Newsweek en Español
  • Nacional
    Mariposa monarca México

    Presencia de la mariposa monarca en México disminuye en 22 por ciento

    México Estado de Derecho

    México está reprobado en adherencia al Estado de derecho

    México registra 13 vaquitas marinas; siguen en peligro de extinción

    México registra 13 vaquitas marinas; siguen en peligro de extinción

    Marcelo Ebrard 2024

    Marcelo Ebrard da el primer paso en pos de la candidatura presidencial

    Se presentaron los resultados de la Feria Nacional de San Marcos 2023 en Aguascalientes

    Se presentaron los resultados de la Feria Nacional de San Marcos 2023 en Aguascalientes

    Delfina Gómez

    ¿Cuándo y cómo tomará posesión Delfina Gómez en el Estado de México?

    restos humanos Jalisco

    Autoridades encuentran en Jalisco más de 40 bolsas con restos humanos

    Elecciones Edomex y Coahuila

    FGR desplegará más de 400 funcionarios para vigilar elecciones en Coahuila y Edomex

    Edomex elecciones

    Edomex, la ‘minirrepública’ que podría definir las elecciones de 2024

  • Internacional
  • Horizontes
    Leo Messi Inter de Miami

    Messi llega al Inter de Miami ante falta de presupuesto en el Barsa

    calentamiento global

    El calentamiento global se acelera: aumenta 0.2 grados por década

    El Niño

    ¿Cuáles son las consecuencias del fenómeno ‘El Niño’ que ya se inició?

    Enfermedad mortal corales

    Enfermedad mortal amenaza al 75 por ciento de los corales del orbe

    Orcas Gladys

    ¿Las orcas como Gladys están jugando o buscan venganza? Quedan pocos ejemplares

    Alimentos Contaminados

    En el mundo se producen 420,000 muertes al año por alimentos contaminados

    virus sincitial

    Europa aprueba el uso de vacuna contra el virus sincitial respiratorio

    Picaduras de hormigas

    Nuevo descubrimiento: la picadura de hormiga también ataca los nervios

    Océano Ártico

    El océano Ártico podría quedarse sin hielo en diez años

  • Nuestro mundo
    Gran danés

    Darwin, la perra gran danés que ocupa dos asientos de avión

    Cirugía a distancia

    Médicos dirigen una cirugía cardiaca a 2,400 kilómetros de distancia

    relación feliz

    ¿Tu relación de pareja es feliz?

    electricidad

    Generar electricidad a partir del aire, la última novedad de la ciencia

    Bombardeos Ucrania

    Ucranianos están hartos y cansados de esconderse de los bombardeos rusos

    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Cirugía a distancia

    Médicos dirigen una cirugía cardiaca a 2,400 kilómetros de distancia

    Gripe

    Cómo el virus de la gripe penetra las células y las infecta

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Gran danés

    Darwin, la perra gran danés que ocupa dos asientos de avión

    Children of the world

    Children of the World llega a México

    Casa flotante Rusia Ucrania

    Casa flotante

    Leo Messi Inter de Miami

    Messi llega al Inter de Miami ante falta de presupuesto en el Barsa

    Holocausto

    Un casco de realidad virtual mantendrá vivas las historias sobre el Holocausto

    Cirugía a distancia

    Médicos dirigen una cirugía cardiaca a 2,400 kilómetros de distancia

    Instagram Abuso Sexual

    Instagram es la plataforma con mayor contenido de abuso sexual infantil, alerta informe

    calentamiento global

    El calentamiento global se acelera: aumenta 0.2 grados por década

    El Niño

    ¿Cuáles son las consecuencias del fenómeno ‘El Niño’ que ya se inició?

No Result
View All Result
  • Nacional
    Mariposa monarca México

    Presencia de la mariposa monarca en México disminuye en 22 por ciento

    México Estado de Derecho

    México está reprobado en adherencia al Estado de derecho

    México registra 13 vaquitas marinas; siguen en peligro de extinción

    México registra 13 vaquitas marinas; siguen en peligro de extinción

    Marcelo Ebrard 2024

    Marcelo Ebrard da el primer paso en pos de la candidatura presidencial

    Se presentaron los resultados de la Feria Nacional de San Marcos 2023 en Aguascalientes

    Se presentaron los resultados de la Feria Nacional de San Marcos 2023 en Aguascalientes

    Delfina Gómez

    ¿Cuándo y cómo tomará posesión Delfina Gómez en el Estado de México?

    restos humanos Jalisco

    Autoridades encuentran en Jalisco más de 40 bolsas con restos humanos

    Elecciones Edomex y Coahuila

    FGR desplegará más de 400 funcionarios para vigilar elecciones en Coahuila y Edomex

    Edomex elecciones

    Edomex, la ‘minirrepública’ que podría definir las elecciones de 2024

  • Internacional
  • Horizontes
    Leo Messi Inter de Miami

    Messi llega al Inter de Miami ante falta de presupuesto en el Barsa

    calentamiento global

    El calentamiento global se acelera: aumenta 0.2 grados por década

    El Niño

    ¿Cuáles son las consecuencias del fenómeno ‘El Niño’ que ya se inició?

