• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Qué proponen Donald Trump y Kamala Harris para América Latina

El próximo martes 5 de noviembre será la elección y ambos ya presentaron su plan de Gobierno. En lo que respecta a América Latina, ¿cuáles son sus propuestas?

Enrique González by Enrique González
3 noviembre, 2024
in Internacional
0
Qué proponen Donald Trump y Kamala Harris para América Latina

Donald Trump, candidato del Partido Republicano y Kamala Harris, postulante del Partido Demócrata

Donald Trump, candidato del Partido Republicano y Kamala Harris, postulante del Partido Demócrata, buscan la presidencia de Estados Unidos. El próximo martes 5 de noviembre será la elección y ambos ya presentaron su plan de Gobierno. En lo que respecta a América Latina, ¿cuáles son sus propuestas?

INMIGRACIÓN

Uno de los temas principales es la inmigración.

Trump adelantó que llevará a cabo una deportación masiva de inmigrantes indocumentados y también prometió cerrar la frontera.

En el debate con su contrincante, el expresidente vinculó a la inmigración con “criminales, asesinos, traficantes, pacientes escapados de hospicios” y demás personas que llegan al país de forma ilegal, “a través de la frontera sur” (con México).

Según el exmandatario, ocupan los puestos de trabajo de los estadounidenses.

A su turno, Harris dejó en claro que ella no apoya la llegada de inmigrantes que hayan cometido delitos.

Durante la campaña, explicó que ella buscará crear una «frontera segura» y para esto se apoyó en su experiencia como fiscal en causas contra el crimen organizado.

También hizo hincapié en el respaldo que le brindó a un proyecto de ley de seguridad fronteriza al que también adhirieron legisladores republicanos.

Acorde con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR) en la región «hubo 23 millones de personas desplazadas por la fuerza en 2023, un aumento de un millón y medio con respecto a 2022. Impulsado por situaciones de desplazamiento en países como Colombia, Venezuela, Haití, el norte de Centroamérica, México y Nicaragua».

RELACIÓN ENTRE MÉXICO Y EEUU

En este punto, es fundamental la relación de EEUU con México.

Trump afirmó que está dispuesto a bombardear a grupos de narcotraficantes en suelo mexicano y que pretende renegociar el tratado de libre comercio con México, debido a que, considera que perjudica los intereses norteamericanos.

Aquí, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo: “Nos vamos a poner de acuerdo. Están en campaña, obviamente también hay mayores estridencias en uno u otro sentido, pero ellos saben y nosotros sabemos que es indispensable el acuerdo en el marco de nuestra soberanía”.

En cuanto a Harris, recordó que que como fiscal general de California ya trabajó con sus pares mexicanos en cuestiones como el tráfico de armas, drogas y personas por parte de los carteles.

VENEZUELA

Otro tema clave es Venezuela.

En su primer mandato, Trump amenazó con una intervención militar en Venezuela, además estableció sanciones y reconoció al gobierno en el exilio del opositor Juan Guaidó. Luego Biden disminuyó la tensión y terminó con ciertas sanciones a fin de que Venezuela pudiese exportar petróleo.

Ahora tras el fraude electoral que el líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, llevó a cabo en las elecciones presidenciales del 28 de julio pasado, la gran pregunta es qué postura tomará quien asuma al frente de la Casa Blanca.

Harris fue contundente y anticipó: “No vamos a usar las Fuerzas Armadas allí”.

Al tiempo que, en una entrevista con Telemundo, aclaró: “Pero déjenme ser muy clara también: debemos mantenernos firmes como Estados Unidos y respetar la voluntad del pueblo en esas elecciones”.

“Y he sido muy clara al respecto en relación con las elecciones que tuvieron lugar en Venezuela. La voluntad del pueblo debe ser respetada. Por eso es que también hemos emitido sanciones”, agregó.

Trump, hasta ahora, se ha centrado en acusar a Maduro de enviar criminales a los Estados Unidos.

En colaboración con Newsweek Argentina
Tags: América LatinaDonald TrumpElecciones EEUUFrontera EEUU MéxicoKamala HarrismigraciónVenezuela
Previous Post

Insultos y lanzamiento de barro a los reyes de España y las autoridades durante su visita a las zonas inundadas

Next Post

Los Tigres del Norte, Jennifer López, Maná, Bad Bunny… artistas latinos apoyan a Kamala

Next Post
Los Tigres del Norte, Jennifer López, Maná, Bad Bunny… artistas latinos apoyan a Kamala

Los Tigres del Norte, Jennifer López, Maná, Bad Bunny… artistas latinos apoyan a Kamala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • EEUU: Las deportaciones masivas están matando a las pequeñas empresas, dicen los propietarios
  • Trump anuncia arancel del 35% a Canadá por tomar represalias y el gobierno canadiense responde
  • Rescatistas de Texas enfrentan críticas por las 173 personas que permanecen desaparecidas
  • Guatemala interceptó un semisumergible con 2.200 kilos de cocaína
  • Pintura al óleo del rey Carlos es obra de un robot humanoide que no pretende “reemplazar a los artistas humanos”

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024