Newsweek en Español
  • Nacional
    Estaciones migratorias México Estados Unidos

    Las estaciones migratorias de México como centros de reclusión: ‘Esto es un calabozo’

    Guadalupe Taddei INE

    Por primera vez el INE tendrá una consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala

    México detenidos estación migratoria

    México: van cinco detenidos por el incendio en estación migratoria

    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

  • Internacional
  • Horizontes
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

  • Nuestro mundo
    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Grabados Francia

    Estos son los grabados de más de 18,000 años de antigüedad descubiertos en Francia

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    indigenismos

    Lingüistas latinoamericanos exigen respeto para los indigenismos

    Monte Merapi

    Monte Merapi

    billetes

    El peso mexicano y la impresión de billetes: la burbuja que viene

    arquitectura

    Arquitectura y construcción ‘al amparo de mujeres’

No Result
View All Result
  • Nacional
    Estaciones migratorias México Estados Unidos

    Las estaciones migratorias de México como centros de reclusión: ‘Esto es un calabozo’

    Guadalupe Taddei INE

    Por primera vez el INE tendrá una consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala

    México detenidos estación migratoria

    México: van cinco detenidos por el incendio en estación migratoria

    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

  • Internacional
  • Horizontes
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

  • Nuestro mundo
    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Grabados Francia

    Estos son los grabados de más de 18,000 años de antigüedad descubiertos en Francia

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    indigenismos

    Lingüistas latinoamericanos exigen respeto para los indigenismos

    Monte Merapi

    Monte Merapi

    billetes

    El peso mexicano y la impresión de billetes: la burbuja que viene

    arquitectura

    Arquitectura y construcción ‘al amparo de mujeres’

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El albergue de Mamá Rosa

Newsweek México by Newsweek México
28 julio, 2014
0

Para unos, es una desinteresada benefactora. Para otros, una mujer cruel que maltrató a generaciones enteras.

 

La pestilencia que se extiende por kilómetros revela lo que los muros intentan esconder: el horror.

 

Dentro, los dormitorios son en realidad crujías donde hay colchones podridos, orinados, llenos de gusanos, chinches y pulgas; algunos cuentan con un muro de tablarroca detrás del cual hay letrinas que vomitan excremento y orina. Las ventanas no tienen vidrios, solo barrotes dignos de la peor cárcel.

 

En la “cocina” hay apiladas decenas de latas con alimentos caducos, queso de puerco podrido, bolsitas de atole de las que salen cucarachas, tortillas enlamadas, piezas de carne de res congeladas del 2012, y trastes llenos de cochambre acumulado de meses, si no es que de años.

 

En una bodega llena hasta el techo hay ropa que en su momento fue nueva y que incluso está empaquetada. Está revuelta con pañales usados y con piezas apolilladas. También hay colchonetas y cobijas; calentadores y purificadores de agua donados por gobiernos extranjeros. Vamos, hasta pianos, marimbas, ataúdes, cuadernos y máquinas de escribir mecánicas.

 

En ese ambiente estaban atrapados seis bebés, 432 menores de edad, 159 mayores y 10 personas cuya edad es imposible calcular debido a su alto grado de desnutrición. Ahí sufrieron golpes, castigos terribles y hasta abusos sexuales.

 

Por donde se le vea, el caso es terrorífico. Tanto que resulta hasta fascinante. Se me ocurre que Guillermo del Toro podría haber escrito el guión. La película se llamaría El Albergue, y el personaje principal sería Mamá Rosa: para unos, una desinteresada y conmovedora benefactora, para otros una mujer cruel y dura que maltrató a generaciones enteras. Lástima, la realidad se le adelantó al cineasta y fue superada por cualquier ficción.

 

 

La personificación de la hipocresía

Tanto se ha dicho de su albergue y de ella misma que resulta difícil distinguir entre el mito y la realidad.

 

Rosa del Carmen Verduzco Verduzco, quien el pasado 22 de julio cumplió 80 años, fue hija de un distinguido habitante de Zamora, Michoacán, propietario de una fábrica de dulces. Durante su adolescencia recogió a un niño de ocho años de padres alcohólicos que lo golpeaban y fue así como inició su tarea caritativa.

 

A pesar de ser adinerada, dicen que vendió gelatinas para sostener a sus “hijos adoptados”, a quienes les dio sus apellidos. Pronto se hizo de prestigio entre la clase alta de ese municipio, al grado de que Humberto Romero Pérez, político priista originario de La Piedad, quien trabajó con los expresidentes Adolfo Ruiz Cortínez y Adolfo López Mateos como secretario de prensa y secretario particular, respectivamente, le donó unos terrenos.

