Newsweek México
  • Nacional
    Tras masacre, canciller de México denuncia ‘negligencia’ de fabricantes de armas en EUA

    Tras masacre, canciller de México denuncia ‘negligencia’ de fabricantes de armas en EUA

    Tren Maya

    Tren Maya: una nueva suspensión para garantizar un medioambiente sano

    Ciberseguridad y prevención, el remedio contra la delincuencia digital

    Ciberseguridad y prevención, el remedio contra la delincuencia digital

    Ya llegó a la CDMX el ahuehuete que será plantado en Paseo de la Reforma

    Ya llegó a la CDMX el ahuehuete que será plantado en Paseo de la Reforma

    Niñas víctimas de violación sexual podrán abortar sin permiso de sus padres: SCJN

    Niñas víctimas de violación sexual podrán abortar sin permiso de sus padres: SCJN

    Migrante guatemalteca torturada y acusada de secuestro en México, retorna a su país

    Migrante guatemalteca torturada y acusada de secuestro en México, retorna a su país

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

  • Internacional
  • Horizontes
    viruela del mono

    Hace medio año un simulacro alertó que brotaría la viruela del mono

    ocaso

    ‘Pueblos del ocaso’: qué son y por qué representan un peligro para los negros

    Paciente con esclerodermia recibe primer trasplante doble de mano en el mundo

    Paciente con esclerodermia recibe primer trasplante doble de mano en el mundo

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

  • Nuestro mundo
    austriaca

    ‘Quiero morir austriaca’: la última batalla de una combatiente por la libertad

    hamburguesas

    Récord increíble: un hombre come hamburguesas durante 50 años consecutivos

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El crudo y los petrodólares, ¿qué debemos saber?

    El crudo y los petrodólares, ¿qué debemos saber?

    Muere Andy Fletcher, miembro fundador de Depeche Mode

    Muere Andy Fletcher, miembro fundador de Depeche Mode

    emociones

    Los sueños permiten elegir las emociones positivas o negativas: estudio

    Mujeres: columna vertebral de la economía latinoamericana

    Mujeres: columna vertebral de la economía latinoamericana

    viruela del mono

    Hace medio año un simulacro alertó que brotaría la viruela del mono

    ocaso

    ‘Pueblos del ocaso’: qué son y por qué representan un peligro para los negros

    Paciente con esclerodermia recibe primer trasplante doble de mano en el mundo

    Paciente con esclerodermia recibe primer trasplante doble de mano en el mundo

    El actor Kevin Spacey es imputado por agresión sexual contra tres hombres

    El actor Kevin Spacey es imputado por agresión sexual contra tres hombres

    Incendio en el Mar Rojo

    Incendio en el Mar Rojo

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Tras masacre, canciller de México denuncia ‘negligencia’ de fabricantes de armas en EUA

    Tras masacre, canciller de México denuncia ‘negligencia’ de fabricantes de armas en EUA

    Tren Maya

    Tren Maya: una nueva suspensión para garantizar un medioambiente sano

    Ciberseguridad y prevención, el remedio contra la delincuencia digital

    Ciberseguridad y prevención, el remedio contra la delincuencia digital

    Ya llegó a la CDMX el ahuehuete que será plantado en Paseo de la Reforma

    Ya llegó a la CDMX el ahuehuete que será plantado en Paseo de la Reforma

    Niñas víctimas de violación sexual podrán abortar sin permiso de sus padres: SCJN

    Niñas víctimas de violación sexual podrán abortar sin permiso de sus padres: SCJN

    Migrante guatemalteca torturada y acusada de secuestro en México, retorna a su país

    Migrante guatemalteca torturada y acusada de secuestro en México, retorna a su país

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

  • Internacional
  • Horizontes
    viruela del mono

    Hace medio año un simulacro alertó que brotaría la viruela del mono

    ocaso

    ‘Pueblos del ocaso’: qué son y por qué representan un peligro para los negros

    Paciente con esclerodermia recibe primer trasplante doble de mano en el mundo

    Paciente con esclerodermia recibe primer trasplante doble de mano en el mundo

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

  • Nuestro mundo
    austriaca

    ‘Quiero morir austriaca’: la última batalla de una combatiente por la libertad

    hamburguesas

    Récord increíble: un hombre come hamburguesas durante 50 años consecutivos

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El crudo y los petrodólares, ¿qué debemos saber?

