaza docente fue calificado por la dependencia y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) como “no idóneos” para impartir clases en el sistema público.

 

Para cubrir ese déficit, el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, anunció la contratación de maestros “temporales” y dijo que solicitará al INEE y a la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente que realicen, “a la brevedad”, un concurso extraordinario para seleccionar a quienes puedan ocupar esos espacios.

 

El documento del Banco Mundial concluye que, una vez que los niños ingresan a la escuela, “ningún otro actor es tan importante como la calidad de los profesores”, y que la baja calidad profesional de estos “impide el avance educativo en el país”.

 

Así que no es temerario cuestionarse si estos resultados demuestran en la práctica el fracaso de la reforma educativa que el presidente Enrique Peña Nieto promulgó el 10 de septiembre de 2013. Y más aún: si esto no anticipa nuestro fracaso como país.

 

Después de lo anterior, es probable que ahora, cuando deje a sus hijos en la escuela, deba preguntarse en manos de quién está su educación.  

 

Hannia Novell es periodista y conductora del noticiario de la televisión mexicana Proyecto 40.  @HanniaNovell

 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022