 

En la propiedad, de unos 2500 metros cuadrados, ubicada en la esquina de Avenida Madero y la calle Virrey de Reynosa, construyó el albergue La Gran Familia, que fue financiado con fondos públicos que le proporcionaron gobiernos locales y federales, así como otros de carácter privado nacionales e internacionales.

 

En ese lugar no solo dio cobijo a niños en situación de calle, sino a los hijos no deseados de “señoritas católicas” de la sociedad ultraconservadora de Zamora, que no podían darse el lujo de aceptarlos debido a que nacieron fuera del matrimonio.

 

Esa élite era la que le ofrecía mensualmente una “compensación” con la que compraban el silencio de la regordeta y radiante mujer que jugaba fútbol con los niños con una energía envidiable. Y es esa sociedad la que hoy la defiende a capa y espada.

 

Una comunidad que no quiso darse cuenta de la pestilencia que despedía ese lugar y de los horrores que ocultaba. La casa-hogar funcionaba como un Cereso (Centro de Readaptación Social) donde ciertos grupos controlaban la venta de cigarros y alcohol, y en donde los menores cambiaban su dinero por vales que a su vez canjeaban por refrescos y dulces caducos en la “tiendita” controlada por los empleados-cómplices de Mamá Rosa.

 

Un lugar donde la “indisciplina” era castigada en el “pinocho”, una habitación de dos metros cuadrados que debe su mote a que en una de las paredes está pintada la marioneta. Ahí permanecían por horas o días sin alimento.

 

 

El negocio perfecto

Más allá de la anécdota, la historia de “la gran familia” y de Mamá Rosa ha colocado el tema de las casas-hogar en la agenda pública nacional.

 

En primer término, evidenció la falta de controles. No hay una ley federal que regule a estos albergues y, por ende, no hay seguimiento ni fiscalización de los recursos públicos que reciben a través de donaciones.

 

Tampoco existe un dato preciso de su número. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en 2013 había 28 100 niños y adolescentes en este tipo de “instituciones”.

 

En contraste, el DIF nacional reveló que, hasta el año pasado estaban registrados 922 albergues con 20 000 menores; pero la Red para los Derechos de la Infancia (Redim) contabilizó 700 espacios con 30 000 niños.

 

Ante este desorden, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ordenó la creación de un Directorio Nacional de Casas Albergue que permita saber cuántas hay, dónde están y cómo operan.

 

Llama la atención que la Ley General de Salud y la Ley de Asistencia Social establecen que los sistemas de salud y los DIF estatales son los encargados de organizar, operar, supervisar y evaluar esos centros de asistencia en cada entidad, por lo que ese censo debería existir.

 

Por otro lado, el Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, denunció desde 2013 la opacidad con la que estos albergues manejaban los recursos públicos que se les proporcionaban.

 

En atención a la denuncia, Gobernación propuso la contratación de una empresa a fin de que realizara un diagnóstico de los centros de atención privados y se fortaleciera la calidad del servicio. Además de que se estableció un mecanismo de colaboración con las entidades federativas para que se aplicara una encuesta e información de cada albergue. Ninguna de estas instrucciones se acataron o sus resultados no se han hecho públicos.

 

 

Mi última opción

Mientras se establece todo ese enramado burocrático, lo que hoy preocupa es el futuro de esas 607 personas del albergue de Mamá Rosa.

 

Wendy Alejandra busca a su hijo de 16 años. Está preocupada, pues reconoce que firmó un papel el 2 de mayo de 2011. “Yo, Wendy Alejandra Hernández Tejeda, dejo internado a mi hijo para que estudie y porque es muy contestón, callejero y rebelde”. Al calce, hay un sello notarial.

 

Explica que dejarlo en La Gran Familia fue su “última opción”, pues el adolescente amenazó con pegarle, además de que presumía que quería ser “un matón del narco”. Una vez internado, solo podía verlo dos veces al año, y cuando pedía que se lo entregaran, Rosa Verduzco le respondía que nunca se lo devolvería después de todo lo invertido en él.

 

Y mientras la PGR anuncia que no se fincarán cargos contra Mamá Rosa, ya que es “inimputable” debido a su edad y su deteriorado estado de salud, una mujer grita frente a otros 70 padres que “es una delincuente, quisiéramos tenerla aquí para ponerle en la madre. Trató a los niños como perros. Es una bruja que hay que quemar en leña verde”.   

 

Hannia Novell es periodista y conductora del noticiario de la televisión mexicana Proyecto 40. @HanniaNovell

 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022