    El crudo y los petrodólares, ¿qué debemos saber?

    Muere Andy Fletcher, miembro fundador de Depeche Mode

    Muere Andy Fletcher, miembro fundador de Depeche Mode

    emociones

    Los sueños permiten elegir las emociones positivas o negativas: estudio

    Mujeres: columna vertebral de la economía latinoamericana

    Mujeres: columna vertebral de la economía latinoamericana

    viruela del mono

    Hace medio año un simulacro alertó que brotaría la viruela del mono

    ocaso

    ‘Pueblos del ocaso’: qué son y por qué representan un peligro para los negros

    Paciente con esclerodermia recibe primer trasplante doble de mano en el mundo

    Paciente con esclerodermia recibe primer trasplante doble de mano en el mundo

    El actor Kevin Spacey es imputado por agresión sexual contra tres hombres

    El actor Kevin Spacey es imputado por agresión sexual contra tres hombres

    Incendio en el Mar Rojo

    Incendio en el Mar Rojo

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Contenido en contenedor: las redes sociales ayer, hoy y siempre

Newsweek México por Newsweek México
31 marzo, 2014
Tiempo de lectura: 5 mins
0 0
A A
0
400
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

El contenido es de quien lo utiliza, lo genera, y quien lo quiera compartir.

 

Las redes sociales siempre han existido, desde que el hombre se hace preguntas para buscar y resolver su identidad y desde el primer día que se creó una estructura social entre dos humanos, lo cual generó una vinculación de intereses, gustos, motivaciones, contextos y programaciones culturales y sociales. No existe una red social si no existe un conector, que es el vinculador entre dos humanos. Su función es unirlos por un interés en común principalmente. El universo de las redes sociales le ha pertenecido a la sociología, la psicología, la comunicación y, desde hace relativamente poco, a la mercadotecnia e internet.

 

Oficialmente, las redes sociales se ganaron su nombre como tal desde que George Simmel —filósofo y sociólogo alemán— las usó para describir las interacciones sociales entre humanos con las mismas creencias e intereses: “Todos somos fragmentos no solo del hombre en general, sino de nosotros mismos…”, y así definió la interacción social con su contexto y su actualidad de inicios del siglo XX. No estaba nada equivocado. Fue un pionero y visionario. Un siglo después, muy pronto, los hombres se sorprenderían con la capacidad de impacto del contenido generado por hombres cotidianos para hombres cotidianos mediante un conector de actualidad hoy en el siglo XXI: las redes sociales.  

     
EL CONTENIDO QUE NO LE PERTENECE A NADIE Y AL MISMO TIEMPO ES DE TODOS

Hoy, en pleno siglo XXI, vivimos la era del contenido, pertenecemos y estamos en medio de la anarquía del contenido y de la desinformación. ¿Pero por qué llegamos hasta aquí? En buena parte por culpa de las redes sociales y los medios tradicionales. Nadie es culpable en realidad, es una penitencia compartida y parte de nuestra evolución natural y de nuestra selección artificial como método de vida. Es nuestra naturaleza como humanos, unos luchan por hacer la vida más simple y pragmática y otros intentan complicarse la existencia en cada momento. Esto es imparable, impenetrable y también incontenible por naturaleza.

 

Lo que se tiene que hacer es adaptarse, por selección natural, orgánica o artificialmente. Solo aquel que se adapte sobrevivirá, y en este mar de información, desinformación y contenido, lo que importa es filtrar. Quedar con lo más valioso y útil. El contenido es información útil. Por ello las redes sociales han tomado un papel predominante desde hace más de 10 años de forma protagónica en EE UU y América Latina.

 

Antes de que las redes sociales nos secuestraran, el contenido era selectivo y administrado con discreción por intereses y dueños de medios tradicionales de comunicación. Hoy, abril de 2014, el contenido es de todos y de nadie. El contenido está publicado en una primera plana en un periódico de Islandia y, también, quizá con el mismo valor, en un blog o perfil de Facebook de una ama de casa en Argentina. El contenido es de quien lo utiliza, lo genera y quien lo quiera compartir, por identidad, protagonismo o cobertura.