    Enfermedad mortal corales

    Enfermedad mortal amenaza al 75 por ciento de los corales del orbe

    Orcas Gladys

    ¿Las orcas como Gladys están jugando o buscan venganza? Quedan pocos ejemplares

    Alimentos Contaminados

    En el mundo se producen 420,000 muertes al año por alimentos contaminados

    virus sincitial

    Europa aprueba el uso de vacuna contra el virus sincitial respiratorio

    Picaduras de hormigas

    Nuevo descubrimiento: la picadura de hormiga también ataca los nervios

    Océano Ártico

    El océano Ártico podría quedarse sin hielo en diez años

  • Nuestro mundo
    Gran danés

    Darwin, la perra gran danés que ocupa dos asientos de avión

    Cirugía a distancia

    Médicos dirigen una cirugía cardiaca a 2,400 kilómetros de distancia

    relación feliz

    ¿Tu relación de pareja es feliz?

    electricidad

    Generar electricidad a partir del aire, la última novedad de la ciencia

    Bombardeos Ucrania

    Ucranianos están hartos y cansados de esconderse de los bombardeos rusos

    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Cirugía a distancia

    Médicos dirigen una cirugía cardiaca a 2,400 kilómetros de distancia

    Gripe

    Cómo el virus de la gripe penetra las células y las infecta

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Gran danés

    Darwin, la perra gran danés que ocupa dos asientos de avión

    Children of the world

    Children of the World llega a México

    Casa flotante Rusia Ucrania

    Casa flotante

    Leo Messi Inter de Miami

    Messi llega al Inter de Miami ante falta de presupuesto en el Barsa

    Holocausto

    Un casco de realidad virtual mantendrá vivas las historias sobre el Holocausto

    Cirugía a distancia

    Médicos dirigen una cirugía cardiaca a 2,400 kilómetros de distancia

    Instagram Abuso Sexual

    Instagram es la plataforma con mayor contenido de abuso sexual infantil, alerta informe

    calentamiento global

    El calentamiento global se acelera: aumenta 0.2 grados por década

    El Niño

    ¿Cuáles son las consecuencias del fenómeno ‘El Niño’ que ya se inició?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Mariela Castro miente de nuevo sobre la UMAP

Newsweek México by Newsweek México
26 agosto, 2013
0

Mariela Castro, hija del gobernante cubano Raúl Castro, acaba de mentir de nuevo, esta vez en Montevideo, sobre la existencia de las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), establecidas en Cuba por el gobierno de Fidel Castro de 1965 a 1968, en la provincia de Camagüey.

 

La sexóloga, convertida en años recientes en una especie de ministra de Ultramar de la dictadura castrista, hoy se dedica a visitar los más diversos países para tergiversar la triste realidad por la que atraviesa el pueblo de Cuba, sumido en la penuria y el pánico, y de paso justificar los crímenes de su tío y de su padre.

 

Yo le he replicado en otras ocasiones en que ella, en una y otra latitud, ha edulcorado la existencia de aquellos campos de trabajo forzado, las UMAP, a los que fueron llevados religiosos de distintas filiaciones, hombres sin oficio determinado, “apáticos al proceso revolucionario” y homosexuales, entre otros. Para ello remito a las seis partes de una serie testimonial que publiqué sobre el caso en el diario digital Cubaencuentro, en otros textos al respecto que di a conocer en la misma publicación y otros en el blog Gaspar, El lugareño. Asimismo, en 2002 publiqué la novela de mi autoría Un ciervo herido, cuyo argumento se desarrolla en las UMAP.

 

Le voy a poner fácil la apuesta a la señora Mariela Castro: si algo de lo que yo digo en los testimonios antes señalados, si algo del basamento real que tomo para la ficción de Un ciervo herido, es falso, que me fusilen; si la que miente, por ignorancia o no, es ella, que se disculpe.

