• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El gobierno analizará situación de 150 detenidos bajo régimen de excepción

Estas personas fueron arrestadas sin orden judicial bajo el régimen de excepción que permitió la detención de más de 83 mil presuntos pandilleros.

Enrique González by Enrique González
5 enero, 2025
in Nacional
0
El gobierno analizará situación de 150 detenidos bajo régimen de excepción

Un elemento de policía interroga a un joven durante una operación de seguridad contra la violencia de las pandillas. En Soyapango, justo al este de la capital, San Salvador. Imagen de Archivo. © AFP - Sthanly Estrada

El gobierno de El Salvador aceptó estudiar una petición para liberar a 150 detenidos “arbitrariamente” en la guerra contra las pandillas del presidente Nayib Bukele, informaron este sábado organizaciones defensoras de derechos humanos.

“Les informamos que el escrito presentado ha sido admitido y, en este momento, la solicitud se encuentra en trámite”, indicó el comisionado nacional para los Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Andrés Guzmán, en una carta dirigida y publicada por el Movimiento de Víctimas del Régimen (MOVIR), uno de los denunciantes del caso.

La organización destacó que por medio de este trámite se comprueba la “inocencia” de 150 “víctimas detenidas arbitrariamente por el régimen”.

El 27 de marzo de 2022, Bukele comenzó una “guerra” contra las pandillas amparado en un régimen de excepción que permite arrestos sin orden judicial y bajo el cual han sido detenidos unos 83 mil presuntos pandilleros.

De acuerdo con las oenegés Socorro Jurídico Humanitario, Cristosal y MOVIR, hay unos 30 mil inocentes entre esas 83 mil personas detenidas sin orden judicial y acusadas de ser miembros o cómplices de las pandillas.

“Tan pronto como se registren avances significativos, se les notificará”, agregó Guzmán en la misiva.
Bukele reconoció hace semanas que ocho mil inocentes fueron detenidos, y luego liberados.

Correspondencia de Comisionado Presidencial de Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Lic. Andres Guzmán, confirmando haber recibido, arraigos de 150 víctimas capturadas arbitrariamente por el régimen de excepción, que comprueban su inocencia @CIDH @CICR_DRMX @ONU_derechos pic.twitter.com/jhTN5AS1w5

— Movimiento de Víctimas del Régimen, El Salvador (@MOVIRSV) January 4, 2025

El Salvador era considerado hasta 2022 el país sin conflicto bélico más violento del mundo y desde entonces redujo a mínimos históricos los homicidios (2,4 por cada 100 mil habitantes en 2023).

Sin embargo, organizaciones como Human Rights Watch o Amnistía Internacional denunciaron “detenciones indiscriminadas” y más de 300 muertes bajo custodia estatal.

Con información de AFP

 

Tags: Comisionado Presidencial para Derechos Humanos y Libertad de ExpresiónDDHHEl SalvadorMOVIRrégimen de excepción
Previous Post

El opositor venezolano González Urrutia inicia una gira en busca de apoyo

Next Post

Revelan causas del accidente de helicóptero en el que murió el jefe de policía

Next Post
Revelan causas del accidente de helicóptero en el que murió el jefe de policía

Revelan causas del accidente de helicóptero en el que murió el jefe de policía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Giran 113 órdenes de captura contra presuntos pandilleros que operaban en la periferia de San Salvador
  • VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias
  • Una serie de sismos provocan daños, se ordena suspensión de clases y trabajo remoto en Guatemala
  • Periodista salvadoreño detenido denuncia “persecución” en EEUU y pide a Bukele: “interceda por mi persona”
  • La mayoría de las mujeres desconoce los datos actualizados sobre la detección del cáncer de mama

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024