 

Justo ahora que escribo este texto le pregunto a un amigo editor qué opina de las redes sociales. Al escuchar la pregunta su rictus cambia para mal y proyecta estar molesto: “¿Qué, ahora debemos dejarlo todo incluyendo nuestro oficio y correr a abrazar a las redes sociales…?”. Quizá tenga un poco de razón. Las redes sociales están supravaloradas, incomprendidas y un poco de todo esto mezclado. En redes sociales no existen expertos, hay experimentadores. Las redes sociales se perciben ruidosas, abrumadoras, y solo aquellas que mantengan nuestra atención por su contenido prevalecerán. Lo harán si son fiables y comparten contenido veraz.

 

Mi amigo el editor durante nuestra conversación se pregunta y se responde al mismo tiempo: “¿Las redes sociales llegaron para quedarse? Sí, pero solo si suman veracidad…”. A veces, cuando en alguna conferencia me piden describir de forma concreta y rápida lo que son las redes sociales, los dirijo y les pido que imaginemos juntos un enjambre de mariposas aleteando muy rápido sus alas al mismo tiempo por millones. Eso son las redes sociales. Masivas, únicas, incontables, incontrolables, incoherentes, pero en parte una imagen fuerte y poderosa.

 

 

¿Cómo y por qué irrumpieron en nuestras vidas?

 

De forma casual e incontenible. Así llegaron a nuestras vidas. Sin pedir permiso. Se apoderaron de nuestras vidas, de nuestra comunicación y de nuestro contenido. Una ventaja importante es que la redes sociales no tienen conflicto de intereses con nadie. Esto proyecta una sensación de libertad y democracia. Las redes sociales no se comprometen con nadie. Tomaron las directrices y el poder del contenido y lo distribuyeron entre personas de a pie que hoy construyen, destruyen marcas, organizaciones, personalidades y movimientos.

 

Dibujemos una línea en el tiempo. En 1971 se mandó el primer correo electrónico entre dos personas. GeoSites intentó más tarde, en 1994, ser una red social en donde cada persona integrara su contenido mediante portales web informativos. Y todo parecía ir muy bien, pero en 2000 se reventó la burbuja.com y, con ella, muchos inversionistas perdieron dinero y credibilidad en los nuevos medios.

 

MySpace en 2003 devuelve el sentido y compila el contenido de los amantes de la música y su industria. En 2004 nace Facebook en la universidad de Harvard. ¿Los datos duros hoy? Simples y a la vez complejos: Facebook tiene más de 600 millones de usuarios por todo el mundo, Twitter 190 millones de usuarios. Estas dos redes sociales se consolidan como las más sólidas hasta el momento, actúan como la voz de muchos sin nombre, también como evasores de la realidad y llenadores de vacío. Así las cosas, las redes sociales sí llegaron para quedarse, pero no sabemos en qué se transformarán en los próximos 10 años. Y quién lo adivine, probablemente tendrá el poder que otorga el contenido.

 

 

¿A las redes sociales se les tiene miedo o se les utiliza?

 

La respuesta es que a las redes sociales se les debe de tener curiosidad, respeto e instinto para experimentar. Muchas marcas les tienen miedo y el camino no es ese. Conozco marcas y organizaciones que temen salir a generar conversaciones con sus clientes por miedo. La balanza ha cambiado, ahora. Las marcas y los clientes tienen que establecer un diálogo real para lograr un intercambio de mercado. Cito un ejemplo actual que ha logrado llamar mi atención. Esta semana, en México la agencia de publicidad Terán/TBWA tuvo el valor de experimentar con su cliente —Juke de Nissan, un auto de la categoría de los exóticos, querido y odiado en el mercado mexicano—. Lanzaron en redes sociales dos conversaciones para generar contenido a favor y en contra del auto en Twitter: #Jukedislike y #Jukelike, ¿El resultado? 3396 tuits, 26.5 millones de impresiones, 8.1 millones de audiencia y casi un millón de reproducciones en su canal de videos en tan solo cuatro días. ¿Y qué nos dice esto? Que hoy las personas normales construyen o destruyen marcas. ¿Hasta dónde llegarán las redes sociales? Hasta donde lo permitamos. El camino lo trazaremos juntos arrebatándonos el contenido unos a otros muy probablemente. 

 

Paco Santamaría es director fundador de InTrend, the next Marketing, intrendnext.com Twitter: @pacosantamaria

CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Leer más

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Leer más

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Leer más

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Leer más

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Leer más

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Leer más

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Leer más

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Leer más
Cargar más
Newsweek México

© 2021

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00