 

Ha afirmado Mariela Castro en su reciente visita a Montevideo, donde ha participado en la primera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina —allí ha sido declarada “Visitante Ilustre” de la capital uruguaya— que es “mentira” que en Cuba hayan existido campos de trabajo para homosexuales en la década de 1960. Y agregó que los homosexuales (…) también debían realizar el “servicio militar obligatorio”.

 

No voy a repetir lo que ya he escrito sobre ese “servicio militar obligatorio” al que ella se refiere; ya he narrado antes la desgracia a la que fueron obligados aquellos 22 000 hombres uniformados de azul. 

 

“Como era un momento complejo de agresiones permanentes de los Estados Unidos en la década del 60 (…) el servicio militar se aprovechaba para apoyar los procesos, se llamaban unidades militares de apoyo (sic) a la producción”, ha afirmado Mariela Castro en Montevideo. Esto, al menos para mí, no es legible. 

 

Y continúa: “Todos los jóvenes debían cumplir servicio. Y dentro había distintas unidades. Había el pelotón de los homosexuales, el pelotón de los religiosos”. Miente. No todos eran “jóvenes”: como he escrito en otras ocasiones, allí había hombres, y muchos —sobre todo homosexuales— de aun 30, 40 o más años de edad, que ya hoy, seguramente, han muerto. Pero puedo citar de nuevo sus nombres. Miente. En los primeros días todos los UMAP estaban mezclados. Miente. A los únicos que separaban, luego, era a los homosexuales —no por “pelotón”, sino por “compañías”—, y precisamente para los sitios más infernales; entre estos, a la “compañía” 4, del “batallón” 23, de la Agrupación 6, a un sitio llamado Guanos, cercano a otro nombrado La Anguila, que se hallaba quizás a 30 kilómetros del central azucarero Senado. Allí, en Guanos, los homosexuales que conformaban la “compañía” 4 estaban confinados de modo diabólico: por ambos laterales y por el fondo, las cercas de alambre de púas estaban tapiadas por fuera mediante compactas columnas de altas cañas, de modo que ellos ni siquiera podían ver el espacio exterior a través de las alambradas.

 

Cuando yo llegué, o me llevaron, a las UMAP, del 18 al 20 de junio de 1966 —dos días duró el viaje de 230 kilómetros, en tren, un tren “fantasma”— tenía 20 años. En días pasados cumplí 68. Esto lo digo porque, por ley de la naturaleza, cada vez quedan menos “sobrevivientes”, si es que así se les debe llamar; la mayoría de ellos agrupados en una valiosa organización radicada en Miami denominada “Asociación de Ex-Confinados Políticos de las UMAP”, que ha logrado dar excelentes testimonios de aquella tragedia.
Pero lo cierto es que ni los miembros de esta organización ni los demás otrora “soldados” UMAP dispersos por el mundo, tienen el poder económico y por consiguiente el poder de divulgación que posee el castrismo para desvirtuar aquellos hechos. He ahí el problema.

 

Del reconocimiento que ha recibido Mariela Castro ahora en Montevideo se infieren, entre paréntesis, unas preguntas: ¿Cuál será el destino de la Izquierda latinoamericana cuando, hoy, gobernantes de esa tendencia elegidos por la vía democrática entregan distinciones a emisarios de una dictadura de 54 años que ha enviado al exilio a más de dos millones de cubanos, que ha sumido a su pueblo en la etapa de inopia y represión más intensa de su historia?, ¿cómo pueden esos mandatarios de Izquierda glorificar a una tiranía que suprime el libre derecho a expresarse, donde todos los medios de comunicación existentes forman parte de la nómina del gobierno, donde por tanto la población no tiene acceso a internet y en fin a cualquier información que no sea la que proporciona el gobierno; donde hay hombres y mujeres que por escribir una opinión contraria en un medio del extranjero, con los contactos que esto implica, han sido condenados a 20 o más años de prisión? ¿Como será posible que gobiernos elegidos por la vía de las urnas, como son, además del de Uruguay, los de Ecuador, Venezuela y Bolivia, aplaudan a un régimen como el cubano que censura a los artistas y literatos allá nacidos que se opongan aun mínimamente a sus intereses?, ¿o que golpea de salvaje manera y encarcela a aquellas mujeres que en la actualidad, allá en Cuba, salen a protestar en silencio llevando como única arma un clavel en sus manos? ¿Debemos confiar nuestros destinos a semejantes movimientos de Izquierda? 

 

En cuanto al motivo principal de estas líneas, reitero: si algo de lo que he hecho público sobre las UMAP, resultara falso, que me fusilen y aun que escupan mi cadáver (que me sea perdonado el dramatismo); si la que miente es Mariela Castro, que se disculpe. 

 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022